Sindicato de Ruffo Ávila para obra de ampliación carretera

Exigen a constructora retirar contrato a COS; no van a permitir sindicato foráneo, dice

A Uribe lo conocía como un empresario que venía a darnos empleo, pero “viene a quitarnos el empleo”, acusa el líder cetemista
OSSIEL PACHECO
Trabajadores afiliados a la CTM de Coyuca de Benítez, y Atoyac de Alvarez, con los camiones de volteo pararon este miércoles 13 de agosto las obras de ampliación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en el tramo de diez kilómetros que abarca ambos municipios que realiza la empresa constructora Duos Comercializadora e Infraestructura de Sociedad Anónima de Capital Variable, contratada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para exigir la recisión del contrato otorgado a la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS), que liderea el empresario propietario del balneario Paraíso Los Manglares, José Guadalupe Uribe Guevara.
A la manifestación pacífica llegaron por igual en solidaridad trabajadores cetemistas de San Jerónimo y de Tecpan de Galeana y se las 9 de la mañana a 2 de la tarde. La protesta, con pancartas en mano, los sindicalizados de la CTM exigieron la salida del dirigente de la COS del estado de Guerrero. La encabezó el secretario general del sindicato de la Construcción y Transporte de la CTM de Coyuca de Benítez, Ruffo Ávila Morales, y el coordinador regional de la CTM en la Costa Grande, Héctor González Gómez, quienes advirtieron que no van a permitir que “un sindicato blanco nacional quiera inmiscuirse en los trabajos que corresponden a los transportistas y trabajadores del municipio de Coyuca de Benítez. No llegaron a la protesta, como estaba previsto el ex senador Antelmo Alvarado García, secretario general de la CTM en Guerrero, ni el diputado cetemista Rodolfo Escobar Ávila.
Ruffo Ávila dijo que la inconformidad de los trabajadores de este municipio y el de Atoyac obedece a que en un tramo similar de 5 kilómetros de ambos lados, “un sindicato blanco nacional quiere inmiscuirse en los trabajos que nos corresponden como transportistas y trabajadores de este municipio”; advirtió que no van a permitir que “sindicatos foráneos nacionales amañados con personas que nada tienen que ver con el transporte, vengan a meter las manos a nuestro municipio”.
“Vamos a hacer un paro laboral sin afectar la vialidad de la carretera federal, nos vimos en la necesidad de parar a este señor (Uribe) viene aquí a traer conflicto, como en Acapulco con el (hotel) Crowne Plaza y trae un conflicto en Llano Largo porque amañado con este señor, diciendo chismes de que él controla el transporte en Coyuca y Atoyac para hacer el acarreo, no tiene ni caso mencionar, es un cuate que cuida una huerta de cría de tilapia y ahí les da alojamiento a los ingenieros, los envuelve se los lleva al señor Uribe que tiene un sindicato nacional, les firman el contrato y de ahí quieren ellos entrarle a trabajar, y no lo vamos a permitir”, explicó Ruffo, hermano del alcalde Ramiro Ávila Morales.
Dijo que Alfredo Cabrera, originario de Las Lomas, llevó a los ingenieros de la constructora Duos Comercializadora e Infraestructura de Sociedad Anónima y de Capital Variable con Uribe Guevara, a quien acusó de prestarse a crear un conflicto, “porque si lo va a crear, los verdaderos transportistas somos nosotros, nuestra petición es decirle a la empresa porque ya se lo hicimos saber que somos los auténticos transportistas, que reincida ese contrato y firme un contrato con nosotros para ponernos a trabajar”.
“Lo que queremos es el desarrollo, esto que estamos haciendo si se ve mal porque si queremos la modernización de la carretera se realice lo más pronto posible, pero estamos personas que vienen a crear conflicto, lo conocía como un empresario que venía a dar empleo, pero creo que viene a quitarnos el empleo”, agregó.
Por su parte, Ricardo Rivera Bello, secretario general del sindicato de la construcción, maquinaria pesada, transporte ligero, gasolineras, aserraderos, tortillerías, y purificadoras de la CTM, expresó su respaldo a Ruffo Ávila y pidió a la gente de fuera que sean respetuosos de los trabajos que vienen para Guerrero para que sean ejecutados por los guerrerenses, “nuestra gente y base trabajadora va a defender sobre cualquier circunstancia, y cualquier situación, los trabajos que vengan para Guerrero y la Costa Grande”.
“No les vamos a permitir trabajar si vienen otras personas de fuera, hemos sido respetuosos de otros sindicatos foráneos, el respeto se gana y queremos que sean respetuosos para con nosotros en los trabajos que vienen para nuestro estado porque nuestra gente no tiene para llevar ese pan de cada día a sus familias, por eso la gente está en su justa razón de reclamar lo que le pertenece que es el trabajo que viene destinado a Guerrero, a la Costa Grande”, justificó.
Dijo que estaban a la espera de la llegada de Alvarado García para recibir las indicaciones sobre las acciones a realizar para parar la llegada de sindicatos foráneos. En tanto, el coordinador regional de Transportista para la Construcción de la CTM en la Costa Grande, González Gómez precisó que los cetemistas están unidos desde Coyuca hasta Petacalco, pero han marcado un respeto para cada una de las secciones en sus municipios, y están en contra de que arribe un sindicato foráneo porque ya tienen una tarifa establecida.
Consideró que se trata de contratos de protección de las empresas constructoras, y señaló que la SCT debe emitir un tabulador para evitar caer, “en este tipo de conflictos”.
El bloqueo a los trabajos que realiza la empresa constructora para la modernización de la carretera Acapulco-Zihuatanejo en ese tramo se realizó con unos 60 camiones de volteo que fueron estacionados, 30 de un lado, y 30 del otro lado de la vía. “Fuera de Guerrero, Guadalupe Uribe”, “el trabajo de Guerrero es para los guerrerenses con sangre lo defenderemos”, se leía en las pancartas colocadas en los parabrisas y puertas de los vehículos de carga pesada.