facebook Opinión

CARTA AL ALCALDE

  • Publishedjulio 25, 2016

CARTA AL ALCALDE

Señor Alcalde:

 

Escribo esta carta no para presumir, mucho menos para alagar a mi persona o a alguien más. Escribo porque soy víctima de la falta de crecimiento y desarrollo de Coyuca de Benítez, ciudad natal de mi madre, en la que crecí en mi infancia y me desarrolle como adolecente.

Recientemente cumplí 15 años como servidor público. Estos años, fueron fugases, desde mi servicios en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en Gobiernos Federal, Estatal y Municipales, hasta en un partido político, sin ser militante. Años que me enseñaron que para servir se requiere de mucha experiencia.

La sociedad de hoy a la de hace 15 años nos exige más. Nos exigen mayor seguridad; mejor calidad en los servicios públicos: de limpia y recolección de residuos sólidos, agua potable, mercados, calles, alumbrado público, parques y jardines; mayor y mejor inversión en obras para el desarrollo de nuestras ciudades y estados.

Los ciudadanos hoy quieren mejorar su calidad de vida, no por ello las grandes metrópolis en México siguen creciendo con la migración. Porque son las únicas que han logrado mejores condiciones para vivir.

Le pregunto: ¿Usted sabe que ciudad quiere para los Coyuquenses? ¿Sabe usted como mejorar la calidad de vida de los ciudadanos sin que emigren de nuestro Coyuca? ¿Sabes usted que es gobernar?

¡Quiero pensar que lo sabe! ¡Sé que está pensado en mejorar los servicios públicos, pero no puede! ¡Sé que está gestionando recursos para mayor obra pública, pero no le llegan! ¡Sé que se reúne con los ciudadanos, pero no acuerdan! ¡Sé que quiere gobernar para todos pero no le alcanza! ¡Sé que tiene toda la voluntad por mejorar Coyuca!

He aquí algunos cuestionamientos más para su administración. Sé que le servirán y lo hará bien, caso contrario, la sociedad ya lo estará juzgando.

¿Qué ha hecho usted por mejorar la administración de los recursos públicos? Recursos que la sociedad tanto critica que son robados por los malos funcionarios. ¡Debe mejorarlo reduciendo drásticamente los gastos de operación del Ayuntamiento que son innecesarios y que no le generan bienestar a nadie, como los gastos de papelería, en los servicios de luz y teléfono, el combustible, la nómina de personal que se considera aviador y los privilegios del síndico y regidores del Ayuntamiento…aahhh se me olvidaba también que es importante reducir ese gasto de toda la servidumbre que lo rodea todos los días a usted, porque ahora ya no es capaz ni de escribir en una hoja.

¿Sabe usted que los recursos públicos del Ramo 33 y Ramo 28 fueron diseñados para una mayor inversión en obra en los municipios y para mejorar los servicios públicos? Esos recursos en aquellos municipios que los invierten bien generan suficiente desarrollo y calidad de vida en sus ciudadanos. Así que, por favor, evite hacer acuerdo con sus amigos constructores y proveedores que lo único que hacen es quitarle el dinero a las obras y acciones, reduciendo su calidad, y en consecuencia el bienestar de los Coyuquenses.

¿Sabe usted cuantos beneficios generaría si elimina ese mal gasto en su administración? ¡Sé que lo sabe!

No quisiera ver su mal elaborado presupuesto de egresos y su copia de Ley de Ingresos que seguro nunca los ha leído. Mucho menos su propuesta de inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM), que estoy seguro no generan ni el mínimo desarrollo para Coyuca.

Supongo que ha explicado a los ciudadanos coyuquenses cómo se gastan los más de 211 millones de pesos que administra cada año. De los cuales: 194 millones se lo envía el estado y la federación para mejorar las condiciones del municipio y que la mayor parte se destina al gasto corriente u operativo del ayuntamiento que no genera nada de desarrollo.

¡Estoy seguro que hizo una gran convocatoria ciudadana para lograr el mejor acuerdo en el que se definiera el destino de los recursos públicos en las mejores obras y acciones para el municipio!

¿Se ha propuesto una ciudad modelo para Coyuca de Benítez? ¡Supongo que sí! Supongo que ya tiene planeado lo siguiente:

-Desarrollar el turismo en la zona de Playa Azul y El Carrizal.

-Construir parques para la recreación de nuestra gente en las colonias y comunidades.

-Construir un buen sistema de captación y distribución del agua potable en la cabecera municipal.

-Cambiar el aspecto de las calles y el comercio en el primer cuadro de la cabecera, para convertir a Coyuca en un municipio histórico y en un pueblo mágico.

-Construir la primera universidad que impulse la educación en el municipio.

-Realizar el primer evento nacional deportivo, que incentive el deporte y mejore el desarrollo de nuestros jóvenes.

-Construir más y mejores hospitales, mejorando la prestación de los servicios de salud.

-Mejorar la atención ciudadana en los servicios públicos, que evite corrupción de los empleados.

-Involucrar a los empresarios, maestros, médicos, jóvenes, mujeres y cualquier ciudadano en la toma de decisiones de su gobierno.

-Transparentar el manejo de los recursos públicos.

-Capacitar a policías y combatir la delincuencia que tanto nos afecta.

-Desarrollar las mejores viviendas en calidad y costos, y que los coyuquenses puedan tener acceso a adquirirlas.

Es fundamental entender, señor alcalde,  que Coyuca es una ciudad alternativa en el desarrollo de la zona metropolitana del puerto de Acapulco. Debemos dejar de ser una ciudad dormitorio y convertirnos en la principal zona del desarrollo económico del Estado de Guerrero. ¡Tenemos el potencial geográfico, pero nuestra debilidad ha sido nuestra mala clase política!.

Señor alcalde. ¡Sé que está pensando en todo lo anterior! ¡Sé que piensa y actúa en construir las bases de un desarrollo para Coyuca, en el que la gente ya no cree! Dudo que esté pensando en realizar actividades para el beneficio propio, sé que quiere dejar de ser el alcalde tradicional, manejado por los usos y costumbres de la mala clase política que antepone sus intereses ante los del bien común.

Por favor, gobierne y gobierne bien para todos. Entendiendo la gran responsabilidad que es el servicio público y poniendo en práctica la visión de aquellos grandes gobernantes.

Espero que estas líneas le sean de utilidad para meditar, reflexionar y actuar en consecuencia.

 

Le deseo éxito.

 

 

Atentamente,

 

Noel Miranda Mendoza

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *