• Comerciantes afectados por el incendio piden ayuda al gobierno para obtener créditos a baja tasa de interés
OSSIEL PACHECO
El desorden que priva en el mercado Morelos parece ser que también será trasladado al nuevo mercado, donde comerciantes, entre semifijos y ambulantes afectados por el incendio que no cuentan con locales fueron instalados en el pasillo principal del inmueble donde están vendiendo sus productos.
Apenas unas horas después del incendio ocurrido la madrugada del lunes 8 de agosto que arrasó con los establecimientos del ala norte del mercado Morelos, comenzó el éxodo al nuevo mercado sin mayor control, donde el desorden se hizo patente con la presencia de unos 150 comerciantes que sin tener derechos reclaman un espacio; la cifra podría elevarse, por la injerencia de líderes, y por el interés del alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra de acomodar a allegados a su corte.
Sin embargo, está prevista una revisión al padrón de comerciantes, incluso se habla de una reasignación de locales que podría detonar un conflicto mayor y de una ampliación del centro de abasto en el afán de acomodar a todos los comerciantes anotados después del cierre del padrón de concesionarios del nuevo mercado.
Los nuevos vendedores se han ido instalando en áreas del Morelos, después del anuncio que hizo el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero de que serían gratuitos los locales en el nuevo mercado. Esto detonó la proliferación de más vendedores.
No hay nada oficial y las autoridades estatales y municipales se manejan con hermetismo en torno al caso; ello provoca dudas, encono e incertidumbre al interior del núcleo duro del sector de locatarios del Morelos que se resiste a abandonar sus locales, que consideran su patrimonio de años, que han ocupado durante más de 40 años, y pretenden una indemnización a cambio de aceptar su traslado.
Sin tener el consenso con los locatarios para su traslado, Escobar Parra lanzó una campaña a favor de la ocupación del nuevo mercado Morelos, cuando ni ha abierto el diálogo con la parte que mantiene inamovible su posición de no irse al mercado; incluso en uno más de sus lances y poses que acostumbra a subir para presumir en su Facebook acudió a comprar al nuevo mercado, justamente a los locales instalados en el pasillo, sumándose así avalar el desorden.
El alcalde colocó unas lonas en la entrada del nuevo mercado con los logotipos, eslogan de su gobierno y el sesgo propagandístico: “Nuevo mercado Coyuca, una nueva era para el comerciante coyuquense, visítanos”; esto como si el nuevo centro de abastos fuera gestado en su gobierno, y como si ya estuviera ocupado y funcionando el inmueble al cien por ciento.
Josué Pastor Navarrete, del comité de comerciantes ambulantes y semifijos del Morelos, dio cuenta que 81 afectados en el incendio no tienen locales asignados en el nuevo mercado, por ello, fueron instalados de forma provisional en el pasillo del inmueble; y para certificar que si están vendiendo sus productos, la dirección de Reglamentos pasa lista dos veces al día a cada uno de los comerciantes.
Señaló que el compromiso hecho con el secretario de Obras Públicas estatal, Rafael Navarrete Quezada es la depuración del padrón y la revisión de cada uno de los establecimientos a efecto de que sean auténticos comerciantes los que sean beneficiados con los locales, así como la construcción de nuevos espacios en una plancha ubicada atrás del nuevo mercado.
Dijo que al momento los afectados han recibido 5 mil pesos por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores, pero necesitan de la gestión de créditos a baja tasa de interés porque existen comerciantes que sufrieron pérdidas durante el siniestro en mercancía que ascienden arriba de los 300 mil a 400 mil pesos, y se han visto severamente afectados para reiniciar su actividad comercial.
Dio a conocer que ha solicitado a Escobar el cierre y la limpieza del área siniestrada del Morelos a efecto de evitar la tentación de los vendedores de regresar a reanudar su actividad comercial ahí; dio a conocer que este viernes 26 de agosto la mayoría de los carniceros ocuparán los locales en el nuevo mercado, a excepción de Gloria Navarrete y René Ramírez que siguen renuentes al traslado.
Esta información fue confirmada días antes el domingo 21 de agosto por el carnicero Francisco Ariza Bibiano, quien acompañó a Escobar a la sesión del grupo Amigos Coyuquenses realizada en las instalaciones del nuevo mercado. “Decidimos por la vía pacífica ser trasladados, trabajamos para convencer a los compañeros, no fue fácil”, aceptó.
En tanto, Pastor confió en que el lunes 28 de agosto comience a normalizarse la actividad comercial en el nuevo mercado con la llegada del transporte al lugar toda vez que las ventas están muy bajas y la afluencia de compradores es escasa. Al momento, hay unos 150 comerciantes ya en el nuevo mercado, entre puestos de verduras, ropa, especias, pollería, dos carnicerías, tlapalerería, venta de artesanías, fondas y juguetes.
Por su parte, el transportista, Alfredo Valdivia Zúñiga, de la Unión de Combis Servicio Mixto de Ruta Coyuca y sus anexos, confirmó que el transporte del municipio en general aceptó el proyecto que les presentó el director de Transportes estatal, Miguel Ángel Piña Garibay de prestar el servicio al nuevo mercado, aunque el tema de fondo que están proponiendo al funcionario estatal es abrir las mesas de trabajo para el reordenamiento del transporte en el municipio.
Piña Garibay estuvo este miércoles 24 de agosto en las inmediaciones del nuevo mercado para asignar los cuadros que va a ocupar cada organización transportista; atestiguó el jaloneo que se suscitó entre taxistas de la CETIG y el sitio cometas del Pacífico por la asignación de los cuadros. Estos fueron asignados cuatro para el servicio local y dos para el foráneo, pero no serán terminales sino serán ocupados para el ascenso y descenso de los pasajeros, explicó Valdivia.