facebook Sociales Sociedad Uncategorized

Modernizará el sector ganadero para mejorar calidad de producción: Zúñiga

Modernizará el sector ganadero para mejorar calidad de producción: Zúñiga
  • Publishedabril 17, 2016

Producir becerros para su exportación a EEUU el reto, dice el nuevo líder ganadero

 

 

OSSIEL PACHECO

El nuevo presidente de la Unión Regional Ganadera de Coyuca de Benítez, Aníbal Zúñiga Cortés admitió que tiene enfrente el reto de modernizar y actualizar al sector ganadero en el uso de nuevas tecnologías para el mejoramiento de la producción, sobre todo en materia de genética para así elevar la calidad y alcanzar la meta de producir becerros que puedan ser exportados a los Estados Unidos.

Zúñiga Cortés al ser entrevistado anunció que va a depurar el padrón de ganadero para que los esfuerzos de los tres niveles de gobierno estén encaminados a estimular la producción se reflejen, y ayuda a los ganaderos en la gestión gubernamental al tener un proyectista, mediante el cuál se han logrado generar 450 folios levantados que va a cabildear con los titulares de las distintas dependencias para lograr una respuesta positiva a la demanda de los ganaderos.

El primer punto en que va a centrar su esfuerzo al frente de la ganadera es un tener un padrón auténtico, y por ello, anunció que va a recortarlo, una vez que al actual “es un padrón político que han armado los últimos dirigentes de la organización”, y al final contribuye con el atraso del sector en el municipio porque los recursos destinados a estimular la producción no se aplican al ir destinados a personas que nada tienen que ver con la ganadera.

“Vamos a hacer un padrón real y auténtico de productores con el fin de que los esfuerzos de todos los niveles de gobierno estén encaminados a estimular la producción se reflejen en una buena producción ganadera del municipio, se va a depurar el padrón, vamos a constatar que sean ganaderos auténticos, productores en acción real, hay muchos casos, en la pasada elección votaron 80 personas que no están en el padrón ganadero”, remarcó.

En alusión directa al veterinario Benito Juárez Ortiz, Zúñiga señaló que hubo un candidato a presidir la unión regional ganadera que es apócrifo en su totalidad que “no tiene un registro claro, lo sustentaron en un cambio en Excel”; por ello, va a realizar un trabajo a conciencia con ética y compromiso moral que tiene con la producción ganadera del municipio

“No está clara su situación como ganadero, nunca lo hemos visto en la venta de animales, ni en el campo trabajando con los ganaderos, con su ganado, con su ato, entre nosotros nos conocemos todos, somos compañeros, y sabemos quién tiene ganado y quien no, quien tiene terreno, o rancho y quien no, son cosas públicas que sabemos, eso perjudica a los ganaderos auténticos, que exista gente simulando ganadería”, insistió.

-¿Cómo encontraste la ganadera?

-Encontré vacío, el puro inventario físico, dos escritorios, dos computadoras, un refrigerador, fue todo lo que encontré en la asociación, no hubo nada más, ni archivos, hay que hacer un trabajo de organización, empezar de cero. No hay un informe, hay muchos problemas con gente que pagó sus servicios por ingresar al padrón nacional ganadero, y no se les entregó su constancia, pero a mí no me dejaron archivos de nada, y pues tenemos que buscar la forma de solucionar los problemas.

-Tu plan de trabajo, ¿qué prevé?

-Lo que más se le complica a los ganaderos es insertarse en el nuevo esquema que tienen las dependencias gubernamentales para subsidiar la producción, hoy en día las solicitudes se hacen en línea, hay que formularlas, conformar expedientes que se tienen que hacer en línea para que se generen folios que son las solicitudes susceptibles de bajar un apoyo. Los ganaderos no tienen esa facilidad, tenemos ya trabajando a un proyectista de tiempo completo que nos está ayudando a armar los expedientes para generar los folios y pueden ser subsidiados por los distintos niveles de gobierno.

“Eso es básico porque las ventanillas están por cerrarse, y a la fecha llevamos 450 folios levantados que trataremos de cabildear con los distintos titulares de las dependencias para lograr una respuesta positiva a la demanda de los ganaderos. Es un punto esencial y lo estamos haciendo”, informó.

“Otro de los puntos clave es insertar genética de calidad al municipio, tratar de acercar sementales de línea genética pura, con registro para mejorar la calidad del ganado, buscar los subsidios ante las dependencias y trabajar duro en eso de la genética porque el estatus sanitario nos permite hacer venta de becerros a los Estados Unidos, pero necesitamos tener calidad genética para ser un mercado atractivo a los compradores de becerros”, asumió.

En este sentido, Zúñiga adelantó que están celebrando convenios con algunos laboratorios logrando bajar en un 30 y 35 por ciento el costo del medicamento al público, como estaba en la administración pasada, y en los primeros días al frente de la ganadera, resaltó haber logrado disminuir el costo de los medicamentos biológicos, como los antibióticos, pues “es básico que los ganaderos tengan los insumos necesarios para proteger su producción”.

Dijo que hay mucho por hacer en ese sector, sobre todo en materia de modernización y uso de las nuevas tecnologías; precisó que se celebró un decreto federal que establece el Registro Electrónico de Movilización (Remo) que obliga a dar un seguimiento a todos los bovinos en todas las regiones donde se implante.

Detalló que el decreto fija que no podrá haber movilización de ganado bovino en las regiones donde se implemente el sistema y esto “ayudará a dar seguimiento desde que nace, donde crece, con quien convive y donde muere cada cabeza de ganado”.

“Esto va emparejado con el padrón ganadero nacional, de ahí se van a derivar los incentivos a la producción, es un requisito base que deben cumplir los ganaderos en los próximos meses, como encargado de dirigir los destinos de la ganadería vamos a simplificar y ayudar a los compañeros a que estén inmersos en este nuevo sistema de registro”, adelantó.

Asumió que prácticamente con su administración inicia esta fase de modernización del sector y confió en dar buenos resultados porque en julio próximo visitará regiones de la costa chica y costa grande el departamento de Agricultura de los Estados Unidos para dar certificaciones más avanzadas a las que actualmente se tienen  en Guerrero a efecto de hacer una movilización más simple para la comercialización del ganado en el extranjero.

“La posibilidad de exportar ya está, pero piden ciertos requisitos sanitarios, por ejemplo el becerro de exportación debe ser acompañado de pruebas de tuberculosis bovina del ato donde nació, de todos los animales con los que convivió, aparte la del animal que se va a movilizar porque se trata de un sistema de baja prevalencia”, explicó.

Previó que si en julio cuando venga el Departamento de Agricultura encuentran que ya tienen el Remo instalado y menos de un ato por cada 200 existentes infectados, “entonces nos dará un estatus de libre tuberculosis y los animales van a ser movilizados con una solo prueba en específico por cada animal que se mueva sin tener que ser muestreado toda la descendencia de donde proviene el animal”, detalló.

Consideró que el mejoramiento de la genética es la necesidad más apremiante que tiene el sector ganadero del municipio y la infraestructura; previendo esto “armaron muchos folios” que irán a dar a Fomento Ganadero en Infraestructura de la Sagarpa y a la Secretaria de Desarrollo Rural (Seder) del gobierno estatal. Citó que en Coyuca d Benítez la mayoría son ganaderos que se autoemplean, generan empleos y por ello, “requieren incentivos para mejorar la producción”.

-¿Cómo van tus gestiones?

-Bien, hemos empezado con el pie derecho, vamos a montar una exposición ganadera en la expo feria de las Palmeras 2016, como no se monta desde hace tiempo en Coyuca de Benítez, vamos a acercar animales de alto registro, de buena talla y precio para su adquisición y hemos acercado algunos subsidios para beneficio de los compañeros. Hemos conseguido algunos animales donados y le estamos echando ganas.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *