Cultura Sociedad

Y desaparece “la piedra ahogada” del río en Carrera Larga

Y desaparece “la piedra ahogada” del río en Carrera Larga
  • Publishedagosto 1, 2014

Y desaparece “la piedra ahogada” del río en Carrera Larga

PAG. 8

 

“Ahorita ya no hay Piedra Ahogada, de verdad que ahora sí se ahogó”, dice entre carcajadas Mario Rodríguez Luna para proseguir su relato y dar cuenta que el paso de la tormenta Manuel así como develó las placas de la inauguración del canal de riego Coyuca, sepultó la llamada Piedra Ahogada, un sitio de belleza natural ubicado en el río Coyuca a la altura de Carrera Larga, donde familias acudían para disfrutar del paisaje, bañarse en sus cristalinas aguas o pasar un rato ameno de convivencia.

“La tapó de arena, está tapada de arena, pero ahí está, no se la llevó la corriente si nomás cuando estaba descubierta por el agua alcanzaba unos dos metros para arriba, ahí ha de estar, habrá que esperar a que el río la vuelva a descubrir, ahí eran paredones y ahorita está bajito, todo parejito”, dice Rodríguez en la larga entrevista que se realizó en su hogar en Carrera Larga, donde nos recibe y desarrolla una amena conversación sobre los recuerdos que tiene muy presente.

Contó que hace unos días, llegaron unos muchachos preguntando por donde le daban para llegar a la Piedra Ahogada, y respondió entre risas: “Por ahí denle a ver si la encuentran porque ahorita no la van a hallar”. Prosigue diciendo que llegan familias a visitar nuevamente el lugar que ahora luce como en Coyuca. El río se amplió, quedó azolvado con arena y ahora es similar al cauce que está a la altura de la Cabecera municipal.

Desapareció la enorme poza que asimilaba a una laguneta profunda, donde el agua fría parecía correr a la inversa, y detenerse justo donde se ubicaba la piedra ahogada, llamada así por una enorme roca, en medio del río, y cuyo alrededor el nivel del agua era aún más profundo, por lo que era utilizada para tirarse clavados o aventarse al río a nadar entre la fuerte corriente. Sus pobladores recuerdan que esa enorme roca había estado ahí desde que los primeros habitantes fundaron Carrera Larga. Era tradición, acudir en familia en navidad o año nuevo a bañarse en sus frías aguas verdosas y transparentes.

Antes se podía nadar en el sitio, a donde llegaba una fuerte corriente de agua que surcaba entre cientos de miles de rocas, donde los habitantes de Carrera Larga acudían a capturar langostinos o camarón de río, y a pescar. Todo ese espacio, tal como se conocía desapareció por la creciente provocada por la tormenta Manuel, y con ello, solamente quedan en la memoria los recuerdos de quienes acudieron a jugar, bañarse o pasar un buen día de campo, cerca de la naturaleza. Para llegar hasta ahí se camina de esa localidad unos cinco minutos por un camino saca cosecha, y atravesar un par de huertas.

“Nos vinieron a visitar los que sí sabían que existía la Piedra Ahogada, pero ahorita no hay nada de Piedra Ahogada”, finalizó. (OSSIEL PACHECO)

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *