Sociedad

Retraso en apertura de puente Coyuca I, tema en conferencia en Acapulco de funcionarios de la SCT

Retraso en apertura de puente Coyuca I, tema en conferencia en Acapulco de funcionarios de la SCT
  • Publishedagosto 13, 2014

Entre jueves y viernes abrirán circulación, la obra al 99.9%: Fernández

REDACCIÓN.
El caso del retraso de casi dos meses en la inauguración del nuevo puente Coyuca I por el asfalto de mala calidad colocado por la empresa constructora de Ruffo Ávila Morales, hermano del alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales en el nuevo puente del río Coyuca, una de las obras emblemáticas de la reconstrucción realizadas por el gobierno federal, tras el paso de la tormenta Manuel, fue tema de la prensa guerrerense en la conferencia de prensa realizada este martes en Acapulco.
Correspondió al director general de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Alejandro Fernández Campillo responder las preguntas formuladas al respecto por el corresponsal de Televisa México en Acapulco, Isaac Flores Pineda, y el corresponsal del periódico nacional Reforma, Alfonso Juárez.
Fernández Campillo dio a conocer que la obra del puente del río Coyuca I está al 99.9 por ciento de avance, y solamente se están colocando los señalamientos, incluso precisó que está próximo a abrirse a la circulación entre jueves y viernes de esta misma semana; en tanto, confirmó que la pruebas del laboratorio confirmaron que el asfalto colocado por la empresa local de Ruffo Ávila Morales, hermano del primer edil, estuvo mal colocado en algunas secciones del puente al detectarse piedritas en el pavimento asfaltico.
Dijo que la SCT al detectar la anomalía solicitó a la empresa constructora Freyssinet, a la que se asignó el contrato de la obra, repusiera el pavimento por tratarse de una obra grande, que es parte de la reconstrucción. “Esto ya quedó el asfalto pasó las pruebas del laboratorio necesarias para hacer que se cumpla con la normatividad que tiene la SCT, y está próximo a abrirse a la circulación”, agregó.
El funcionario federal precisó que desconoce si la empresa Freyssinet hizo subcontrataciones a empresas locales para la realización de las obras complementarias, y confirmó que ante la SCT la empresa mexicano francesa es la responsable de la obra completa. IMG_4583.JPG

IMG_4582.JPG

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *