facebook Interés General Sociedad

Desconoce SCT adeudo de constructoras con CTM de Coyuca y Atoyac por acarreo

Desconoce SCT adeudo de constructoras con CTM de Coyuca y Atoyac por acarreo
  • Publishedmarzo 5, 2016

•Con bloqueo carretero exigen pago de $2 millones por renta de volteos y maquinaria

• Empresas foráneas contratadas por gobierno federal abandonan obras de modernización de la vía Acapulco-Zihuatanejo sin liquidar servicios contratados con sindicato local para acarreo de materiales

 

OSSIEL PACHECO

Con cinco horas de bloqueos intermitentes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, trabajadores cetemistas lograron la audiencia con el ingeniero Arturo Valadez, residente general de la red de carreteras de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Guerrero, quien ratificó que nada pueden hacer para obligar a las empresas constructoras Unión de Contratistas, S.A., Duos Comercializadora y Constructora Torreblanca para que paguen los adeudos por el orden de los 2 millones de pesos que tienen con los camioneros afiliados a la CTM.

Este martes 16 de febrero, -una semana después del bloqueo del martes 9-, los cetemistas de la Costa Grande fueron recibidos por Valadez y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Rafael Navarrete Quesada en Chilpancingo; sin embargo, la respuesta no fue del todo satisfactoria, pero otra promesa de ser considerados para nuevos trabajos de obra los dejo tranquilos.

El martes 9, trabajadores de camiones de carga y acarreo de material pesado afiliados a la CTM de los municipios de Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del kilómetro 61 entre las comunidades de Cayaco-El Camalote casi en los límites de ambos municipios para exigir a la SCT intervenga ante las empresas constructoras Unión de Contratistas, S.A., y Duos Comercializadora que realizaron las obras de modernización y ampliación de esa vía en la Costa Grande a efecto de que paguen los adeudos por los trabajos de acarreo que datan del 2014.

Un centenar de trabajadores afiliados a la CTM Guerrero comenzaron a bloquear la vía federal a la altura del rancho Vista Hermosa, adelante de El Cayaco alrededor de las 9:30 de la mañana; con dos camiones de volteo atravesados en el asfalto comenzaron la protesta para exigir el pago de 2 millones de pesos que les adeudan por el acarreo de material pesado en los tramos ubicados en los municipios de Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez.

El resto de los camiones de volteo y de carga fueron colocados a orilla de la carretera federal en señal de protesta. Los manifestantes portaban pancartas en las que reclamaban el pago de los adeudos.

Ruffo Ávila Morales, secretario general del sindicato de transporte y la construcción de la CTM en Coyuca de Benítez dijo que la protesta obedece a los adeudos que dejaron las empresas constructoras Unión de Contratistas, S.A. que trabajó el tramo carretero que va de Puente de El Tejar a las Tranquitas equivalente a 5 kilómetros, y Duos Comercializadora, presuntamente propiedad del portero Jairo Ugalde Castrejón, del equipo del club de futbol de Veracruz de primera división, en el tramo de 5 kilómetros que va del Rancho Vista Hermosa a Zacualpan, municipio de Atoyac.

“Se trata de los trabajos realizados, decidimos hacer este paro temporal con intervalos de media hora, si no nos hacen caso vamos a cerrar la carretera de forma permanente”, advirtió el dirigente cetemista, quien precisó que al sindicato de Coyuca de Benítez estimó que adeudan un millón 200 mil pesos entre la renta de pipas, camiones, y renta de maquinaria por mes contratadas para efectuar las obras de modernización de la carretera federal. Aunque además tienen pendientes de pagos con el sindicato cetemista de Atoyac de Álvarez, y por tanto, pudieran ascender a los 2 millones de pesos los adeudos.

Detalló que han ido a la SCT a reclamar el adeudo que dejaron las empresas constructoras; ahí fueron atendidos en enero y noviembre pasado por Valadez, residente general de la red de carreteras de esa dependencia en Guerrero, quien les pidió darle la vuelta a la hoja en el reclamo de los adeudos que ascienden a los 2 millones de pesos, una vez que dejaron de pagar por los servicios prestados desde noviembre de 2014 a la fecha.

Exigió a la SCT hacer uso de la fianza que pagan las constructoras a las que son asignadas las obras a efecto de liquidar los adeudos que dejaron y acusó que existe colusión y complicidad entre la dependencia federal y las empresas foráneas contratadas para estas obras.

“Por eso nos dejaron ganchados con los pagos, debemos llantas, refacciones, que les metemos a los camiones y a la fecha no podemos pagar, igual sucede con los salarios de los trabajadores que no hemos podido cubrir porque no nos han pagado, la empresa se fue no ha dado la cara nadie, y el adeudo viene arrastrándose desde el 2014”, recordó.

Las empresas constructoras antes citadas que dejaron los adeudos ya no están en las obras que se están realizando dado que la SCT licitó los trabajos y los asignó a la Constructora Torreblanca en ese tramo, que por igual les adeuda pagos de las últimas cinco semanas. La policía federal llegó al bloqueo para tratar de persuadir a los manifestantes se desistieran del cierre de la vía. Los líderes permitieron el paso a enfermos y ambulancias. La protesta provocó una enorme fila de automóviles en ambos sentidos de la vía federal.

Tras cinco horas de bloqueos intermitentes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en el kilómetro 61, la protesta terminó cuando vía telefónica Valadez le comunicó a Ruffo Ávila que serían recibidos este martes 16 por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien finalmente no estuvo en la reunión donde abordaron el tema de los adeudos que dejaron Unión de Contratistas, S.A., y Duos Comercializadora.

A partir de octubre pasado, llegó la Constructora Torreblanca a seguir las obras de modernización de esa vía, dejando en el olvido los pagos de las empresas que iniciaron los trabajos de ampliación. La protesta la encabezó el secretario general de transporte y la construcción de la CTM en Coyuca de Benítez, Ruffo Ávila Morales, hermano del ex presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, actual subsecretario de Planeación del gobierno del estado.

A las 10:40 horas llegó una patrulla de la policía estatal al lugar del bloqueo; mientras que a las 11:09 horas hizo lo propio una patrulla de la policía federal con dos agentes con quienes se abrió la comunicación hasta que llegó la llamada de Valadez, antes de las 14 horas, con quien negociaron y alcanzaron acuerdos. El bloqueo de la carretera terminó antes de las 15 horas.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *