Educación

Avanza en Guerrero revisión de nómina magisterial del FONE

Avanza en Guerrero revisión de nómina magisterial del FONE
  • Publishedmarzo 10, 2015

De mil 400 casos, 310 trabajadores de la educación se han regularizado.

 

Respaldará SNTE a quienes sí trabajan, sostiene el secretario de la Sección XIV, José Hilario Ruiz Estrada.

El secretario de la Sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, José Hilario Ruiz Estrada, durante su participación en la Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional del SNTE, que presidió el presidente nacional del SNTE, Maestro Juan Díaz de la Torre,  el pasado 25 de febrero.
El secretario de la Sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, José Hilario Ruiz Estrada, durante su participación en la Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional del SNTE, que presidió el presidente nacional del SNTE, Maestro Juan Díaz de la Torre, el pasado 25 de febrero.

Chilpancingo, Guerrero, a 3 de marzo de 2015. De los mil 400 casos de trabajadores de la educación encontrados con irregularidades administrativas en el análisis de la nómina que actualmente paga la federación a través del Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), se ha logrado regularizar el 22 por ciento de éstos.
José Hilario Ruiz Estrada, secretario de la Sección XIV del SNTE, reveló que en todas las regiones del estado se mantienen las mesas de recepción y análisis, donde son revisados cada caso junto con las autoridades de Contraloría interna y del área Jurídica de la SEG.
Dijo que como representantes sindicales de los trabajadores de la educación se interviene para garantizar “que aquellos compañeros que sí están trabajando en las aulas y que acuden de manera regular a su centro de trabajo no se vean afectados”. De esta manera, agregó, se han regularizado ya a 310 trabajadores de las siete regiones del estado.
Ruiz Estrada volvió a convocar a los trabajadores que no han sido reconocidos dentro de una plantilla para que acudan con su representación seccional a las comisiones que están trabajando en cada una de las regiones, a fin de analizar su situación laboral con las autoridades educativas, llevando la documentación oficial requerida, como es el formato único y el nombramiento oficial de su clave.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *