Fracasa Profepa en búsqueda y captura del tigre Ankor

El felino sigue merodeando las huertas de cocos y temen que vuelva su instinto salvaje
OSSIEL PACHECO
El tigre de bengala Ankor que escapó del complejo turístico Paraíso Los Manglares sigue vivo y merodeando por las noches las huertas de cocoteros, los esteros y manglares de la laguna de Coyuca, en un radio que va de El Bordonal a la Aceitera dentro del municipio de Coyuca de Benítez, donde se han registrado los últimos avistamientos a través de las cámaras colocadas en sitios estratégicos, como parte de las acciones implementadas para su captura.
No obstante, el felino además como parte de su territorio que ha marcado atraviesa a nado los canales lagunares para tornarse en la zona de playa que va de la colonia 3 de Abril a Los Mogotes, donde ha sido visto merodeando por pobladores de esas comunidades, y se han encontrado huellas a orilla del vaso lagunar. Las acciones de búsqueda de Ankor se han intensificado en los últimos días ante el creciente temor de que el animal recupere su instinto salvaje.
El director de Protección Civil de Coyuca de Benítez, Víctor Manuel de los Santos Heredia confirmó que el felino está vivo porque han sido registrados sus movimientos en las cámaras colocadas, y su último avistamiento fue registrado cerca de la Aceitera, sitio al que se le llama a las instalaciones abandonadas de Agroindustrias del Sur que procesaban el coco en aceite, cerca de la Cabecera municipal, y se han encontrado restos de potrillos, y becerros en las inmediaciones de esa zona.
El funcionario municipal desmintió así la versión que dieron pobladores de Luces en el Mar en el sentido de que el felino fue abatido de un escopetazo la madrugada del pasado lunes 7 de diciembre por habitantes de esa comunidad y de San Nicolás de las Playas, cerca de los límites con el municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco de Juárez, luego de que un día antes, el domingo 6 fuera visto merodeando en las calles de esos poblados provocando la alerta de sus habitantes que se habrían organizado para salir a darle muerte, pues lo consideraban una amenaza.
Días después de la versión de la muerte de Ankor dada a conocer por los pobladores de Luces en el Mar, fue echada abajo porque el felino fue avistado por una de las cámaras colocadas, cerca de la Aceitera; no obstante, el caso es que a casi dos meses de que escapara de su jaula en Paraíso Los Manglares los esfuerzos para su captura con vida han sido infructuosas. Esto, pese a que ha sido buscado por cielo, laguna y tierra por todas las corporaciones del Estado mexicano.
En los operativos de su búsqueda de Ankor participan soldados del Ejército mexicano, la Marina Armada, policías federales, estatales y municipales, así como personal de Protección Civil estatal y municipal, los inspectores de la Profepa, y un grupo de veterinarios expertos en captura de felinos que llegó hace casi un mes al puerto de Acapulco para encabezar las acciones para capturar con vida al felino que sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades de los tres niveles de gobierno.