Elecciones internas del PRD en Coyuca

Efraín Serrano Solís
El pasado domingo 07 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones internas del partido del sol azteca en Coyuca de Benítez, donde se instalaron 21 casillas, en 11 secciones sedes: Coyuca cabecera, El Papayo, Cahuatitán, Espinalillo, Yetla, Embarcadero, Bajos del Ejido, Valle del Río, Conchero, Ocotillo y Tixtlancingo. En la boleta de Consejería Municipal, se registraron 9 planillas de las diferentes corrientes del PRD. Por primera vez un partido político en su historia un órgano electoral sanciona un proceso interno.
Con un padrón de 10 mil 440 afiliados, el cual varias corrientes mencionaba que se encontraba rasurado. Apegándose a la reciente ley de partidos políticos, el PRD, aceptó pagar la cantidad de cien millones de pesos, para el proceso electoral de toda la república, para elegir Consejerías Nacionales, Estatales, municipales y Delegados al Congreso Nacional. Es importante mencionar que el Instituto Nacional Electoral (INE), tuvo muchas fallas en la operatividad de la elección, una de ellas fue la mala ubicación de las casillas, lo que provocó un terrible desorden, funcionarios mal capacitados y una lista nominal con fotografía de los afiliados en un total desorden lo que provocó que los presidentes de las mesas directivas tardaran hasta más de diez minutos para obsequiar las boletas al elector, mal llenado de las actas, unas ni siquiera las llenaron. Y desde luego lo tradicional de los procesos electorales, las mutuas acusaciones de compra de votos, acarreo y entrega de comida a los electores.
Lo que si queda claro que los procesos electorales internos, son una gran temporada para los pobres de obtener dinero, porque le venden la misma lista de promovidos a los líderes de las diferentes corrientes. A la vez que reciben doble ración de dinero para la contratación de camionetas de alquiler. Y así se han especializado en este tipo de negocio electoral, la mercantilización del voto, en comunidades como Tixtlancingo, Platanillo y Zapote. En Tixtlancingo, hay personas que tienen una gran experiencia para manejar este tipo de situación, incluso se han perfeccionado hasta en las elecciones constitucionales, pero en fin los que cayeron o caímos nos aguantamos, porque el que se lleva se aguanta.
En fin ahí queda el comentario, el resultado ahí está también, votó el 60 por ciento del padrón del PRD, Nueva Mayoría se alzó con la victoria, seguido muy de cerca por la UIG, y en tercer lugar la CODUC. Se habla de alianzas al interior del nuevo Consejo Municipal del PRD, y lo que sigue cambiar los mandos de dirección Nacional, Estatal y Municipal.
Desde luego fue una forma de medir fuerzas, y solo queda la conformación del Consejo Municipal del PRD, de ahí a la elección del Comité Ejecutivo del PRD, y desde luego en fecha también muy próxima nombrar al candidato a Presidente Municipal.
Ahora solo queda saber cómo quedara conformado el Consejo Municipal, el cual será el parteaguas para lo que sigue. Y es claro que las diferentes corrientes políticas buscaran hacer alianzas que les permita captar el número de consejeros que los lleven a la candidatura.