facebook Interés General Política Uncategorized

Confía Samuel Reséndiz lograr reducción de tarifas eléctricas en 47%

Confía Samuel Reséndiz lograr reducción de tarifas eléctricas en 47%
  • Publisheddiciembre 17, 2015

• Presenta con Cuevas acuerdo parlamentario para modificar tasa de 1-B a 1-D

OSSIEL PACHECO

El diputado local, Samuel Reséndiz Peñaloza confió en lograr en un 47 por ciento la reducción de las tarifas de energía eléctrica de uso comercial y domestico que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene asignadas para Guerrero mediante un estudio avalado que demuestre que el estado presenta temperaturas ambiente superiores a los 30 grados, y no de 28 grados en la que se sustenta la tarifa 1-B tasada para los guerrerenses.

Con este proyecto de acuerdo parlamentario que presentó Reséndiz en conjunto con el diputado del PVEM, Eduardo Cuevas, aprobado por unanimidad por el Congreso del Estado para bajar la tarifa 1-B a 1-D significaría una reducción de un 47 por ciento en el costo de energía eléctrica tanto de uso doméstico como comercial que actualmente pagan los guerrerenses de los 81 municipios.

Argumentó que la tarifa actualmente asignada por la CFE para el estado de 1-B fue tasada en base a una temperatura ambiente de 28 grados cuando se tienen temperaturas superiores a los 30 grados, “si bien nos va”, y con el estudio que están realizando y están dando seguimiento en las Secretarías de Hacienda y Desarrollo Social federal y la Comisión Reguladora buscan hacer realidad este proyecto de acuerdo parlamentario aprobado por unanimidad por el Congreso del Estado, y no quede en un simple exhorto.

Asumió que ante la situación económica tan complicada por la que atraviesa el estado vale la pena llevar a la realidad este proyecto aprobado por el Congreso, pero además sustenta en el hecho de que Guerrero es generador de energía eléctrica y el aporte que ha hecho al país con la actividad turística; “si hoy la afluencia de visitantes ha decaído en Acapulco, y en el resto del estado de Guerrero, la situación de las familias y de los negocios se ha deteriorado”, sustentó.

“A esta situación le sumas el alto costo del servicio de energía eléctrica, es una buena iniciativa, significaría un aliciente, si alguien ha dicho que con esta iniciativa estamos descalificando la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, te puedo decir que jamás sino por el contario sino lo calificaría como un rotundo éxito porque están bajando las tarifas eléctrica en todo el país de forma paulatina, pero en Guerrero necesitamos más que eso”, agregó Reséndiz.

Precisó se trata de un proyecto de acuerdo parlamentario que presentó junto con el diputado Cuevas, una vez que ambos tenían en puerta realizar un exhorto a las Secretarías de Hacienda y de Desarrollo Social y a la Comisión Reguladora que se coordinan y fijan la tarifa del costo de energía para las ciudades del país, en su caso, para reducir el costo en sentido empresarial, mientras su par del PVEM hacía lo propio para el uso doméstico; por ello, coincidieron en realizar un estudio para fundamentar el acuerdo parlamentario y hacerlo una realidad en beneficio de los guerrerenses.

El priísta celebró la aprobación unánime del acuerdo parlamentario como un asunto urgente y de obvia resolución por parte del Congreso del Estado promovido junto con Cuevas, pues ambos son representantes de distritos con cabecera en Acapulco, pero al ser aprobado por todos los legisladores locales se propuso que sea extensivo al resto de las ciudades del estado de Guerrero, “de hacerse esto realidad será aplicado en los 81 municipios”.

Dijo que este proyecto de acuerdo parlamentario fue la punta de lanza para lograr sumar a otros actores políticos, así como a medios de comunicación y sectores de la sociedad que observen en positivo esta iniciativa. Consideró el proyecto viable, una vez que la tarifa que se tiene en el puerto de Acapulco está tasada en base a la temperatura ambiente de 28 grados, cuando si bien nos va, la temperatura es superior a los 30 grados “si no es que más, a 32 o 34 grados”.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *