Anuncia Ávila primera etapa de bulevar en la ciudad

● Espera sentar bases para relanzar al municipio en su administración, dice el alcalde

● Hay obras importantes en pavimentación de calles, agua potable y drenaje, y en cada comunidad hay obras gestionadas por su gobierno, indica
OSSIEL PACHECO
El rezago de Coyuca de Benítez proviene de muchos años atrás, “es muy grande”, pero espera que durante su gobierno se sienten las bases que permitan relanzar al municipio al desarrollo y a la productividad, pondera el presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, quien dio a conocer que tienen garantizada una inversión importante para la construcción de la primera etapa del bulevar en la entrada de la Cabecera municipal, así como otras obras para la ciudad en agua potable, y drenaje, y en cada comunidad hay obras producto de la gestión de su gobierno.
A propósito del segundo informe de su gobierno que rendirá en la última semana de septiembre, Ávila Morales evaluó que a dos años ha logrado la gestión de importantes recursos para el municipio, y obras de la cabecera municipal, como la laguna de oxidación en El Huamuchito, la construcción de la primera etapa del colector del drenaje, y está prevista la realización de la segunda etapa, y se anunció por parte de la Conagua la inversión de 22 millones de pesos para el sistema de agua potable de la ciudad que garantizará la dotación de ese servicio.
Asimismo, citó que se han pavimentado calles importantes en la ciudad, como la Gaudencio Parra, y en las colonias; y en cada comunidad del municipio se pueden encontrar obras producto de la gestión de su gobierno.
Dio a conocer que el año pasado lograron duplicar el presupuesto del municipio vía gestión federal; aunado a que éste segundo año tienen garantizada una inversión importante para la construcción de la primera etapa del bulevar en la entrada de la Cabecera municipal, y desde el año pasado está garantizado el recurso para la construcción de un parque en el predio donde está ubicado el mercado Morelos, obra que se realizará una vez que se logre el traslado de los locatarios al nuevo Mercado municipal.
“Espero que los coyuquenses me recuerden como un presidente que se entregó al trabajo, que no hizo pausas en el ejercicio de la administración, aspiro, me recuerden como presidente que respondió al compromiso que hizo al tomar protesta como alcalde de este municipio”, confió Ávila al ser entrevistado sobre su segundo informe de gobierno.
En relación al último tramo de su administración, el primer edil adelantó que seguirá atento a las necesidades que se tienen en las comunidades, y en la cabecera municipal. Además de que seguirá dando solución a los problemas que hay en el municipio, aunque reconoció que el rezago proviene de muchos años atrás, “es muy grande, espero que estos tres años sirvan al menos para sentar las bases que permitan lograr el lanzamiento del municipio a la productividad, y al desarrollo siendo un área a la que ha dedicado esfuerzo y trabajo”.
Rechaza Ávila que reforma energética de Peña sea privatizadora
En relación al segundo informe de gobierno que rindió el presidente Peña Nieto, el alcalde consideró se trató de un mensaje de aliento para los mexicanos, y calificó al gobierno que encabeza, “de avanzada”, pues “ha venido a fincar las bases para el desarrollo del país, logrando recuperar el respeto de las naciones, ubicando a México en el lugar que históricamente le ha correspondido”; ponderó positivas las reformas que ha impulsado y aseguró que ello va a abrir las puertas para que llegue inversión importante y genere fuentes de empleos, tan necesarios.
Consideró que el programa Prospera, -antes Oportunidades- hoy no solamente cambia de nombre sino que será complementado con otras acciones para lograr abatir la pobreza del país y junto con la Cruzada contra el Hambre se tendrán mejores resultados; “es un informe muy realista, reconoce los retos a enfrentar en los próximos años porque si bien es cierto que las reformas están listas, lo más importante, será aplicarlas, ponerlas en funcionamiento, y sobre todo los resultados lleguen a los bolsillos de los mexicanos, donde está el parámetro más importante”, agregó.
Asumió que las reformas impulsadas por Peña Nieto son de fondo, pues están relacionadas con la transformación de los sectores estratégicos del país y lograr los avances necesarios; “no son un acto mágico, es el inicio de un procedimiento que llevará varios años para ir viendo la recuperación, el abandono y las inercias creadas en los últimos 70 años, no se van a resolver en 3 o 4 años, poco a poco los mexicanos vamos a ir sintiendo los beneficios de estas reformas”, previó.
Ávila defendió la reforma energética recién aprobada por el Congreso, auspiciada por el Ejecutivo federal, y rechazó que esté encaminada a la privatización del petróleo del país, “es una visión sesgada, propia de intereses políticos, siendo puntuales, con la reforma persiste la hegemonía del gobierno mexicano sobre los hidrocarburos, pero era necesario permitir a los capitales extranjeros venir a México a invertir, y explorar en aguas profundas los hidrocarburos”.
“Era contradictorio que México siendo uno de los productores más importantes del mundo tuviera que enviar su materia prima a industrializarla, y después nos la regresaran más cara, gastábamos mucho más dinero en enviar el crudo a otros países, y nos lo regresaran como producto ya terminado; con esta reforma se va a lograr a la inversión crear aquí la infraestructura necesaria para industrializar el crudo, darle un valor agregado, vender al país y a otros países un producto ya terminado”, valoró.
Sostuvo que la situación económica difícil y la inseguridad que prevalece es resultado de estas inercias que se vienen arrastrando en los últimos años; citó que a partir del 2000 se recrudeció la violencia en el país cuando comenzó el embate de la delincuencia organizada, y confió en que con el mejoramiento de la economía disminuirá la incidencia delictiva, pues tienen su origen en la pobreza, el abandono, y la falta de oportunidades de los jóvenes que no ven una posibilidad de crecimiento en las actuales condiciones.