• Candidato de la planilla Blanca a la secretaria general de la sección 41 del SUSPEG
• Llama a los agremiados a votar con libertad y espíritu democrático
OSSIEL PACHECO
José Luis Abad Vargas, candidato de la planilla Blanca a la secretaria general de la sección 41 del SUSPEG en Coyuca de Benítez, se pronunció en contra de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, por tratarse de una enmienda más bien de carácter laboral y punitiva que atenta en contra de los derechos laborales de los maestros, y en nada contribuye al mejoramiento ni a elevar la calidad de la educación en el país.
Incluso José Luis Abad puntualizó que promovería la participación activa de los maestros afiliados a su sección en las movilizaciones en contra de la reforma educativa; el abanderado ofreció garantizar que todos los compañeros de la sección gocen de protección sindical en todos los conflictos que se susciten con motivo de las relaciones laborales, y mantener una actitud siempre en defensa de los intereses de la base trabajadora y vigilar que no sean violentados sus derechos laborales.
Como parte de su plan de trabajo, promueve respetar y defender los derechos laborales de los trabajadores agremiados, salvaguardar los principios y programas para alcanzar el bienestar social en beneficio de la base trabajadora, y asumir un liderazgo basado en la búsqueda de la unidad, principios y valores para el bienestar común.
Al hablar de su visión, Abad Vargas ofreció que la sección 41 será lidereada con una política de trabajo incluyente favoreciendo todas las opiniones y sugerencias de la base suspegista, “favoreciendo la libertad de expresión, el diálogo, la tolerancia, la pluralidad, la equidad, la diversidad, la transparencia y los derechos humanos, como estrategia eficaz para revalorar el concepto de democracia, no solamente como libertad de expresión del voto sino como forma de vida y convivencia”.
“Ser una sección sindical democrática que busque la unidad, pero con una visión progresista e incluyente que conduzca al desarrollo de las ideaspara mantener una actitud de mejora en el servicio y atención que presta a sus agremiados. Un sindicato con vocación de servicio que eficiente la gestión y consolide la construcción de un sindicato de calidad, a partir de la eficiencia en la administración basado en la organización”, planteó.