Política

Acusan favoritismo en aplicación de empleo temporal y pisos y techos

Acusan favoritismo en aplicación de empleo temporal y pisos y techos
  • Publishedfebrero 21, 2015

Programas llegan a familiares y allegados de funcionarios y líderes del PRI, exponen a Llanes

Vecinos de diferentes localidades del municipio se quejaron por las irregularidades en las que incurren en la integración de las listas de beneficiarios de los programas federales de Empleo Temporal, y de Pisos y Techos. FOTO: OSSIEL PACHECO.
Vecinos de diferentes localidades del municipio se quejaron por las irregularidades en las que incurren en la integración de las listas de beneficiarios de los programas federales de Empleo Temporal, y de Pisos y Techos. FOTO: OSSIEL PACHECO.

 

REDACCIÓN.
Habitantes de las comunidades de Aguas Blancas, Carrera Larga, Luces en el Mar, Mogotes y La Barra expusieron ante el regidor del Movimiento Ciudadano (MC), Luis Llanes León la exclusión de la que fueron objeto al no ser considerados en las listas de beneficiarios de los programas federales de Empleo Temporal, (PET) y de Pisos y Techos, que implementa la Secretaría de Desarrollo Social federal en el municipio de Coyuca de Benítez; y solamente fueron beneficiados familiares y allegados a funcionarios municipales, y líderes seccionales del PRI.
Los inconformes demandaron la intervención del edil del MC al interior del Cabildo a efecto de que se puedan subsanar las irregularidades denunciadas y se transparente a selección de los beneficiarios de los programas antes citados. Por citar un ejemplo, dieron a conocer que en Aguas Blancas de plano excluyeron al comisario municipal, Ernestino García por identificarse con el PRD, y la lista de beneficiarios del programa Empleo Temporal fue realizada por funcionarios municipales y allegados al PRI, como es el caso del director de Obras, Gaspar Martínez Farfán; Alejandro Mandujano, el ex comisario municipal, Gabino Ramos, Maricruz Valdivia y la segunda comisaria Mónica Palacios.
El favoritismo se repite en la colonia 3 de Enero, asentada entre Luces en el Mar y Mogotes, donde, según dieron a conocer en la reunión sostenida por vecinos con el líder municipal del MC en Coyuca de Benítez el presidente de la cooperativa, Pablo Salmerón benefició solamente a familiares en la lista que entregó para integrar el padrón de empleo temporal que empezó a implementar la Sedesol federal a partir de 2015 con miras a paliar los efectos devastadores que dejó el paso de la tormenta Manuel en la economía local.
En tanto, en La Barra señalaron que el oficial del Registro Civil, Arquimides Villa realizó la lista de beneficiarios de esa comunidad del PET, y solamente entregó diez papeletas a la comisaria municipal, Amada Diego; se quejaron que el funcionario municipal integró a familiares, algunos profesionistas para recibir el apoyo económico, cuando debería ser para las familias de escasos recursos que resultaron afectados por los fenómenos naturales que se presentaron.
A raíz de las irregularidades suscitadas usuarios de las redes sociales se quejaron del mal manejo de ambos programas en el Facebook del presidente municipal, Ramiro Ávila Morales a quien exponen casos de exclusión, como se dieron en El Carrizal y Bajos del Ejido. Los vecinos afirmaron tener conocimiento de que fueron asignadas 7 mil papeletas para igual número de beneficiarios de este municipio de la Costa Grande, sin embargo, han asignado 4 mil.
Por su parte, Llanes señaló que el chófer asignado al staff del presidente municipal, Leonardo Blanco trasladó a 50 personas de Carrera Larga a Las Pozas para censarlas en la lista del PET, excluyendo al comisario de esa localidad, y que tiene conocimiento de la misma acción en Bajos del Ejido, Ejido Viejo, Cerrito de Oro, y en colonias de la cabecera municipal, como Tierra Digna.
En el programa Pisos y techos, que se aplica con retraso, dieron cuenta que no fueron entregadas el número de láminas correspondiente, incluso sí en una casa debían entregarse 32, solamente entregaban 17, 18 o 25, y se favoreció a viviendas que no están habitadas. Por ello, se detectó que el mismo personal estuvo vendiendo los paquetes de materiales correspondientes a ese programa en 650 pesos.
El edil del MC, demandó al secretario de Desarrollo Social municipal, Santiago Ocampo Flores subsanar las irregularidades y transparentar la integración de la lista de beneficiarios. Condenó que funcionarios municipales estén utilizando los programas sociales con fines partidistas, y anticipó que de no pararse esta situación estarían en la posición de denunciar ante las instancias electorales los delitos a los que están incurriendo. Finalmente, instó al alcalde tomar las medidas necesarias para evitar que sus funcionarios incurran en estas irregularidades.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *