Se erradicó al pirataje, ahora a reordenar el transporte: Romero

● Ante operativos dejan de circular taxis de la CETIG que prestaban servicio local

OSSIEL PACHECO
El presidente del sitio de taxis Cometas del Pacífico, Orlando Romero Romero consideró que son puros cuentos y mentiras las declaraciones que hizo el líder de la CETIG, Juan Mendoza Tapia en el sentido de que atrás del sector transportista del municipio estaba el narco, y la existencia de 100 mil pesos, como pago para matarlo, incluso afirmó que son comprometedoras las afirmaciones hechas al periódico El Sur, y otros medios, cuando el violento ha sido él.
“Son puros cuentos, no sé de dónde saca tantas mentiras, cuando en ningún momento hemos ejercido violencia, al contrario, él es el violento, anda drogado frente a la población, hemos actuado pacíficamente por la vía de la legalidad, ya lo demás son suposiciones, obviamente él está ligado a la delincuencia organizada, como lo es el pirataje, al traer gente desconocida para la comunidad, de dudosa procedencia”, desmintió Romero al ser entrevistado.
Señaló que los taxistas cometas del Pacífico viven y trabajan en el municipio, no así Mendoza Tapia que viene esporádicamente a causar molestias y a violentar la situación del transporte; expresó que han actuado en defensa de fuente de sustento dentro de la legalidad, y se vieron obligados a actuar ante el aumento del número de taxis piratas que llegó a las 60 unidades violando flagrantemente la Ley de Transporte y Vialidad, y exigir a la autoridad actuar en la erradicación del pirataje.
Dio a conocer que se reunieron con el alcalde Ramiro Ávila Morales y se comprometió a actuar en base a su competencia, de tal manera que el municipio no permitiera el establecimiento de ningún estacionamiento público sobre la carretera, como lo hacían los taxis azules afiliados a la CETIG siendo que cuentan con placas, pero violentan la normatividad al realizar una competencia desleal e invasión de rutas porque el servicio de taxi local relativo al nuevo mercado municipal, a la tienda Aurrera y al hospital corresponde brindarlo al sitio Cometas del Pacífico.
Contó que tras un año de insistir ante la dirección estatal de Transportes, de estar firmando minutas, y demandando un alto a la violencia el gobierno del estado envió a Transito estatal y junto con los operativos de Transportes lograron detener varios vehículos, y sacarlos de la circulación desde este mes de julio; “nos parece sospechoso que estén callados y que Juan Mendoza Tapia no diga nada en lo absoluto siendo que siempre responde con violencia, quizás estén negociando extender algunos permisos y concesiones”, dijo.
Romero informó que la Comisión de Transportes del Congreso Local hizo de su conocimiento que el estudio preliminar realizado por la dirección de Transportes en Coyuca arrojaba una sobre saturación del transporte público, aunque aclaró que no cuentan con este documento sino que han sido informados de forma verbal.
Precisó que en la última reunión que sostuvieron con el director de Transportes, Juan Larequi Radilla y Ávila Morales declaró que ha hecho saber a los piratas que la entrega de permisos temporales sin previo estudio provocó una sobre saturación en la prestación del servicio público, incluso observó existía más transporte público que vehículos particulares; celebró la erradicación del pirataje y consideró que el siguiente paso es el reordenamiento del transporte público.
Aclaró que nunca ha negado en el sitio de taxis Coyuca la necesidad existente de abrir unas diez concesiones más para brindar el servicio local, porque la población no da para más, pero que estás fueran entregadas a los trabajadores del volante en base a la antigüedad, y no a supuestos chóferes que trajo la CETIG al municipio, donde están los casos de dos o tres profesores que son aviadores en el SNTE, entre ellos, Esteban Radilla, que tenía dos permisos “que compró en una determinada cantidad de dinero”, y no era posible que fuera aviador, o representante sindical, y por otro lado, se ostentara manejando en días laborales.
Dijo que habrá adecuaciones en la prestación del servicio por parte del sitio de taxis Cometas del Pacífico, y por ello, han estado enviando taxis al hospital que está libre de piratas, pero no han ingresado a la tienda de autoservicios Aurrera porque cuando intentaron hacerlo los piratas se organizaron, incluso, “encapuchados comenzaron a agredir a los chóferes y hay temor de entrar al estacionamiento de la tienda”.
Respecto a este incidente, puntualizó que hablaron con el gerente de la tienda, y estableció que no existe un convenio con los taxistas de la CETIG para que presten el servicio de taxi pues ingresaron sin existir un acuerdo; en este caso, consideró que debe intervenir Tránsito local y estatal, así como la implementación de los operativos de Transporte estatal porque están dando un servicio fuera de ruta.