Política

“Apoyemos a la gobernadora”, insiste Javier Saldaña durante su discurso al recibir constancia de mayoría

“Apoyemos a la gobernadora”, insiste Javier Saldaña durante su discurso al recibir constancia de mayoría
  • Publishedjunio 3, 2023

Texto y fotos José Miguel Sánchez

Durante su primer discurso, el otra vez rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, llamó al Consejo Universitario a “apoyar a la gobernadora”, la morenista Evelyn Salgado Pineda, y de nueva cuenta se lanzó contra sus opositores al decir que sólo quieren el poder en la institución para chantajear al Ejecutivo.

En una sesión ordinaria del Consejo Universitario, Saldaña Almazán recibió su constancia de mayoría que lo acredita como rector electo para el periodo 2023-2027.

Después de un proceso electoral que fue pospuesto desde 2021, supuestamente por la pandemia de Covid-19, Saldaña Almazán contendió por tercera ocasión como candidato único a la Rectoría de la UAGro, elección que ganó porque, como en todos los proceso que ha participado, es candidato único y sin oposición.

La sesión se citó a las 11 de la mañana, en la que, en un primer momento, la Comisión Electoral entregó los dictámenes de la jornada electoral celebrada el 25 de mayo pasado, en la que se eligieron consejeros universitarios estudiantes y rector.

Ahí se leyeron ambos dictámenes y fueron aprobados por unanimidad del Consejo Universitario, máxima autoridad de la UAGro.

Después de sesionar por cuatro horas, llegó Saldaña Almazán abordo de una Suburban modelo reciente, escoltado por otra camioneta con guardaespaldas y se estacionó cerca del auditorio de la Rectoría, lugar donde sesionaba el Consejo.

Resguardado por una valla humana de universitarios para evitar que se le acercaran, ingresó en un primer momento a una sala de juntas contigua al auditorio, donde lo esperaba un grupo de universitarios, entre ellos la viuda de Armando Chavarría Barrera, Martha Obezo Cázares.

En esa sala de juntas permaneció algunos minutos mientras en una pantalla miraba y escuchaba la lectura del dictamen de la elección.

«Con una participación de 60,000 universitarios y sin ninguna impugnación, se dio por terminado el proceso electoral», se escuchó decir a Saldaña Almazán quien soltó una sonrisa.

Acto seguido, salió de esa sala de juntas y recorrió el camino creado por las vallas humanas hasta ingresar al auditorio donde fue recibido con aplausos y gritos: “¡JSA!, “¡JSA!”. Sus iniciales.

Saldaña Almazán llegó al último punto del orden del día sólo para recibir su constancia y dar un discurso de 40 minutos. Habló lo que él considera sus logros en los dos periodos pasados como rector; el primero de 2013 a 2017 y el segundo de 2017 al 2021.

“Nosotros creamos cinco licenciaturas en la Montaña y creamos los posgrados que no existían cuando llegamos”, mencionó.

Se autoelogió y dijo que la unidad en la Universidad es gracias a él.

“Está muy bien ser críticos, pero también tenemos algo que se llama diálogos y que gracias a eso logramos la unidad, aquí hay como cinco aspirantes que legítimamente querían dirigir la Universidad, pero llegamos a un acuerdo y ellos saben que es muy importante la unidad”, dijo Saldaña Almazán.

El rector electo se comprometió a crear campus y escuelas en la nueva región Sierra, “con quienes aún tengo una deuda”, dijo.

“Pero para lograr todo eso, necesitamos ayuda, la gobernadora es una aliada y tenemos que apoyarla para que nos apoye”, mencionó.

Esta no es la primer vez que Saldaña Almazán muestra apoyo y simpatía por Salgado Pineda, desde que ella asumió el cargo en 2021, habla de la cercanía que tienen. No siempre fue así. Ahora hasta pidió al Consejo Universitario apoyarla, cuando esto está fuera de las facultades de la institución.

Saldaña Almazán rendirá protesta el próximo 27 de septiembre, tal como lo marca la Ley Orgánica de la Universidad y de concluir su periodo en 2027, acumulará 12 años al frente de la máxima casa de estudios.

Loading