Inauguran «El dios de las aguas», obra pictórica del tixtleño Alberto Bello Sánchez

La exposición El dios de las aguas del tixtleño Alberto Bello Sánchez, compuesta de 24 pinturas y con los que conmemora 50 años de carrera como pintor, fue inaugurada la tarde del viernes en el área de la dirección del parque Papagayo y que coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente.
Paisajes como la hoy contaminada laguna de Tixtla, un atardecer del océano Pacífico en playa Ventura, playa La Bocana, en la región Costa Chica del estado, algo de la flora del estado, como la conocida flor de mayo, cacaloxuchitl o flor del cuervo, integran este recorrido del óleo sobre tela, pues es la técnica que más ha convencido al autor por la durabilidad.
Alberto Bello que compartió que desde los 13 años comenzó a pintar, ya tiene 68 y aunque no lo dijo, admirador de la actriz Fanny Cano, quien interpretó a la primera Rubí en la novela y de quien logró ser su amigo luego de pintarla en cinco ocasiones, dijo que la retrató a lápiz, “siempre valoró lo que le hice”.

Ha expuesto en Chicago, y Aurora, Illinois, ahora su estudio está en Tixtla de donde logra conceptos para pintar. Opinó que Tixtla tiene muchos lugares bonitos e interesantes, pero en sí que Guerrero es interesante en todo y por eso “sin presumir”, dice, “es el pintor que más ha pintado a Guerrero”.
Destacó los lugares de provincia, playas, ríos, lagunas, cascadas y que recibió el mote de “dios de las aguas” porque en la Ciudad de México, el escritor Pino Páez así lo bautizó, porque en su obra destaca el agua.
Alberto Bello ha elaborado unas 400 obras, ha expuesto fuerte a partir de los 90 en la Ciudad de México y Estados Unidos, revela que sus clientes le reconocen porque su obra resulta “muy relajante” verla.
Su influencia principal es Manuel Velasco, el mayor exponente del paisajismo de México y por ahora espera que le resuelva la Secretaría de Cultura para exponer en Chilpancingo.
Como la laguna de Tixtla es representada en su obra de una manera contraria a como se le conoce que está contaminada en la actualidad y que su exposición coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio, dijo que ha protestado por la contaminación de la laguna que se le califica de negra, pero que él prefiere plateada porque con el brillo del sol se ve plateada.

De cierta manera, indicó que con su obra lucha por el medio ambiente y su protesta a la vez por la depredación que “estamos haciendo”, ejemplifica que en su obra sobre la laguna de Tixtla había un árbol que vio, regresó seis meses después y encontró que ya lo cortaron, “no les estorba y la gente está acabando con todo”.
La exposición El dios de las aguas se puede disfrutar en la dirección del parque Papagayo, se montó en ese lugar porque la galería tiene filtraciones y como ya estamos en temporada de lluvia se optó por darle el espacio donde trabajadores del parque también convivirán con la obra del artista.
La exposición estará hasta el 30 de junio con un horario de 9 a.m. a 4:00 p.m.