facebook Opinión

La elección del Estado de México en 2017, será determinante rumbo al 2018

  • Publishedjulio 11, 2016

La elección del Estado de México en 2017, será determinante rumbo al 2018

*Efraín Serrano Solís

Es claro y notorio que para el 2017, hay otra prueba más para el priismo: la elección de gobernador del Estado de México, que serán el parteaguas y la prueba de fuego, pues de perderse le estará tocando la puerta a la derrota del PRI en el 2018. También ese mismo año habrá elecciones en los estados de Coahuila y Nayarit, en donde también se elegirá gobernador. Estados que están en peligro de perderse por parte del PRI, si es que van en alianza el PAN con el PRD.

Lo cierto es que el partido del sol azteca, no tiene una gran presencia en los estados fronterizos y del centro de la República y no colabora mucho en esta alianza, aunado a esta posibilidad también se debilita con la salida de Agustín Basave de la Presidencia de ese partido, luego de ser su principal impulsor en los comicios de 2016, y desde luego pronto se volverán irrelevantes para el blanquiazul.

Lo que también es claro que podrán comenzar los estrategas electorales que tienen en el horizonte el 2018, es que la maquinaria electoral del PRI, por encima de sus propios líderes, le continúa aportando el músculo que los hace competitivos y evitar derrotas donde parecían inevitables. Desde luego que la fragmentación de la izquierda ayudó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero desde luego no colocará a López Obrador en el nivel de competencia si insiste en rechazar las alianzas.

Los escenarios políticos prevén una contienda muy cerrada entre el primero y tercer lugar con rumbo a la Presidencia de la República de 2018. En este proceso pasado del 5 de junio, los principales encuestadores daban elecciones cerradas en 10 estados, y la sorpresa se dio le sacaron hasta 5 por ciento arriba en algunos estados, en otros hasta un 10 por ciento, los casos de Durango, Tamaulipas, Chihuahua y Quintana Roo, donde los resultados de las Exit poll, que el PRI presentó al Presidente Peña Nieto apenas cerradas las casillas el pasado domingo 5 de junio no fue real, y a esa hora todavía le estaban diciendo que de acuerdo a los conteos rápidos de salida el PRI, estaba ganando 9 de 12 estados, desde luego muy lejos de la realidad.

Un servidor daba resultados del proceso: 6, PRI; y 6, PAN, y quedaron 5 a 7, una vez que daba como ganador al tricolor en Durango, donde estaba confusa la tendencia; el PAN, ganó Chihuahua y Tamaulipas, con dos candidatos criollos, y Durango y Quintana Roo, con dos híbridos, los cuales siempre habían militado en las filas del PRI.

Las minigubernaturas de Puebla y Veracruz, son las más caras en la historia de la democracia en México, ya que en el 2018, se estarán eligiendo nuevos gobernadores y dudo mucho que haya alianza del PAN con el PRD, como ocurrió en la entidad jarocha. Ahora bien en el escenario de la elección en el Estado de México para el año 2017, en el supuesto caso que el blanquiazul vaya la alianza con el PRD, esta sería solo emblemática, ya que en este estado que representa el primer padrón electoral del país con un total de once millones de electores hablando en números redondos representa el 13 por ciento del padrón nacional,  Morena paradójicamente será quien le dé el triunfo al PRI, una vez que quitara electores a la posible alianza del PAN-PRD.

Es claro y notorio que de ganar y conservar la hegemonía en el Estado de México, con el padrón electoral más grande, el gobernador Eruviel Ávila, se colocaría como uno de los aspirantes más fuertes a la Presidencia de la República, con tendencias  a crecer, ya que ante la situación que está viviendo el país, el gabinete de Enrique Peña Nieto, no tiene material humano para ganar un proceso electoral. Todos están por la calle de la amargura, como resultado del costo político de las diferentes reformas impulsadas por el Ejecutivo federal.

Como partido, el Morena creció porque en menos de un año se colocó como la tercera fuerza electoral a nivel nacional y borró prácticamente al PRD del escenario político, pero no le alcanza para ganar la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador, gran enemigo de las izquierdas. Los resultados en el pasado proceso electoral no fueron del todo halagüeños, para el “Peje”, que sentía que tenía ganada la gubernatura de Zacatecas, lo que no ocurrió, y apostó a ganar la minigubernatura de Veracruz, tampoco ocurrió así, pero se colocó como la segunda fuerza en ese estado.

Por último, aunque MORENA, ganó la mayoría de los asambleístas del Constituyente de la CDMX, solo fue una mayoría simple, con 22 escaños alcanzados, quedando en un 28 por ciento en  la votación.

El escenario del estado de Guerrero, aunque el gobernador dice que la política va bien, difiero mucho en este sentido, pues si tomamos como referente al PRI en nuestro estado en los últimos dos procesos electorales para elegir Presidente de la República no le ha ido nada bien, por lo que tendrá que haber cambios sustantivos en el Comité Directivo Estatal; tan mal está la cosa que anda un señor de apellidos Parcelo López, de Presidente Estatal, que ni siquiera es de Guerrero, por lo que urge el cambio en el Directivo Estatal.

Si nos vamos al escenario municipal, hay un Comité Municipal, donde reposa la responsabilidad en manos de una sola persona, por lo que tendrá que haber relevo también para tener un PRI, más actuante, que el escenario de los demás partidos y su actuación es casi nula; el PRD, apenas si se da a notar; el PAN, hizo el cambio de su delegación municipal con solo 37 personas y un Morena, entre claroscuros con una gran división en su interior, mientras el Movimiento Ciudadano, no asoma la nariz, por ningún lado, por lo que el tricolor tiene los trastos para volver a repetir para el 2018. ¡Si se pone las pilas!.

 

efrainserrano_solis@hotmail.com

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *