¿Qué responde Abelina López respecto a las críticas en su contra por la renta de 100 patrullas?

Hoy la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez respondió a las críticas que se han vertido en su contra por la renta de 100 camionetas y cuatro ambulancias dentro del nuevo plan de seguridad en el puerto: Fuerza Acapulco.
Al acudir a los 45 años de la fundación de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero Módulo Social Fovissste, admitió que «tengo adversarios, a muchos no les gusta y es una campaña que se ha hecho en contra de mi persona y este, los felicito, qué bueno, cuando la corrupción la tienen ellos, cuando la delincuencia la tienen ellos; entonces, pero todo cae por su peso, yo lo único que he hecho es trabajar, trabajar y trabajar y lo voy a seguir haciendo, seguir trabajando para Acapulco»
Dijo que las críticas «son buenas», pues siempre las ha tomado de manera positiva.»Qué bueno que hoy haya ciudadanos que se preocupen porque al fin del día todo el dinero que pueda uno pues hacer, una acción, es un recurso del pueblo, todos pagamos impuestos y a partir de ahí pues es como se obtiene el recurso para hacer acciones”
«Pero algo quiero decirles el tema de las patrullas, 100 patrullas, yo estoy obligada a dar respuesta a la exigencia ciudadana, un gobierno no puede estar esperándose si al otro le gustó o no le gustó, de lo que pueden estar tranquilos es que yo jamás haría mal uso del recurso público»
«Más que el recurso público es auditable, yo no toy tonta de irme a la cárcel»
Explicó que eligió este mecanismo porque la partida es de 39 millones de pesos y con ello se quita de hacer gastos de mantenimiento de las unidades.
También que con ese presupuesto no se podían adquirir patrullas equipadas con cámaras y GPS, pues apenas le alcanzaba para 20 unidades; además la duración considerando que a los tres años de uso ya no funcionan.
«Entonces lo que uno pone en el centro es ahorrar, si yo viniera por otras cosas le daría otro uso», zanjó respecto a sus críticos.
Aseguró que los ciudadanos pueden estar tranquilos de que ella no les robará.
Aunque el tema tiene que ver con transparencia, pues no ha informado respecto a si fue por licitación y qué empresa es a la que se le rentó, solo le preguntaron de si siguió con los procedimientos legales, afirmó que sí, que se hizo un contrato y que si no lo hubiese hecho no podría arrendar porque la Auditoría ya está checando su administración en lo que será de este 2022.
Afirmó que eso es imprescindible, observable, y que si no hubiese hecho un contrato, cómo hubiese dado el dinero.
Se dijo cuidadosa y que siempre ha dicho que le da miedo el que esté en un procedimiento por hacer cosas incorrectas, «porque yo esté agarrando dinero»
Les dijo a los ciudadanos que pueden estar seguros que ha actuado con mucha responsabilidad, que todo viene orquestado de adversarios a quienes les incomoda que «una humilde mujer hoy tenga 100 patrullas, que tenga cuatro ambulancias, que van a tener 600 cámaras, 450 radios…pues claro, les preocupa»
Los criticó porque creen que eso es inacabable, pero cuando se trabaja «con mucha honestidad», afirmó.
Incluso que la gente lo siente, lo percibe y recordó que el INEGI dijo que en diciembre Acapulco estaba en el 77.6 de percepción negativa en inseguridad y para abril se llegó al 66 por ciento, o sea 11.5 de disminución.
Dijo que eso significa que no es corrupta, que compra patrullas, que llegan los cruceros, que lleva a cabo eventos culturales y que todo eso abona para que la sociedad diga que se siente más segura.
Si se van sectorizar las patrullas y cuánto tiempo llevará lograrlo, dijo que de hecho están sectorizadas y que en su uso estará la Guardia Nacional, así como Fiscalía, para integrarse para trabajar de manera coordinada.
Adelantó que será la próxima semana cuando comience ese trabajo coordinado.
Acamoto, un dolor de cabeza
Como en cada mayo se lleva a cabo el Acamoto, le preguntaron si se hará este año, lo calificó como un «dolor de cabeza», pero que se va a analizar el tema.
Ve otros canales para bajar los 290 MDP de Sedatu
Del tema de los 290 millones de pesos de parte de Sedatu para la continuación de los colectores, explicó que insistió y que ya dijo que ella ya cumplió y ahora espera que cumpla Sedatu, pero están en ello para lograrlo, pero que ya buscó por otro lado, donde solo falta que le digan sí.