Condonan 90% de adeudo a usuarios morosos de agua si aceptan ir al corriente en pagos

De 6 millones la cartera vencida de la JAPAC, que labora en números rojos: Escobar
OSSIEL PACHECO
El alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra anunció la condonación del 90 por ciento de la cartera vencida para los usuarios del servicio de agua potable contratado con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Coyuca (JAPAC) que suscriban el convenio, paguen el 10 por ciento del adeudo histórico y comiencen a pagar puntualmente su recibo de agua; y a la par, dio a conocer que el sistema de agua trabaja con 2.5 millones de pesos “en números rojos” al año.
“Borrón y cuenta nueva”, dijo Escobar Parra durante el acto de firma de convenio para la regularización del pago que se realizó en el auditorio del palacio municipal el martes 15 de diciembre pasado, y llamó a los usuarios a realizar un esfuerzo coordinado entre sociedad y gobierno para así entrar en una nueva dinámica de ayudar con integrarse a este convenio pagando el 10 por ciento, y mantener el pago puntual, mientras que su gobierno va a procurar que el servicio sea de lo más eficiente.
“Estamos tratando de ser responsables en el tema del agua porque es un servicio de primera necesidad, es un derecho humano, resulta que no hay agua y hasta compramos un rotoplas en cien pesos”, citó el edil para ejemplificar con el caso del recibo de energía eléctrica se paga puntualmente porque de lo contrario, cortan la luz, pero en el asunto del agua no pasa nada si no lo pagan, pues el argumento es que no es regular el servicio y se ha creado ahí un circulo vicioso.
Dio a conocer que el sistema de agua costó al ayuntamiento, tan solo de enero a noviembre de este año 2 millones 907 mil 365 pesos aplicados en la nómina de los trabajadores, el consumo de energía eléctrica de las bombas y en brindar el mantenimiento a las mismas, mientras que los ingresos en ese mismo periodo fueron de 353 mil 836 pesos, es decir, “tienen en números rojos, un total de 2 millones 504 mil 028 pesos”.
Escobar Parra dio a conocer que la cartera vencida que usuarios tienen con la Junta Local de Agua Potable asciende a casi 6 millones de pesos, y asumió que es utópico pensar en recuperar este recurso porque el tema del agua conlleva varias cosas, y en alusión al trienio de Merced Baldovino Diego, citó que no hubo agua en casi toda una administración.
“Lo digo porque aquí vivo, tengo una toma de agua potable, y la tubería se dañó, tuve que cambiarla, en la administración pasada se hizo un gran esfuerzo para mejorar el servicio y mejoró, a pesar de que la contingencia se llevó el sistema, se invirtió lo que se tuvo que invertir, y mejoró mucho el sistema en la administración pasada”, resaltó.
Recordó que lleva 76 días en el gobierno y están procurando mantener lo mejor posible el sistema que data de hace mucho años y la red principal de distribución está dañada; precisó que está por ser entregada la primera etapa de la rehabilitación integral del sistema relativa a la fuente de captación en el río al tanque de la colonia 1 de Enero, y está gestionando los recursos para la segunda etapa de esa obra que tiene que ver con el cambio con la tubería de la red de distribución.
“Hoy decidimos casi, casi condonar, es decir, borrón y cuenta nueva, vamos a arrancar la libretita de la hoja, y lo único que van a pagar es el 10 por ciento de la deuda que se tiene, significa que si el gobierno tiene un pasivo de 6 millones de pesos, el gobierno va a recuperar 600 mil pesos si todos pagan, espero que así sea, ojalá que todos se asuman a este convenio”, convocó.
Detalló que el convenio tiene una condición: la idea es que paguen el 10 por ciento y borrón y cuenta nueva, pero además que se mantengan en el pago puntual de aquí en adelante, “si caen en mora dos meses, se va a revivir el adeudo histórico, la idea es que aprovechen el convenio, si adeudan 2 mil pesos van a pagar solamente 200 pesos y de aquí para adelante realizar el pago puntualmente de mis 60 pesos mensuales”.