Deportes facebook Interés General

Arrasa Coyuca en municipales 2015 marcados por la desorganización

Arrasa Coyuca en municipales 2015 marcados por la desorganización
  • Publishedenero 31, 2016

• Agenda cultural en el olvido; atletismo no se realizó y volibol solo de exhibición 

PAG. 11-COYUCA-SUPPAG. 15-BEJUCO PAG. 12-AMEMO• En futbol ganan equipos de la cabecera en varonil de primera fuerza y en libre femenil  • En basquetbol, triunfan los equipos femenil de primera fuerza con el Club Bravos de la mano de la seleccionada nacional Gaby Castrejón y las veteranas   • Por cuarta ocasión, la selección varonil se queda con el subcampeonato y La Barra vuelve a su racha ganadora de antaño

 

OSSIEL PACHECO

Coyuca, con sus equipos de futbol y basquetbol en las diversas categorías y ramas obtuvieron el mayor número de campeonatos en los juegos municipales 2015, cuya sede fue la cabecera municipal, donde la desorganización fue el signo que marcó la justa decembrina de inicio a fin soslayando el programa cultural que quedó en el olvido, pero además fracasaron al no realizar las competencias de atletismo y de patinetas que estaban previstas, y el volibol y el beisbol quedaron en simples juegos de exhibición.

Desde la inauguración de la 58 edición de los juegos municipales en el nuevo polideportivo “Manuel Añorve Baños” que estuvo marcada por la visible improvisación, y la injerencia del gobierno municipal en la toma de decisiones fundamentales de la justa deportiva ante la incapacidad de los organizadores para sacar adelante el evento.

Las omisiones tanto de Clubes Unidos de Coyuca (CUC) –el organismo responsable de la organización de esta justa deportiva- como de los organizadores al obviar el fallecimiento de jugadores, como Rodrigo Arzeta, de San Salvador Las Pozas, y de Jorge Alberto Ríos Cuevas El Rábano, de Espinalillo, en accidentes; incluso, olvidaron citar condena alguna por la desaparición del jugador de la selección de basquetbol de primera fuerza varonil de Coyuca, Raúl Estrada Garay.

En esta edición 58, la delegación de Coyuca se alzó con importantes triunfos tanto en basquetbol como en futbol. Coyuca A, de la primera fuerza varonil en futbol se alzó con el campeonato al triunfar en muerte súbita de penales 5-4 a la selección de Espinalillo, que dio la sorpresa al arribar a la final este año, pues desde 1988 cuando ganó el campeonato no llegaba a ninguna fase final. Por igual, las jugadoras del equipo de fútbol femenil de Coyuca en categoría libre obtuvo el bicampeonato al ganar 3-1 al equipo de Bajos del Ejido; mientras en la categoría juvenil, Coyuca ganó la final al derrotar al Papayo 2-0.

En veteranos, el equipo de Lomas derrotó a Bajos del Ejido en tanda de penales 4-2; mientras, que en la categoría master se llevó el campeonato el Papayo que venció al Bejuco en tanda de penales que terminó con el marcador 4-2 y en segunda fuerza, la selección de Cayaco A derrotó a Papayo A 3-0 en vibrante partido en el estadio Coyuca donde los aficionados dieron la nota del encuentro con su duelo de porras que estuvo a punto de llegar al pleito.

Y en las categorías inferiores: en la categoría Infantil A el equipo de Pueblo Viejo derrotó 2-1 a Zumpango dentro del tiempo reglamentario; en la Infantil B, el equipo de El Conchero se anotó la victoria al ganar en serie de penales 6-5 al equipo de Coyuca y en la categoría Pony, Cayaco derrotó 2-0 al Bejuco, comunidad que se fue sin triunfos dentro del futbol en los municipales 2015.

 

En basquetbol, Club Bravos obtiene 6 campeonatos     

 

En basquetbol, el partido final por el campeonato de la primera fuerza femenil se llevó la noche del 30 de diciembre en el polideportivo que estaba a reventar. Fue la final de finales de una larga jornada de campeonato que se disputaron ese día en todas las ramas y categorías. El encuentro final entre las jugadoras de las escuadras de La Barra y Coyuca representado por el Club Bravos hizo vibrar a los asistentes.

El reñidísimo encuentro terminó en empate dentro del tiempo regular, y se fueron a tiempo extra, donde se dirimió el campeonato por apenas una canasta de diferencia a favor del equipo femenil de la cabecera municipal, donde la seleccionada nacional, Gabriela Castrejón hizo la diferencia que marcó el triunfo sobre las jugadoras de La Barra, que parecía imbatible.

Posteriormente, ya pasada la media noche, se realizó la final varonil de primera fuerza entre la furia roja de La Barra, y Coyuca, representado por el Club Buguis, un equipo que representa la nueva camada de basquetbolistas de la cabecera municipal dirigido por el profesor César Jiménez Toralva, pero no pudo alcanzar el anhelado campeonato que ha disputado en las últimas cuatro finales de los juegos municipales.

La experiencia del equipo dirigido por el experimentado jugador retirado de las canchas de baloncesto, Ciro Cruz se logró imponer a la escuadra de la cabecera municipal, repitiendo el escenario de derrota de los cuartos de final cuando se enfrentaron ambos equipos. La Barra superó así la mala racha de los últimos dos años, y volvió a obtener la anhelada medalla de oro en juegos municipales. Para el inicio del partido estelar la final Barra-Coyuca Buguis para mala suerte de los organizadores las cervezas de todas marcas que se vendieron se habían agotado.

La buena cosecha de medallas la obtuvo el Club Bravos que dirige el profesor Guillermo Bravo Nájera al lograr seis campeonatos en distintas categorías y ramas con los doce equipos que registró su club en el que participan unos 150 niños, adolescentes y jóvenes; la más sonada de sus victorias fue la que obtuvo la primera fuerza femenil, donde sin duda la figura que acaparó la atención fue la seleccionada nacional, Gaby Castrejón, sobre quien pesa la medalla de oro obtenida para México en Costa Rica.

No obstante, Club Bravos se alzó con las victorias para Coyuca en las categorías: minivaronil sobre el equipo de Aguas Blancas; Pasarela varonil, sobre el equipo de Espinalillo; en cadetes varonil, sobre la selección de Aguas Blancas; la Juvenil femenil, sobre la Barra y en la segunda fuerza varonil de menores de 25 años sobre el equipo de Coyuca Génesis. Un año antes, este mismo club obtuvo 8 campeonatos en el municipal de Aguas Blancas.

Coyuca también ganó el campeonato con el equipo de las veteranas que dirige el profesor Izcoatl Ávila Parra derrotando a Las Lomas, así como la categoría pre mini con el Club Buguis que se alzó con la victoria sobre el equipo de El Bejuco. Esta comunidad se llevó el campeonato en la categoría pasarela femenil donde derrotó al equipo de Espinalillo, en tanto Lomas le ganó al Bejuco en cadetes femenil, mientras que en la categoría premini femenil, Espinalillo se llevó la victoria sobre Las Lomas.

Los lomeños triunfaron en la categoría juvenil varonil al imponerse al equipo de Aguas Blancas; en tanto, la segunda fuerza varonil mayores de 25 años el campeonato fue para el equipo de Luces en el Mar, que derrotó a su similar de Coyuca siendo su primera participación en juegos municipales, aunque este triunfo generó suspicacias por el origen de los jugadores.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *