facebook Interés General Sociedad Uncategorized

Obras del bulevar provocan inundaciones

Obras del bulevar provocan inundaciones
  • Publishedabril 17, 2016

• Frente frío provoca lluvias atípicas: afectaciones en escuelas, calles, enramadas…

 

• El paso peatonal –un andador para caminar y andar en bicicleta que se construye del Seguro Social al Huamuchito- está mal hecho y sin planeación, dicen vecinos

 

OSSIEL PACHECO

Las inundaciones en las inmediaciones de la primera etapa del bulevar de Coyuca de Benítez provocadas por las torrenciales lluvias atípicas traídas por un frente frío exhibieron las deficiencias en la construcción de la vía, y del andador que al lado derecho construye el municipio que prácticamente taponearon las salidas del agua pluvial.

Los aguaceros anegaron el propio bulevar en su primer tramo cuyo asfalto se inundó a la altura de la tienda Aurrera; pero además la avenida México, -mejor conocida como la calle nueva- el campo de beisbol, viviendas de la zona, y la unidad académica Preparatoria 16 de la UAGro pagaron por las recientes construcciones, como la tienda d autoservicios Aurrera, y la tienda Coppel, edificadas al nivel de la carretera federal.

Otros daños provocados por las lluvias atípicas se generaron en la escuela primaria Hermenegildo Galeana, en pleno Centro de la ciudad; las enramadas del río Coyuca afectadas por el ascenso del nivel de su caudal y se cayó una barda de una casa en la colonia La Noria. La Subsecretaria de Protección Civil del gobierno del estado incluyó a los municipios de Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez en la solicitud de declaratoria de emergencia formulada ante la Secretaría de Gobernación federal.

Las atípicas lluvias, como las definió el director de Protección Civil de Coyuca de Benítez, Víctor Manuel Heredia de los Santos se registraron los días 8, 9 y 10 derivaron de la afluencia de aire marítimo tropical procedente del Pacífico favorecida por una intensa vaguada polar -sistema que presenta presión atmosférica más baja que la que lo rodea de núcleo frío-, exhibieron deficiencias en las obras del bulevar.

Uno de los afectados, Sebastián Ramírez Guinto, vecino de la primera etapa del bulevar, señaló que el paso peatonal –un andador para caminar y andar en bicicleta que se construye del Seguro Social al Huamuchito- está mal hecho por parte del gobierno municipal, y los vecinos están siendo afectados por esa obra porque se están construyendo jardineras sin preverse que pudieran ser entradas a viviendas y tiendas en un futuro cercano, además de que se encharca el agua.

“Esto provocó inundaciones severas, están construyendo donde hay tubería de drenaje y agua potable y en los terrenos no dejaron registros para que en un futuro nuevas viviendas o establecimientos se puedan conectar a estos servicios, es una obra mal hecha, sin planeación”, denunció.

Dijo que los vecinos están afectados al ser tapadas las salidas naturales del agua con las obras del bulevar, paso peatonal, y las nuevas tiendas de autoservicio; “se nos mete el agua a las casas, eso que llovió apenas unas horas, se inundaron los terrenos, el campo de beisbol y la preparatoria, se vieron todos afectados ahí”, expresó.

Consideró que las lluvias tomaron desprevenido al municipio que no ha realizado el desazolve de los canales pluviales lo que agudizó las inundaciones en calles de la cabecera municipal, como la calzada de la Campana, y la cancha techada atrás del seguro social debido a que no hay un flujo de agua hacia el campo de beisbol, donde hay una salida natural que pasa por la avenida México hasta llegar al predio de los Abad –donde fue tapada la salida de agua- hasta desembocar a la laguna de El Zarzal.

Por su parte, Heredia de los Santos dio cuenta que durante las lluvias atípicas provocadas por un frente frío sufrieron daños las enramadas de la orilla del río Coyuca, y cayó una barda de una casa en la colonia La Noria de la Cabecera municipal.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *