Sociedad

El nuevo mercado: Botín de unos cuantos

El nuevo mercado: Botín de unos cuantos
  • Publishedmayo 7, 2014

La falta de transparencia en la asignación de locales en el nuevo Mercado municipal detonó el conflicto, donde el comité constituido para la construcción del inmueble actúa en contubernio con el gobierno municipal y estatal para ocultar el padrón de beneficiarios de los locales, donde al menos unos 130 comerciantes, entre ambulantes y semifijos afirman haber quedado fuera, y reclaman el derecho de obtener una concesión toda vez que los mejores espacios se los adjudicó la mesa directiva del comité, al que acusan “de haberse despachado con la cuchara grande”, incluso de haber entregado locales a personas que no tienen locales dentro del mercado Morelos, y al director de Mercado municipal, Magdaleno Cebrero Sánchez de favorecer a familiares en el reparto.

Desde el anuncio del gobernador Ángel Aguirre Rivero de que los locales serían gratuitos para los verdaderos comerciantes, hace ya un año cuando inauguró la nueva central de abastos, no han logrado mudar el mercado Morelos al nuevo inmueble, y ahora los espacios se han convertido en la disputa por lograr una tajada donde confluyen todo tipo de intereses… en suma el nuevo mercado se ha convertido en un botín, y poco a poco irá saliendo a la luz pública el entramado que el propio gobierno estatal y municipal han construido en torno al proyecto que pudo haber sido la punta de lanza para comenzar el reordenamiento del primer cuadro de la ciudad, libre de comerciantes ambulantes.

Por lo pronto, los comerciantes inconformes con la asignación de locales, formaron un comité alterno, y pasaron de bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo frente a la entrada del nuevo mercado, como ocurrió la tarde del pasado 6 de mayo, y de cuya protesta dio cuenta la edición pasada, a una marcha en alianza con los chóferes del sitio de taxis Javier Bataz, afiliados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores Independientes de Guerrero (CETIG), otro de los sectores, el de transportes, donde se han generado conflictos dentro del municipio de Coyuca de Benítez, y apuntan a incrementar la inestabilidad social ante la falta de respuesta a las demandas que plantean.

Nuevamente se frustró la apertura del nuevo mercado, prevista para este jueves 15 de mayo, según había confirmado el secretario general del ayuntamiento de Coyuca de Benítez, Jaime Vargas Hernández, incluso reveló que el presidente municipal Ramiro Ávila Morales tenía invitado al gobernador Aguirre para el acto de entrega de las concesiones de los locales a los comerciantes, y todo parece indicar que el nuevo mercado cumplirán el año de haber sido inaugurado sin ser ocupado. Tanto el municipio, como el estado, han mostrado impericia para lograr destrabar el conflicto que ha escalado conforme transcurren los días.

Primeramente el Cabildo acordó el traslado y apertura del nuevo mercado para el 15 de diciembre, fecha que fue aplazada para el 15 de enero pasado en una reunión que encabezó Ávila Morales, y la subsecretaria de Enlace Institucional, Rossana Mora Patiño. Llegó la fecha sin que se cumpliera el acuerdo, y el silencio oficial fue la respuesta en torno al nuevo mercado, hasta que el propio gobernador en una visita que realizó a El Embarcadero, donde inauguró el nuevo edificio de la Secundaria Pesquera recriminó al alcalde que todavía los locatarios siguieran en el mercado Morelos.

El lance del costachiquense quedó ahí porque el nuevo mercado no contaba con las instalaciones eléctricas adecuadas ni los contratos de la CFE con los locatarios. Nadie comentó nada, y ahora en la víspera del primer año de inaugurado el inmueble convertido en “elefante blanco”, el traslado de los locatarios, comerciantes semifijos y ambulantes se encuentra en un punto crítico por la falta de transparencia en la asignación de locales por parte del comité pro construcción del nuevo mercado, cuyos líderes más visibles, René Jiménez Espíritu, y Hilda Navarrete Gorjón, decidieron guardar silencio ante los fuertes cuestionamientos que han recibido en los últimos días por adjudicarse a su libre albedrío determinado número de locales, y aferrarse a mantener los espacios, en detrimento de los comerciantes que quedaron fuera del reparto.

Pese a que están siendo acusados de asignar espacios a personas que no tienen locales en el mercado Morelos, han decidido callar y no dar a conocer el padrón de beneficiarios con las concesiones en el nuevo mercado, lo que de entrada genera una enorme desconfianza y la sospecha de malos manejos.

La impostura asumida por la defensora de “los derechos humanos” de desdén hacía los que reclaman ser tomados en cuenta en la asignación de locales han acrecentado el conflicto, pues ha preferido plegarse a las posiciones oficiales para salvaguardar “sus intereses personales” que ser la voz de los sin voz en este conflicto, donde hasta su sobrino, Josué Pastor Navarrete, convertido ahora en uno de los líderes más visibles del movimiento en contra de la asignación de los locales, ha puesto en duda su prestigio y honorabilidad bien ganados con años de trayectoria a favor de los que menos tienen.

La marcha y los jaloneos al llegar la protesta al Morelos

Comerciantes que quedaron fuera del padrón de beneficiarios de la entrega de concesiones en el nuevo Mercado durante la protesta, cuando se suscitaron jaloneos y golpes entre dos vendedoras cuando la marcha llegó al área de taquerías afuera del Mercado Morelos. FOTOS: BERNANDINO HERNÁNDEZ.
Comerciantes que quedaron fuera del padrón de beneficiarios de la entrega de concesiones en el nuevo Mercado durante la protesta, cuando se suscitaron jaloneos y golpes entre dos vendedoras cuando la marcha llegó al área de taquerías afuera del Mercado Morelos. FOTOS: BERNANDINO HERNÁNDEZ.

Este viernes 16 de mayo, unos 100 comerciantes, entre ambulantes y semifijos, marcharon del Seguro Social por la avenida de las Palmeras hasta llegar al Palacio Municipal; la protesta no estuvo exenta de altibajos, al llegar al área de taquerías del mercado Morelos se suscitó la agresión de la hija del director de Mercados, Magdaleno Cebrero Sánchez, Angy Cebrero en contra de Angeles González Martínez, quien portaba una pancarta en contra del funcionario municipal. Culminada la marcha, la agraviada interpuso una denuncia ante el ministerio público del fuero común que abrió la averiguación previa TAB/COY/AA/03/0106/2014.

Cuando la protesta llegó al Palacio Municipal no se encontraba el presidente Ávila Morales, ni el síndico Aníbal Zúñiga Cortés, ni los regidores; sólo se vio por ahí al perredista Francisco Edelio Ramírez Toralva, aunque el que estaba obligado a atender a los inconformes, es el panista Rafael Soberanis Soberanis, quien tiene a su cargo la comisión de Comercio, pero nunca atiende sus tareas edilicias, tal como ocurre con la mayor parte del cuerpo edilicio que nunca están en sus oficinas para atender a los ciudadanos, máxime si son días de quincena.

En medio de los gritos de los inconformes de ¡fuera comité!, y las leyendas que se leían en las pancartas, Vargas Hernández atendió la protesta que terminó con el acuerdo de abrir una audiencia pública de Ávila con los comerciantes inconformes para este martes 20 de mayo. El ambiente fue de protesta, pero además festivo, Juan Mendoza Tapia, líder de la CETIG, celebró su cumpleaños en la caminata del seguro social al Palacio Municipal.

Al punto de partida, llegó el tradicional chile frito, que entonó las mañanitas a la llegada de Mendoza al lugar, y fue el mismo que acompañó toda la marcha de inicio a fin. Los chóferes del sitio de taxis Javier Bataz se sumaron a la protesta, y un gran relajo se hizo cuando desfilaron en sus unidades atrás de los comerciantes. Al llegar el Centro colapsaron la circulación, todo el Palacio Municipal quedó rodeado con los vehículos azules, que han sido un dolor de cabeza lo mismo para el diputado Víctor Salinas Salas, que para las autoridades del transporte en el estado toda vez que circulan y prestan un servicio sin tener sus respectivos permisos, pero mantienen la lucha por la obtención de una concesión para prestar el servicio local, y en la ruta de Coyuca a la capital del estado.

Mendoza Tapia, coordinador del Frente de Masas de Guerrero, entrevistado antes de iniciar la marcha, explicó que el problema es por la asignación de locales en el nuevo Mercado derivado del contubernio existente entre la administración del mercado Morelos, la Presidencia Municipal, y el Gobierno del Estado que no están respetando el derecho de antigüedad de los comerciantes, y han asignado los locales a personas que no lo son, y dejaron fuera a 130 personas que no han sido considerados en el reparto de los espacios en el nuevo mercado.

Asimismo, exigió el retiro de la mesa de negociación del director general de Promoción Industrial, Agroindustrial y Minera, Héctor Zurita Brito, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para entregar las constancias de los locales en el mercado nuevo, una vez que establecieron el diálogo con el funcionario estatal, y éste se comprometió a entregar el padrón de beneficiarios con concesiones en el nuevo Mercado el pasado lunes 12 de mayo, pero ha hecho caso omiso de hacerlo público.

“Iba a exhibir los nombres de los beneficiarios, cosa que no hizo, estamos pidiendo que lo quiten y pongan a una persona que sea imparcial, porque están asignando los locales a personas que no son comerciantes. La irregularidad es que están asignando locales a personas que no son comerciantes”, dijo Mendoza para después señalar que Zurita Brito, “es muy déspota y prepotente para atender a la gente”.

Precisó que hay un padrón de 500 comerciantes que están solicitando un local en el nuevo mercado, pero son 409 locales, y la administración municipal está construyendo en áreas comunes del nuevo mercado un promedio de 60-70 locales, cuando no deberían existir comerciantes fuera del padrón, “se entiende que si hay suficientes locales, es porque hay un censo de locatarios de Coyuca, y se va a terminar la problemática del ambulantaje y se va a liberar el primer cuadro de la ciudad, no entiendo porque dicen ahora que sobran cien comerciantes que no alcanzan locales, y va a ver comerciantes que no van a ser beneficiados, cuando hay suficientes locales”.

“Se rumora que están siendo vendidos los locales, mientras no se compruebe es un rumor, pero que se investigue esa parte, queremos funcionarios honestos que entreguen los locales a los comerciantes y ambulantes de Coyuca de Benítez, faltó transparencia en la asignación de los locales, queremos transparencia en la asignación para que sean beneficiados los verdaderos comerciantes de Coyuca, hay personas que tienen 30 y 35 años vendiendo y quedaron fuera del padrón”, agregó.

El secretario general del Ayuntamiento, Jaime Vargas Hernández atendió a los manifestantes afuera del Palacio Municipal, a donde llegó la marcha. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.
El secretario general del Ayuntamiento, Jaime Vargas Hernández atendió a los manifestantes afuera del Palacio Municipal, a donde llegó la marcha. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.

Cuestionó entonces dónde quedó el programa de reordenamiento que se va a realizar en Coyuca de Benítez para erradicar el ambulantaje y evitar la invasión de calles en el primer cuadro de la ciudad; se manifestó a favor de parar la entrega de locales en el esquema excluyente en que se están realizando y se inicie un nuevo censo.

“Estamos pidiendo que se deshaga todo y empiece de nuevo para que se puedan asignar los locales a los verdaderos comerciantes, el censo ya está, queremos que depuremos el padrón y se coteje comerciante con comerciante para que se realice una entrega transparente de los locales”, dijo.

Exigen la publicación del padrón

Antes, el lunes 12 de mayo, día en que Zurita Brito publicaría el padrón de beneficiarios, como comprometió el sábado 10, los inconformes realizaron una “reunión informativa” en la cancha techada del seguro social, donde acordaron las acciones realizadas esta semana que pasó, entre ellas la marcha del viernes pasado. El comité opositor que se conformó el viernes 9 de mayo, encabezó esta reunión. Elizabeth Galeana Pinzón, quedó como presidenta; María de los Angeles González Martínez, secretaria; Minerva Velázquez Torres, tesorera; y los vocales, Pastor Navarrete, y Alondra Flores Santos, quienes acusaron al director del Mercado, de asignarse cuatro locales en el nuevo mercado cuando solamente tiene una taquería, y favorecer a sus familiares, y dejó afuera del padrón a todos los taqueros del área que llevan años ahí vendiendo.

En esa misma reunión, los propios comerciantes dieron a conocer que el ex diputado local, Carlos Granda, cercano al diputado federal, Manuel Añorve Baños, a quien todo apunta va a respaldar Ávila Morales para obtener la candidatura del PRI a la gubernatura, fue favorecido con dos locales, a pesar de no ser de este municipio ni locatario del mercado Morelos.

Sin embargo, pese a las inconsistencias que hay en el padrón de beneficiarios, Zurita Brito el sábado 10 de mayo en medio de los reclamos de los comerciantes, dio a conocer que hay 209 locales garantizados en el nuevo mercado para los locatarios del mercado Morelos, 100 espacios para los semifijos, y otro tanto similar de cien locales, serán destinados para los ambulantes, pero hay más de cien ambulantes que reclaman un espacio, “esos se van a quedar sin un local”, y para ellos, deberá construirse otra nave dentro de la nueva central de abastos; aunado a que reconoció antes de que el gobernador Aguirre anunciara que los locales serían gratuitos, iban a ser vendidos “y la gente de dinero apartó sus locales”.

-OSSIEL PACHECO

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *