VISITA EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE CHIHUAHUA AL DE GUERRERO

Con el objetivo de conocer las instalaciones del CECOFAM
Chilpancingo gro. 3 de septiembre.- La magistrada Lambertina Galeana Marín, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, recibió en sus oficinas a integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua, representados por el Magistrado Gabriel Armando Ruiz, quienes específicamente vienen a conocer los procesos de trabajo que se llevan a cabo al interior de los Centro de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM) del Estado de Guerrero.
Esto obedece a que el Supremo Tribunal de Chihuahua próximamente va a aperturar un CECOFAM en su estado, y debido a que el TSJ de Guerrero está siendo vanguardia a nivel nacional en este tipo de centros de convivencia les fue de mucho interés conocer el trabajo que se está realizando aquí.
Galeana Marín, en compañía de Claudia Navarrete Mendoza, delegada del CECOFAM Chilpancingo, explicaron a los presentes el funcionamiento de esta área y abordaron los temas respecto a las convivencias familiares y la mediación familiar, para con esto tengan un mejor panorama del desempeño que se realiza.
Posteriormente realizaron un recorrido por las instalaciones del CECOFAM donde también se les mostró una exposición de los procesos de trabajo, así como de la atención y evaluación psicológica que se brinda a los usuarios, se les explicaron los procedimientos del trabajo de servicio socias y convivencias familiares, finalizando con una exhibición de la labor que se realiza en el servicio médico.
Más tarde se reunieron con las jueces familiares del Distrito Judicial de Bravo, con quienes intercambiaron diversas opiniones y experiencias en cuanto a sus labores con el fin de crear una vinculación de trabajo entre ambas instancias, así mismo estuvieron presentes en el inicio de los talleres psicoeducativos que se llevan a cabo en el auditorio del TSJ.
Para finalizar, el día de hoy el psicólogo Ricardo Carrillo, del Tribunal de Chihuahua, disertara una plática sobre: “La Participación del Perito Psicológico en los Juicios Orales”, la cual iniciara en punto de las 16:00 horas en el auditorio del TSJ y está abierta al público en general.