Política

Empatan la UIG, de Navarrete y NM, de Merced en elección del PRD

Empatan la UIG, de Navarrete y NM, de Merced en elección del PRD
  • Publishedseptiembre 29, 2014

Otro cuarto de la votación se la llevo la Coduc con apoyo del diputado Salinas 

Militantes del PRD hacen fila para votar en la casilla colocada en Tixtlancingo en las elecciones internas del pasado 7 de septiembre. FOTO: OSSIEL PACHECO.
Militantes del PRD hacen fila para votar en la casilla colocada en Tixtlancingo en las elecciones internas del pasado 7 de septiembre. FOTO: OSSIEL PACHECO.

OSSIEL PACHECO

Con una leve ventaja de 47 votos a favor, la planilla postulada por Nueva Mayoría (NM), que contó con el respaldo del ex alcalde de Coyuca de Benítez, Merced Baldovino Diego se alzó con el triunfo sobre la planilla de la corriente Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), que encabezó el ex candidato del PAN a la alcaldía, Francisco Navarrete Ávila, otrora tiempo ambos cercanos colaboradores, y ahora acérrimos rivales que se enfrentarán por la postulación del PRD a la presidencia municipal en 2015.

El cómputo final del Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección de consejeros municipales del PRD, -según acta en poder de Costa Brava- prácticamente arrojó un “empate técnico” entre la NM y la UIG, al obtener la primera mil 351 votos por mil 304 sufragios de la segunda, por lo que se anticipa que ambas corrientes tendrán un número similar de consejeros municipales, mismos que habrá de nombrar en noviembre próximo el Comité Ejecutivo Municipal (CEM) de ese partido, más no, las candidaturas a puestos de elección popular de 2015, -alcaldías y diputaciones locales- como se ha propalado.

De acuerdo al acta con el cómputo final del resultado de la elección de consejeros municipales que dio a conocer el INE, la Coduc, una filial de la Nueva Izquierda (NI) obtuvo mil 190 votos con el respaldo del diputado local, Víctor Salinas Salas, y se deduce tendrá un número similar de integrantes en el Consejo Municipal del PRD al que obtendrán la NM y la UIG. Esta planilla estuvo encabezada por el administrador del hospital regional de la Secretaría de Salud, Francisco Astudillo. Con este resultado, estos tres grupos se perfilan para mantener la hegemonía al interior de ese partido en el municipio, pero como ninguno obtuvo la mayoría del 50 por ciento más uno, tendrán forzosamente que hacer alianzas con el resto de las corrientes que registraron seis planillas para la integración de la próxima dirigencia municipal.

En un distante cuarto lugar se colocó con 736 votos la planilla de Grupo Guerrero (GG) 2-Alternativa Democrática Nacional (ADN) que postuló a la “gestora social”, Vianey Sánchez Loeza, que contó con el respaldo del diputado local, Germán Farías Silvestre, y en cuya primera participación superó con el doble de los votos obtenidos al grupo que tradicionalmente ha detentado las siglas de GG que postuló la planilla 1, y que encabezó el médico Julio César Santamaría Téllez, -quien prácticamente con este resultado sepultó sus aspiraciones a ser postulado por el PRD a la presidencia municipal-, y contó con el respaldo del regidor Francisco Edelio Ramírez Toralva, que apenas obtuvieron el respaldo 318 votos.

Izquierda Progresista Guerrerense (IPG) la corriente que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero, pese a las acusaciones en contra del diputado federal, Jorge Salgado Parra que se dieron durante la campaña por la compra de votos y reparto de dádivas se situó en quinto lugar al obtener 496 sufragios; en este municipio, una hija del empresario tortillero, Atenógenes Jaimes Urióstegui encabezó la planilla.

Por su parte, la planilla IDN Si hay de otra, que encabezó el presidente de la UTD, Aldri Nava Castro, impulsado por el subdirector de Regulación Sanitaria, Galdino Nava Díaz, quien ya fue designado por el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, como candidato a diputado local en el distrito 8 para las elecciones de 2015, obtuvo 247 votos.

La planilla de Vanguardia Progresista 100% Jaguar encabezada por el ex director de Protección Civil municipal, José Ángel Izazaga, obtuvo 186 votos, y por último, con 105 votos se colocó la planilla Patria Digna / Democracia Social, impulsada por el dirigente del Movimiento Yo sí creo en ti Guerrero, Luis Miguel Ramírez Solís, quien solamente registró un consejero en su lista, la profesora Elibania Galeana Cruz, quien seguramente obtendrá un asiento en el consejo municipal. Se registraron 364 votos nulos durante el proceso interno ante la confusión de los votantes para ubicar los logotipos de la corriente de su preferencia.

Firman el acta, la vocal ejecutiva del INE en el distrito 7, Leonor Velez Calvo, y de conformidad los representantes de todas las planillas que participaron en el proceso interno. Aun cuando oficialmente no han sido asignados los consejeros por expresión, los dirigentes de las corrientes mayoritarias realizan cabildeos con los dirigentes de los grupos minoritarios con miras a amarrar los votos suficientes para designar al presidente del CEM perredista en noviembre próximo.

Crónica de la jornada electoral

A la jornada electoral interna del PRD de Coyuca de Benítez se llegó con acusaciones entre las propias corrientes de compra de votos de la militancia; y aun cuando los comicios se desarrollaron en calma y sin incidentes, el acarreo de votantes a las casillas fue la tónica del domingo 7 de septiembre, cuando las planillas dispusieron de recursos para la movilización de sus simpatizantes. Incluso en el área de casillas, fue notoria que les dotaron de alimentación, incluso hubo entrega de despensas, y la inducción al voto por parte de los operadores que se apostaron cerca de las urnas.

La votación fluyó con lentitud toda vez que el padrón de militantes usado por funcionarios del INE no estaba en orden alfabético, lo que dificultó la fluidez de los militantes a emitir su sufragio. Tanto, en la cabecera municipal como en comunidades de la parte serrana, como Tixtlancingo hubo quejas de militantes que no aparecieron el padrón, pero portaban la credencial con fotografía que los acredita como afiliados al PRD, pero no pudieron emitir su voto al estar rasurados de la lista.

Una amplia participación de militantes de vio en las primeras horas, cuando largas filas se hicieron en torno a las casillas, sobre todo, en la cancha techada de los Astudillo, donde una mesa receptora concentró todas las secciones de la parte alta desde Aguas Blancas a Tepetixtla. El mismo panorama se vio en Bajos del Ejido, Tixtlancingo, Cahuatitán, Papayo, y Espinalillo, después del mediodía, la copiosa votación bajo, y se vieron solas las urnas.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *