facebook Sociales Sociedad

Advierten riesgo de sequía por apertura mecánica de la barra de laguna de Coyuca

Advierten riesgo de sequía por apertura mecánica de la barra de laguna de Coyuca
  • Publishednoviembre 18, 2015

• Drenajes de Coyuca, Tepetixtla y Aguas Blancas contaminan aguas del municipio
OSSIEL PACHECO

Homero Popoca Balanzar, vocal de los usuarios agrícolas ante el consejo de cuenca laguna Coyuca-Mitla pone el dedo sobre la llaga en la sesión del organismo al advertir sobre la grave sequía que se viene con la apertura de la barra de la laguna de Coyuca por parte de los pescadores sin esperar a que su apertura se diera de forma natural, y alerta sobre el descenso del nivel del agua del río Coyuca a días de concluir la temporada de lluvias.
La advertencia es escuchada por el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra; el presidente del consejo del comité de cuencas de Guerrero, Luis Antonio Berdeja Gallardo, y por el secretario técnico del Consejo del Comité de Cuencas de Guerrero, Pablo Márquez Rojas, subdirector de Consejos de Cuenca, Gestión Social y Atención a Emergencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Popoca Balanzar pide al alcalde Escobar Parra cuidar que las descargas de aguas residuales de los drenajes no lleguen a las barrancas y revisar la situación de la laguna de oxidación que invadió un predio y el agua negra va a dar a la laguna de Coyuca; de igual forma, citó los casos de los drenajes de Aguas Blancas, Tepetixtla, Atoyaquillo y los tiraderos de basura que contaminan las aguas de los ríos.
Consideró que la apertura mecánica de la barra de la laguna de Coyuca va a provocar sequía en todo el municipio y va a afectar al sector ganadero y agrícola porque las lluvias no fueron abundantes en esta temporada de lluvias y la escasa agua que agarró el río se está yendo al mar, “se debe poner más atención por parte de Conagua para evitar que la barra sea abierta a capricho de unos cuantos”.
Por su parte, Berdeja Gallardo reconoció que la apertura de la barra se ha vuelto un problema recurrente de cada año, y por ello, propuso involucrar en los trabajos del comité a Protección Civil del estado y municipal debido a que la apertura de la barra se dio en el contexto del paso del huracán Marty, la laguna creció y la gente que invadió el vaso lagunar para construir sus viviendas y restaurantes se vio afectada, y se organizaron para abrirla sin previa autorización.
En la sesión del consejo del comité de cuenca laguna Coyuca-Mitla, Márquez Rojas nuevamente insistió en abordar el tema de la apertura de la gerencia operativa de la cuenca que tendría sede en el municipio de Coyuca de Benítez; para ello, precisó que la Conagua dispone de 250 mil pesos que aportaría si hay la aportación de otra suma similar por parte del ayuntamiento. Asimismo, el alcalde Escobar Parra fue propuesto para ocupar la vocalía gubernamental del Comité del Consejo de la Cuenca de Guerrero, que significaría representar a los 36 municipios del estado que forman parte de ese organismo.
En tanto, Escobar dio a conocer que realiza gestiones para la realización de obras sanitarias y de agua potable ante la Conagua, y están en la etapa de la preparación de la cartera de proyectos ejecutivos a realizarse por parte de su gobierno.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *