facebook Interés General Política Uncategorized

Presupuesto 2016 atenderá prioridades, combate a pobreza y rezago: Escobar

Presupuesto 2016 atenderá prioridades, combate a pobreza y rezago: Escobar
  • Publishedabril 21, 2016

• Gobernar no es asunto de obras, sino atención a ciudadanos y servicios, dice el alcalde

• A seis meses de su gestión, anuncia una inversión de 30 millones para obras de rehabilitación de drenaje y agua potable en la cabecera municipal  • Complicado el tema de seguridad pública, Coyuca no es la excepción de lo que sucede en Guerrero y el país, admite

 

OSSIEL PACHECO

Gobernar no es un asunto solamente de obras sino de acciones y de atención a los ciudadanos, procurando que los servicios públicos puedan ofrecerse de la mejor manera, como es el caso del agua potable, que si bien no está cubierto en cien por ciento, existe la preocupación por cubrir este importante servicio, así como la recolección de basura y el alumbrado público, declaró el alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra al evaluar su gestión a seis meses de iniciado su gobierno.

Al cumplirse este 30 de marzo, seis meses de gobierno, Escobar Parra anunció que este 2016 serán aplicados más de 30 millones de pesos bajo un esquema de mezcla de recursos con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Estado de Guerrero (CAPASEG) para la rehabilitación del sistema de agua potable y drenaje de la Cabecera municipal, de los cuáles, el municipio aportará una inversión de 8 millones de pesos para estas dos obras de gran relevancia para la ciudad.

Valoró que van bien en el ejercicio de gobierno, aun cuando en materia de obra pública que corresponde ejercer dentro del año fiscal 2016 no se ha iniciado, y precisó que al momento las obras hechas son recursos de 2015.   “Lo que se está haciendo a simple vista es bueno, nos falta la mayor parte del presupuesto, se están viendo las necesidades que plantearon las comunidades para incluirlas en la propuesta de inversión de este año, pero el asunto de gobernar no es solamente obras, también de acciones, hemos estado muy atentos atendiendo a los ciudadanos, procurando que los servicios públicos puedan estar ofreciéndose de la mejor manera”, agregó.

Dijo que el servicio de agua potable se tiene que mejorar día con día porque se trata de máquinas, bombas, tubos, y Coyuca tiene un sistema de 40 años de antigüedad, pero con la inversión prevista para este año en este rubro si bien no estará cubierta al cien por ciento, “el servicio que se tiene es aceptable, va a mejorar mucho con esta inversión”.

Admitió que el tema de la seguridad pública es complicado, pues Coyuca de Benítez no es la excepción de los que está sucediendo en el estado de Guerrero y en el país, pero anotó que “los hechos ocurridos, se concentran en un contexto muy especial, no ha habido víctimas que sean ciudadanos ordinarios, comunes, esa es mi apreciación”.

El alcalde confirmó que el Cabildo aún no aprueba el proyecto de presupuesto de egresos 2016, pero lo tienen preparado para someterlo a consideración de los ediles, pero están detenidos porque están más claras las nuevas reglas de operación del ramo 33 que es el recurso más sustantivo que tiene el ayuntamiento para inversión en obra pública y ahora se establece dónde, cómo y en qué aplicar esos recursos.

Explicó que Coyuca de Benítez está dentro de los municipios donde se está implementando la estrategia Sin hambre por parte de la Sedesol federal para abatir la pobreza, y hoy en esas reglas vienen establecidas las zonas de atención prioritaria, y los rubros donde se invertirá, como agua potable, drenaje, electrificación, aulas, casas de salud, tal como lo prevé la Ley de Desarrollo Social asociada a la Ley de Coordinación Fiscal.

“No podemos salirnos de eso, también nos dice donde hay que atender, vamos a cumplir con esas normas a efecto de que podamos tener un presupuesto que atienda la prioridades y podamos combatir las condiciones de rezago y pobreza que tenemos”, ponderó.

 

Saldo blanco durante la feria

En relación a la expo feria de la palmera 2016, el primer edil resaltó el saldo blanco durante la festividad y consideró que hubo un ambiente de mucha alegría por parte de la población, en tanto, su gobierno correspondió el esfuerzo para salir bien, y en este sentido, agradeció el respaldo del Ejército mexicano para brindar seguridad durante esos días, así como del propio cuerpo policiaco municipal y de la policía comunitaria con presencia en la cabecera municipal.

Destacó una importante afluencia de habitantes del municipio y de visitantes a las instalaciones de la feria, lo que permitió la ocupación de los hoteles y hospederías del municipio, en tanto, los negocios abiertos en el área de la feria obtuvieron “buenas ventas”. “Me siento satisfecho con el desarrollo de la feria, el saldo es positivo desde todos los aspectos, no se registró ningún incidente que lamentar”, agregó.

Citó las innovaciones que se dieron durante esta expo feria de la palmera 2016, de las que no existe antecedente alguno, como el caso de la exaltación que se hizo de la palmera, como símbolo del municipio, al tener que ver con la vida económica y señaló el concurso con la participación de quienes se dedican a partir y sacar la copra en menor tiempo, así como a jimar y bajar el coco de las palmas.

“En esta feria se trató de rescatar el símbolo de la palmera, hay muchas cosas en el contexto de la palmera y del coco”, refirió Escobar, quien asumió que incluir estas actividades ayudará a voltear los ojos al tema pues se trató de resaltar estas actividades para dar a conocer que es posible aprovechar al máximo el coco, producto de la palmera, y que ello permita el mejoramiento de la economía y un mejor desarrollo del municipio.

 

Positiva, la apertura de Coppel: “es bueno, es sano”

Por otro lado, Escobar Parra celebró la apertura de Coppel en Coyuca de Benítez, pues se trata de una empresa que está invirtiendo en instalaciones de una tienda autoservicios donde se tendrán a la mano productos y servicios que se ofertaban a 10 mil clientes activos de este municipio que se veían obligados a trasladarse a Acapulco a realizar sus compras, abonos y solicitar créditos al banco que tienen.

“Al instalarse esa tienda en Coyuca ayuda porque generaron 70 empleos directos para coyuquenses, y da una imagen de ciudad a nuestro Coyuca, tiene que ver con inversionistas de servicios y productos que podemos tener aquí, si es posible para ellos tener clientes, impactando a favor del desarrollo económico su apertura”, destacó.

Ponderó además que al gobierno va a generar ingresos al tener que pagar las empresas los impuestos correspondientes; “es bueno, es sano, como gobierno no podemos impedir la apertura de estas tiendas porque siendo una actividad lícita lo establecen las normas y leyes, se trata de una cadena nacional, son pocas las ciudades donde no hay una tienda Coppel por eso lo veo muy positivo”.

Además, dijo que la nueva tienda se asienta sobre el nuevo bulevar una obra en su segunda etapa de construcción en la entrada de la ciudad, y de la que su gobierno está realizando las gestiones para continuar la tercera etapa, de tal forma que en un año la ciudad pueda tener un acceso a la altura de los tiempos y ello, permita a los habitantes “vivir mejor, con mejores servicios y nivel competitivo, con acceso a los diversos productos y servicios”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *