Sociedad

Tras protesta, Ávila reconoce triunfo de planilla Amarilla de Tixtlancingo

Tras protesta, Ávila reconoce triunfo de planilla Amarilla de Tixtlancingo
  • Publishedjulio 29, 2014

● Entregan nombramiento al perredista José Memije tres días después de la elección

El secretario del Ayuntamiento, Jaime Vargas hace entrega del nombramiento al nuevo comisario de Tixtlancingo, José Memije reconocido tras las movilizaciones que realizaron habitantes de esa comunidad.
El secretario del Ayuntamiento, Jaime Vargas hace entrega del nombramiento al nuevo comisario de Tixtlancingo, José Memije reconocido tras las movilizaciones que realizaron habitantes de esa comunidad.

● Denuncian reparto de láminas y despensas para coaccionar el voto a favor de la planilla verde ● Damnificadas de la tormenta Manuel señalaron al priísta Elpidio Guzmán de amenazarlas con retirarlas de la lista de beneficiarias de viviendas que construye la Sedatu si votaban por la planilla amarilla

OSSIEL PACHECO

La manifestación en el Palacio Municipal de Coyuca de Benítez con pancartas en mano por parte de habitantes de Tixtlancingo molestos por el escamoteo al triunfo obtenido por la planilla amarilla encabezada por el perredista, José Memije de la Cruz terminó con la entrega del nombramiento y sello por parte del secretario general del Ayuntamiento, Jaime Vargas Hernández, a quien instruyó el alcalde Ramiro Ávila Morales de brindar el reconocimiento oficial al ganador de la elección el domingo 6 de julio en esa localidad.

Esto el miércoles 9 de julio pasado, el propio Ávila Morales se abrió paso entre los manifestantes de Tixtlancingo, y afirmó: “En un momento más el secretario general les dará la constancia de mayoría, estamos para servirles”. En efecto, minutos después Vargas entregó el reconocimiento a Memije de la Cruz como nuevo comisario municipal y realizó el cambio en su oficina en la planta superior del Palacio Municipal, acto al que acudió toda la planilla, y el comisario saliente Edilberto Beronico López.

Sin embargo, esa movilización y protesta en el Palacio Municipal de Coyuca de Benítez por parte de vecinos de Tixtlancingo bien se pudo haber evitado si el domingo después de contabilizar los votos el representante del ayuntamiento, Marco Antonio Guinto Ríos hubiese entregado la constancia y reconocimiento a la planilla ganadora, tal como ocurrió en el resto de las comunidades, pero en este caso escatimaron el triunfo, y al final quedaron exhibidos por las protestas de los vecinos de esa localidad, que no estaban dispuestos a ceder ante la estrategia oficial.

Vargas Hernández dio a conocer que atrás de la lucha por la comisaria municipal de Tixtlancingo están los recursos por el orden de 4 millones 600 mil pesos que cada año paga la empresa maderera que explota los recursos madereros de los bosques y selvas del ejido de esa localidad, y que son entregados al comisario municipal en turno ante la falta de un comisariado ejidal, mismo que está por ser nombrado con el concurso de los ejidatarios en agosto próximo, y que por igual provocará jaloneos en ese poblado.

No obstante lo anterior, la protesta de los habitantes de Tixtlancingo sacó a relucir las peores prácticas con la que operó el PRI y la estructura del gobierno municipal en el afán de hacer ganar a la planilla Verde. Durante el plantón, el ex comisario Beronico López dijo ante los simpatizantes de la planilla amarilla que para la ejecución de obras, no había sido tomado en cuenta por el gobierno de Ávila, mismas que se están construyendo con fines políticos. Señaló que el alcalde ha ignorado al comisario, y todas las acciones de su gobierno bajan a través del priísta Elpidio Guzmán, a quien incluso las damnificadas de la tormenta Manuel, Crisanta Ortíz Lozano y Rosibel Cortés Martínez señalan de que fueron amenazadas con no ser beneficiadas con sus viviendas si no votaban por la planilla verde, pese a que se trata de recursos destinados a la reconstrucción del estado.

Ambas, registraron pérdida total de sus viviendas en Tixtlancingo, y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está por entregar sus casas, pero ahora, fueron hostigadas con no recibir el beneficio por brindar su respaldo a la planilla amarilla. Incluso, amenazó con despedir a los trabajadores de esa comunidad que fueron contratados por la empresa contratada por la dependencia federal que ejecuta la construcción de las viviendas, que no respaldaran a la planilla verde. Esto, aunado a que dio láminas y despensas a cambio del voto.

Ese día, el nuevo comisario mostró el oficio que lo reconocía como tal entre la algarabía de la gente que gritaba. ¡No te olvides de nosotros, comisario!,

El lunes 7, un día después de la elección, en camionetas bajaron al Palacio Municipal unos 150 vecinos de Tixtlancingo ante el rumor existente de que las planillas verde y roja habrían de impugnar la votación, y el municipio anularía el resultado. Ese día en el quiosco, estuvieron acompañados del líder municipal del PRD, Rubén de la Cruz, y Martín Julián Vázquez.

 

Las damnificadas por la tormenta Manuel, Crisanta Ortiz, y Rosibel Cortés, fueron amenazadas por el líder priísta Elpidio Guzmán de ser retiradas de la lista de beneficiarias de las viviendas que realiza la Sedatu para las familias que registraron pérdida total. FOTOS: OSSIEL PACHECO.
Las damnificadas por la tormenta Manuel, Crisanta Ortiz, y Rosibel Cortés, fueron amenazadas por el líder priísta Elpidio Guzmán de ser retiradas de la lista de beneficiarias de las viviendas que realiza la Sedatu para las familias que registraron pérdida total. FOTOS: OSSIEL PACHECO.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *