Fuerte disputa en el PRI por candidatura; crece lista de aspirantes

▪ El 10 sale la convocatoria; rumores marcan el relevo de Ramiro Ávila
El ex director de la CAPAMA, Miguel Ángel Castro Salas reapareció en un acto de respaldo al delfín del alcalde Ramiro Ávila a la sucesión, Javier Escobar el domingo 1 de marzo; en tanto, ese día, el ex alcalde Alberto de los Santos Díaz hizo un recorrido por comunidades serrana, la imagen en La Remontita, y Alfredo Hernández ha intensificado la promoción de sus aspiraciones. FOTOS: BERNANDINO HERNÁNDEZ / SERGIO RÍOS / CORTESÍA.
● Escobar Parra y Alberto de los Santos dejan sus cargos públicos para ir al proceso interno ● Hernández intensifica la promoción de sus aspiraciones ● Vía Facebook Guzmán Contreras anuncia que contenderá por la postulación priísta ● Se destapa también el cenecista Paul Pineda
REDACCIÓN
El viernes 20 de febrero, un día antes de los registros en el PRI de los precandidatos a diputados locales corrió el rumor de que el alcalde Ramiro Ávila Morales habría solicitado licencia al Congreso del Estado para separarse del cargo, para registrarse como precandidato único al distrito 8 el sábado 21; la noticia corrió como reguero de pólvora en los círculos políticos del municipio.
La versión de la licencia del edil priísta incluía que buscaría dejar como alcalde interino a Javier Escobar Parra, quien es su delfín para la candidatura del PRI a la alcaldía, fue un polvorín y marcó las conversaciones de ese día en el municipio sobre todo porque cerraba en dos el rejuego por la postulación tricolor: Alberto de los Santos o Alfredo Hernández; sin embargo, la noticia no se confirmó, pues al distrito 8 se registraron tres aspirantes, el ya palomeado Samuel Reséndiz Peñalosa, impulsado por el diputado federal, Manuel Añorve Baños, vicecoordinador de la bancada tricolor en San Lázaro, y Jorge Campos Chávez, ex subsecretario de Desarrollo Social; y Luis Parra Tacuba, un priísta del sector campesino, prácticamente desconocido en el distrito.
El rumor surgió a raíz de una reunión convocada con urgencia por parte de Ávila Morales a los regidores que integran el Cabildo la mañana del viernes 20; primeramente fue convocada al restaurante Mis Amores, y posteriormente cambiada de último momento al San José. Los ediles suponían que la premura de la convocatoria era porque el alcalde les daría a conocer la decisión de solicitar licencia al cargo para inscribirse como precandidato a diputado local por el distrito 8.
El rumor alcanzó altos vuelos. Incluso sorprendió a Reséndiz, quien prácticamente había cabildeado su postulación con la cúpula priísta que le brindó el visto bueno de forma unánime: desde Héctor Astudillo hasta el ex gobernador René Juárez Cisneros, quien prácticamente está palomeando la lista de candidatos a ser postulados por el PRI en este proceso electoral.
Samuel Reséndiz se registró sin mayor contratiempo ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, y lo hizo acompañado por el flamante coordinador de asesores del alcalde Ávila Morales, Escobar Parra, y el síndico municipal, Aníbal Zúñiga Cortés, quien también aspiró a ser postulado en el distrito 8. Así también asistió el secretario de Desarrollo Social, Santiago Ocampo Flores, quien aspira a ser regidor en la próxima comuna municipal.
El alcalde salió al paso de los rumores y descartó solicitar licencia en los actos inaugurales de la plazoleta y cancha techada de la colonia Lázaro Cárdenas, el martes 23, y la pavimentación de la calle de la Noria el jueves 25, donde dejó en claro que va a terminar su periodo como alcalde; lo que implica que va a empujar para lograr la postulación de su delfín a la alcaldía.
Entre otros rumores, surgen versiones en el sentido de que sí no es postulado por el PRI, el ahora ex coordinador de Programas y Áreas de Apoyo de la Sedesol Guerrero, Alberto de los Santos Díaz podría buscar la candidatura por el PVEM, partido aliado del tricolor a la gubernatura; aunque esto quedó descartado al anunciarse que ambos partidos participarán en coalición en la elección de 80 ayuntamientos.
Lo que si es cierto es que presentó su renuncia al cargo federal el pasado 28 de febrero para buscar la candidatura por el tricolor, aún cuando ese partido no ha emitido la convocatoria para efectuar su proceso interno, aunque tiene la información de que será emitida este 10 de marzo, y a partir de ese día al 18, el candidato a gobernador, Héctor Astudillo Flores conversará con los precandidatos a las alcaldías en cada una de las regiones para definir los registros únicos.
El domingo 1 de marzo, Escobar Parra anunció su renuncia al cargo de coordinador de asesores del alcalde, en una conferencia de prensa que se realizó en el restaurante San José, donde formalizó el anuncio de que buscará ser candidato del PRI a presidente municipal, como lo anticipó en una entrevista publicada en Costa Brava. Lo hizo rodeado de los colaboradores cercanos del alcalde Ávila Morales, los secretarios, Jaime Vargas Hernández, general del Ayuntamiento; Mauricio Noriega Serna, de Obras Públicas; y Santiago Ocampo Flores, de Desarrollo Social.
Sorprendió la reaparición del polémico ex director de la CAPAMA en el periodo de Félix Salgado Macedonio, Miguel Ángel Castro Salas, quien brindó su respaldo al delfín oficial; Castro ganó en la elección interna perredista la candidatura a diputado local en el distrito 8 en 2008, pero su postulación fue echada abajo por Evodio Velázquez Aguirre, quien en complicidad con los chuchos, y el entonces gobernador Zeferino Torreblanca, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación instancia que finalmente falló a favor del dirigente de Nueva Mayoría, quien ganó la diputación local.
El ex director de la CAPAMA fue inhabilitado por tres años para ocupar cargos públicos, pero tres años después en 2012 nuevamente se registró como precandidato a diputado local por el PRD, postulación que recayó en el actual diputado local, Víctor Salinas Salas, y Castro fue postulado por el PAN, y tras ser derrotado, hoy reapareció para brindarle su apoyo a Escobar Parra, a quien ofreció recorrer el municipio para convencer a sus amigos para que le brinden el respaldo a la alcaldía.
En la conferencia de prensa que más bien fue un acto de adhesión por parte de dirigentes perredistas, como Florentino Gonzaga Mateo, de Tixtlancingo; y el líder platanero, Antonio Balanzar Aguirre; por igual hizo lo propio el empresario constructor, Víctor Manuel González Flores, quien en 2009 fue candidato del PRD a diputado federal suplente en el distrito 7, y recién había anunciado que regresaba a las filas del Grupo Guerrero (GG), desde donde lo respaldaron para ocupar diversos cargos en la administración del alcalde de Zihuatanejo, Silvano Blanco de Aquino.
Antes, Hernández Bravo en una reunión realizada el sábado 21, en el restaurante San José con los liderazgos que respaldan sus aspiraciones le dieron luz verde para contender; a partir de ese día ha intensificado sus recorridos y actividades de promoción de su proyecto en todo el municipio con miras a ser postulado a la presidencia municipal. Ese día lo acompañó la dirigente sindical, la profesora Samira de los Santos, ex candidata a presidente municipal por el Panal en 2008; y antes, en 2006, fue postulada por ese partido, a la diputación federal por el distrito 7. El jefe de recursos materiales del ISSSTE Guerrero, por igual cuenta con el respaldo del empresario constructor, Margarito Campos Navarrete, El Caballo, ex precandidato priísta a la alcaldía en 2008.
“Después de platicar y analizar los diferentes escenarios electorales hemos decidido como expresión priista participar buscando la candidatura a la presidencia municipal en apoyo al candidato Astudillo para ganar el gobierno del estado. He dicho”, posteó Miguel Ángel Guzmán Contreras en su Facebook personal el pasado 21 de febrero para anunciar su quinta precandidatura a presidente municipal por el PRI; el aspirante pertenece al grupo de los ex alcaldes Julio César Diego Galeana, y José Luis de la Cruz Reséndiz, pero no realiza labores de promoción de su figura, como si lo hacen con mayor intensidad Escobar, Betín de los Santos y Hernández Bravo. Por igual, trascendió que surgirá un quinto aspirante a precandidato priísta, Paul Pineda, quien será impulsado por la Confederación Nacional Campesina (CNC), y ha sido uno de los impulsores de la implementación del proyecto de Biodissel a base de la producción de coco.