• Agradece Escobar a Dios ser presidente en acto oficial

Combate a pobreza asunto de seguridad; unidad de transparencia, anuncia el alcalde
• No es un asunto de voluntad o de ocurrencia sino de Ley, argumenta el edil sobre el acceso a la información • Pide a comisarios atender a los más necesitados porque combatir la pobreza, “hoy es un asunto hasta de seguridad” • Presenta a funcionarios de su gobierno
OSSIEL PACHECO
“Primero quiero agradecerle mucho a Dios la oportunidad hoy de ser ya el presidente municipal en funciones”, invocó el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra al iniciar su intervención ante comisarios y delegados municipales, y comisariados ejidales, dando un matiz religioso al evento, como fue la costumbre que impuso su antecesor Ramiro Ávila Morales en el trienio pasado durante los actos oficiales del gobierno municipal.
Durante el acto oficial, Escobar Parra anunció que va a crear la unidad de transparencia y acceso a la información pública municipal porque no es un asunto de voluntad o de ocurrencia sino de Ley, y en los próximos días va a designar al responsable de este organismo municipal. “La unidad dará respuesta a la necesidad de transparentar las acciones de gobierno publicitando la información de interés de los ciudadanos, incluso la Ley prevé sanciones de carácter administrativo y penal para los servidores públicos que no acaten esta disposición o incurran en desviaciones y uso indebido de recursos públicos”, ponderó.
“Tenemos un gran reto en Coyuca, quedó demostrado que el gobierno sí puede dar resultados si trabaja con responsabilidad y compromiso, no es un asunto solamente del gobierno, quiero pedirles nos sumemos a construir un gran equipo para ir a combatir los verdaderos enemigos de Coyuca, la pobreza, la desigualdad, el atraso en que nos encontramos, si ya se avanzó, hay que seguir avanzando”, instó.
Pidió a los comisarios priorizar la atención a las familias más necesitadas en sus comunidades porque en medida que las personas mejoren en su condición de vida, “vamos a estar mejor todos, es un asunto hasta de seguridad, hoy no se cuanta gente amaneció sin tener para comer, hay quienes tenemos un sueldo de maestro, un oficio, a la mejor hoy no nos alcanzó, pero tenemos la seguridad de que en la quincena vamos a cobrar o va a llegar la pensión”.
Insistió a los comisarios en solicitar su ayuda porque el gobierno instituye los programas sociales y llegan a quienes no tienen mayor necesidad que otros, “sean los enlaces cuando los busquen de funcionarios de programas como oportunidades, o prospera, es necesario ponernos en sintonía y hay que ir a atender la mano a los más necesitados”.
“No es solamente un asunto de desprendimiento, nos conviene a todos, si nos ponemos en sintonía podemos trascender; esa gente a aquellos que tienen una posibilidad nos están vigilando, este tiene, y por eso, de repente vemos la inseguridad, que ya se llevaron a uno o ya se llevaron a otro, porque no hemos podido concretar esa parte, nos conviene a todos”, asumió.
Comités comunitarios de Protección Civil
Escobar Parra también dio a conocer que va a instituir en cada comunidad los comités de protección civil y primeros auxilios comunitarios brindando capacitación, sobre todo a los comisarios para que puedan salvar a personas en caso de un infarto o ahogamiento, porque hay comunidades en la parte alta del municipio, donde en tiempos se lluvias quedan incomunicados y es difícil llegar a brindar los primeros auxilios.
“Es importante hacer esto, es una acción de gobierno que no es tangible, pero puede permitirnos salvar una vida, por ello, espero la podamos iniciar a la brevedad posible para organizar a sus habitantes”, pidió al director de Protección Civil municipal, Víctor Manuel Heredia de los Santos.
Ante los comisarios municipales y ejidales, y delegados municipales, argumentó que decidió tener esa primera reunión de trabajo en el día once de su mandato porque seguirá insistiendo en construir una relación “de amigos y de confianza” entre el gobierno y sus gobernados; en la asamblea realizada el sábado 10 de octubre, el alcalde acompañado del Cabildo, presentó a los secretarios de su gabinete, Glenda Díaz Flores, general del ayuntamiento; Santiago Ocampo Flores, de Desarrollo Social; César de los Santos Ríos, de Fomento Económico y Desarrollo Rural; Raúl Lozano Balanzar, de Administración y Finanzas; Mauricio Noriega Serna, de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos; y a Irineo Peñaloza Marín, encargado de despacho de Seguridad Pública.
Así como al ex director del DIF Municipal, Alid Guadalupe Parra Abarca, como oficial Mayor; y a Efraín Serrano Solís, como su coordinador de asesores.
Resaltó que los secretarios y directores son hombres y mujeres originarios del municipio de Coyuca de Benítez, como ofreció en campaña. “Son hombres y mujeres bien nacidos aquí y están dispuestos a servirles y hacerlo bien, como gobierno somos una parte para que podamos construir el municipio que nos merecemos, el gobierno no lo es todo ni lo va a ser todo, pero somos una parte y estamos seguros que mis compañeros ediles estamos dispuestos a poner esa parte, igual todos los servidores públicos”, agregó.
En este sentido, también pidió a los comisarios, como autoridades locales y comunitarias, poner la parte que les corresponde para hacer de Coyuca un compromiso de todos.
Mención aparte, consideró el nombramiento del nuevo coordinador general de la Comisión de Atención Ciudadana, el profesor César Jiménez Toralva, uno de sus colaboradores más cercanos. “Es parte de los compromisos que hice con la gente de crear una comisión responsable de la atención ciudadana, en estos once días nos hemos dedicado a concretar el proceso administrativo que requiere el gobierno municipal para arrancar, hemos estado acreditando funcionarios ante las distintas dependencias del gobierno del estado y federal, nos hemos dedicado a abrir cuentas, a notificarlas, y va a jugar un papel importante en la atención, vamos a darle facultades para ir resolviendo algunas cosas”, adelantó.
En base a su experiencia que adquirió como servidor público en la pasada administración, el edil puntualizó que aprendió es necesario instituir una comisión de atención ciudadana porque el presidente municipal no va a estar todos los días atrás de escritorio y en ocasiones se acerca un paisano al ayuntamiento solamente a solicitar ayuda para condonar el pago de un acta de nacimiento, pero como no está el presidente se va y gasta más en dar vueltas, “situaciones como esas, algunas otras más van a resolverse en esta comisión”, agregó.
Tras presentar a su equipo, Escobar expresó su confianza en que pondrán de su parte para dar buenas cuentas a Coyuca, pues está convencido de la responsabilidad tan grande que implica gobernar este municipio; “es un compromiso serio, requiere de la experiencia y de aliados para cumplir con este reto”; ratificó su compromiso hecho en su toma de protesta de encabezar un gobierno aplicado, dedicado y sin distracciones.
En relación a la designación de una mujer al frente de la secretaria general del ayuntamiento, confió en que Díaz Flores habrá de realizar un papel digno y servirá al pueblo de Coyuca con responsabilidad; en este sentido, consideró importante no solamente garantizar la equidad de género sino la paridad de género en el gobierno.
El comisario de El Espinalillo, Filiberto Diego Ríos pidió a sus colegas arropar a la presidencia municipal para tener respuestas a sus necesidades, y priorizar las más apremiantes; pidió confianza al nuevo gobierno, incluso aseguró que Escobar Parra dará un sello personal a su trienio, “vamos a tener una presidencia sensible, que sabe escuchar las críticas”.
También intervinieron el comisario, Pedro Palacios Vázquez, de Ocotillo; y las delegadas, Yesenia Pino Ramos, de la Unidad Habitacional de Las Palmas; y Judith Petrona Bedolla, de la colonia Aurelio Guinto. Al finalizar la reunión, los comisarios se tomaron una fotografía de recuerdo con Escobar Parra.