Política Uncategorized

Internet gratis en espacios públicos y cero pago de larga distancia y roaming en 2015: Añorve

Internet gratis en espacios públicos y cero pago de larga distancia y roaming en 2015: Añorve
  • Publishedseptiembre 29, 2014

Son parte de los beneficios de las reformas para la gente impulsadas por el diputado federal

El diputado federal, Manuel Añorve Baños con el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. FOTO: ARCHIVO.
El diputado federal, Manuel Añorve Baños con el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. FOTO: ARCHIVO.

REDACCIÓN.

El diputado federal, Manuel Añorve Baños brindó desde San Lázaro un fuerte impulso a las reformas para la gente enviadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que recién fueron aprobadas por el poder legislativo, como es el caso de la Ley Telecom, que permitirá a los mexicanos, y a los guerrerenses en particular, tener Internet gratis en los espacios públicos del estado de Guerrero, pero además a partir de 2015, los usuarios de los servicios telefónicos se verán beneficiados al suprimirse el cobro pago de larga distancia y el roaming.

Añorve Baños consideró positivas las reformas para la gente recién aprobadas por el poder legislativo, y en el caso de la Ley Telecom, la reforma constitucional obliga a la licitación de dos cadenas comerciales de televisión digital con presencia nacional, así como el establecimiento de una cadena pública, es decir, del gobierno, pero además acotando al 49 por ciento de la inversión de capital extranjero en este rubro toda vez que son pocas las empresas mexicanas que podrían participar en la licitación de una cadena comercial de televisión digital.

Afirmó que con estas reformas al servicio de Internet gratuito en espacios públicos será una realidad para todos los mexicanos, y a partir de 2015 no se pagarán las llamadas de larga distancia ni el roaming, como parte de los beneficios que trae consigo la nueva Ley Telecom reformada a efecto de que los precios sean mejorados, así como la calidad de los servicios, lo que impactara a favor de los clientes de telefonía móvil y fija.

 

A continuación veamos los puntos más importantes de la Ley Telecom:

1)    Eliminación de los cargos por larga distancia nacional

Se necesitaba una gran reforma para ello, es un beneficio tangible para todos los mexicanos que realizan llamadas de larga distancia nacional. Incluso, esta homologación de tarifas de llamadas nacionales, a partir del 1o de enero de 2015, tendrá mayor impacto en las localidades vecinas, en las cuales por unos cuantos kilómetros de distancia se cobraba ridículamente larga distancia. Imagina que te cobraran dependiendo la distancia física a la que quieres enviar un correo electrónico.

2) Mejores condiciones para los usuarios de telefonía móvil

El trato justo por parte de las empresas de telefonía móvil no se hará esperar más, a partir de la implementación de esta Ley Telecom, los usuarios móviles podrán consultar su saldo sin costo, y el saldo bajo la modalidad de prepago, ahora no caducará en un par de meses sino al final de un año. Adicionalmente, será más eficiente la portabilidad numérica para cambiarte de proveedor y conservar tú mismo número en menos de 24 horas, y por fin, se les obliga a desbloquear los teléfonos que hayan sido pagados en su totalidad y hayan concluido el tiempo del contrato. Incluso, los operadores deberán ofrecer cobertura a sus clientes en territorio nacional, y en el caso de los operadores preponderantes, el roaming por estar de viaje será sin costo. Este tipo de medidas regulatorias, tendrán un impacto inmediato tanto en el precio como en la calidad de los servicios, al menos al cliente.

3) Tres nuevas cadenas de televisión a nivel nacional

La Reforma Constitucional obliga a la licitación de dos cadenas comerciales de televisión digital con presencia a nivel nacional, más el establecimiento de una cadena pública, es decir, del gobierno. Por el monto de inversiones necesarias para obtener y operar una cadena a nivel nacional, aunado al límite de 49% de capital extranjero, son pocas las empresas mexicanas que podrían participar en la licitación. Si además, las empresas actualmente ya operan como medios de comunicación, sea impresos o con estaciones radiofónicas, entonces la pluralidad de contenidos no será exponencial. Definitivamente, esto es mejor que nada.

4) Retransmisión gratuita de contenidos de televisión abierta

En México, las cadenas de televisión abierta tienen más influencia, poder y más eventos en exclusiva que las de paga, y por lo tanto, cualquier concesionario de tv restringida que no contaba con los canales abiertos quedaba fuera del mercado. Ahora con la reforma y las leyes secundarias, se obliga a la retrasmisión gratuita en los sistemas de cable y satelitales de los contenidos transmitidos gratuitamente por televisión abierta. Un acierto en la política de competencia del sector.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *