Política

El PRD debe aplicar “una radiografía al desnudo” a sus candidatos: Ortega

El PRD debe aplicar “una radiografía al desnudo” a sus candidatos: Ortega
  • Publishedfebrero 21, 2015

“Tengo la calidad moral y política” para contender por el distrito 7, dice en entrevista

Bernardo Ortega, durante la entrevista. FOTO: FELIPE PÉREZ.
Bernardo Ortega, durante la entrevista. FOTO: FELIPE PÉREZ.

El Congreso ha mantenido la estabilidad en el estado, tras hechos de Iguala, sostiene el presidente del poder legislativo
OSSIEL PACHECO
El diputado local, Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, asumió tener una trayectoria intachable y limpia, y “no puede ser señalado de haber cometido ilícito alguno”; considera que tras los hechos de Iguala, el PRD está obligado moral y políticamente a blindar su selección de candidatos a puestos de elección popular en 2015 e ir a la elección con candidatos limpios a los que se debe aplicar “una radiografía al desnudo”.
“El hecho de que haya familiares metidos en este asunto no quiere decir que quien se dedica a la política forzosamente debe estar ahí, en lo personal estoy abierto al escrutinio de las autoridades ministeriales, tanto estatales como federales, de mi partido, y de la sociedad, no tengo el más mínimo temor de ser investigado, incluso pido se me indague”, se desmarcó Ortega Jiménez al ser entrevistado en sus oficinas que ocupa en la sede del poder legislativo.
Incluso sostuvo que sí tiene algo que pagar con cárcel lo asume, pues no va a irse de Guerrero ni de México, pero además consideró grave tener una responsabilidad de gobierno y andar en malos pasos.
Ortega, es precandidato del PRD a diputado federal por el distrito 7, con sede en Chilpancingo, y al que pertenece el municipio de Coyuca de Benítez, y afirmó sentirse bien, con la calidad moral y capacidad política para contender y ganar este distrito porque tiene trabajo político y presencia suficiente en los municipios que lo conforman para ganar al PRI, aunque admite que el trabajo en la presidencia de la Comisión de Gobierno lo ha absorbido.
-El PRI ya tiene candidata en el 7.
-Ya tienen una candidata ahí, pero quien pudiera ganarle al PRI es Bernardo Ortega Jiménez por el trabajo realizado; hace 6 años aspire, el candidato fue Ernesto Payán, fui su coordinador y he estado inmerso en estos cinco municipios del distrito 7, conozco la problemática, y me conocen a mí, en Coyuca tenemos un trabajo, a la mejor no como quisiera la gente de Coyuca, en Chilpancingo también, en los demás municipios ni se diga que es Tixtla, y Quechultenango, que conforman el distrito 24.
Sin embargo, el precandidato precisó que va a esperar los tiempos, pero espera que su partido voltee los ojos y lo vea bien porque “no daré malos resultados, y va a entregar un triunfo no de Bernardo sino del PRD porque soy hecho en el PRD”.
-¿Qué tanto se movió el escenario para el PRD, tras los hechos de Iguala?
-Debo decirte Ossiel, con lo acontecido el 26 y 27 de septiembre sí cambió el panorama político, algunos proyectos se están tambaleando ha habido cuestionamientos, no es lo mismo después de estos hechos, y bueno desafortunadamente sucedió esto en un municipio gobernado por el PRD, por ello, la tenemos cuesta abajo, y hay que trabajar mucho, veo más complicado el escenario, salió Aguirre del gobierno, muchas cosas cambiaron.
No obstante marcó, que el poder legislativo se han mantenidos acuerpado los 46 diputados: “los 20 del PRD, los 13 del PRI, y el resto, hemos estado trabajado intensamente, somos el poder que ha dado más estabilidad al estado de Guerrero, no hemos dejado de sesionar y trabajar más allá de las manifestaciones, de los agravios que ha tenido el Congreso, que nos quiebran los cristales y nos incendiaron una parte del pleno, la gente está ciscada todo sabe que viene la marcha y salen del edificio, eso no ha menguado”.
“La unidad del Congreso se ha visto, los diputados nos hemos acuerpado y hemos dado estabilidad al estado, el gobierno estatal ha hecho lo propio, pero nosotros no nos hemos doblado, hemos estado al pie trabajando todos los días sacando el trabajo que corresponde, el congreso no se le puede reclamar que se ha echado a dormir sino hemos dado la cara donde ha sido necesario”, ratificó.
-¿Lo de Iguala, es una lección bien aprendida?
-Lo de Iguala dejo una gran lección, pero no solo al PRD sino a todos los partidos, incluso a los que pretenden ser candidatos de que deben estar alejados de cualquier acuerdo o pacto con los criminales, tampoco debemos ser presas de ellos, debemos armarnos de valor y decir aquí no entran.
-¿Si ves que el PRD esté blindando su selección de candidatos?
-Tendrá que ser muy meticuloso, si bien el PRD como tal no puede indagar ni investigar jurídicamente pero si puede el PRD el blindar a través de las instituciones correspondientes que conocen el actuar de la delincuencia; el PRD está obligado moral y políticamente, también los candidatos deben ser consciente y francos con el partido, de ir uno limpio en este sentido, estoy de acuerdo en que se nos haga una radiografía bien al desnudo, de dónde venimos, cuál ha sido nuestra trayectoria política, cuál ha sido nuestra vida en este andar de la política.
“No se puede exigir justicia con actos fuera de la Ley”
-¿Cómo van las tareas del Congreso?
-Ha sido una legislatura con muchos ajetreos desde el inicio, pero hemos ido sacando el trabajo propio de la agenda legislativa con mucha pasión sin negar las complicaciones, como ha sido la reforma integral a la Constitución, homologamos las leyes secundarias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la de Educación, se homologaron 15 leyes para que entrara en vigor el sistema penal acusatorio, siendo las de mayor peso, y otras más.
“Las complicaciones que tenemos hoy con el movimiento popular guerrerense o asamblea nacional popular derivado de los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre, esto nos ha venido como poder legislativo a complicar el trabajo por toda la inconformidad que hay, respaldamos a los padres de los normalistas desparecidos en su exigencia de justicia, pero reprobamos los actos fuera de la Ley que han hecho los infiltrados en su movimiento, la CETEG, y los propios estudiantes de los Ayotzinapa que han estado fuera de la Ley, no se puede exigir castigo con actos fuera de la Ley”, sostuvo.
Dio a conocer que trazaron una agenda y van a sacar adelante cuatro leyes antes de concluir el tercer periodo del tercer año legislativo, como son las de extensión de dominio, la de víctimas, adquisiciones, así como todas las leyes secundarias derivadas de la nueva Constitución, como la Ley orgánica de la administración pública estatal, -que esperan el Ejecutivo envíe lo antes posible-, y la Ley del Poder Judicial, que ya se aprobó, pero van a enviar otra iniciativa para reformarla y actualizarla, así como la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que está por concluirse, y que confió pueda ser aprobada en el próximo periodo, o en uno extraordinario, así como su respectivo reglamento interior del Congreso, y todo el andamiaje secundario del poder ejecutivo.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *