Deportes facebook

Arrasa Coyuca en municipales 2015 marcados por la desorganización

Arrasa Coyuca en municipales 2015 marcados por la desorganización
  • Publishedenero 31, 2016

Recuerdan espectadores con aplausos al Rábano

 

El presidente de un sector deportivo de Las Lomas, Raymundo Hernández Marín reprochó la omisión en su cuenta de Facebook sobre la ausencia de El Rábano, pero además citó “los algunos contratiempos” con los que arrancó la edición 58 de los juegos, y que “seguramente el comité organizador irá corrigiendo todos esos detalles”; lo cierto es que la apertura de los municipales dejó mucho que desear y la escasa asistencia fue notoria.

Un día después de la inauguración de los juegos, la noche del viernes 19, en su primer partido que dio la selección de basquetbol de primera fuerza de Espinalillo y que asistentes describen como un momento sumamente emotivo, “con un matiz de alegría, y tristeza, de nostalgia, y remembranza, de dolor y resignación” cuando los jugadores ingresaron a la cancha en una sola fila y con trote ligero por la media cancha hacia el círculo central, donde al unísono los pericos verdes lanzaron su grito de guerra.

Tras ello, los jugadores se dirigieron al banquillo y cuando se fundieron en un abrazo comenzó un ligero aplaudir por parte de los asistentes que se fue incrementando hasta ponerse de pie todos ahí sin que los aplausos cesaran y comenzaron los gritos de ánimo para reconfortar a su entrenador, Miguel Ángel Ríos Bonales por la irreparable pérdida de su hijo el quater back de Espinalillo, Jorge Alberto Ríos Cuevas fallecido en un accidente automovilístico en febrero pasado.

“Vinieron las lágrimas, y más aplausos que parecía no tener fin, ha sido el momento más emotivo que he vivido en una cancha de básquet”, describió así Hernández Marín en su cuenta de Facebook.

Sancionan con derrota a 20 equipos por no llevar nombre de su comunidad en uniforme

 

Eso sin contar el rosario de quejas, señalamientos y denuncias, y las muestras de inconformidad que han surgido apenas culminado los juegos por parte de destacados miembros de la propia delegación de Coyuca por la falta de claridad y transparencia en el manejo de los recursos que ingresaron por parte de los organizadores por conceptos de venta de cervezas, refrescos y aguas en todas las instalaciones deportivas, cobro por ingreso a los sanitarios, estacionamiento y renta de espacio para venta de comida, y otros negocios.

La marcada desorganización que generaron molestias en los equipos que participaron en los juegos incluyó el cambio de horarios y roles y que no fueron notificados a tiempo.

El integrante de la comisión disciplinaria, Gaspar Martínez Farfán dio a conocer que no hubo sanciones y fueron unos municipales tranquilos y de respeto, pero reveló hubo inconformidad de los equipos que resultaron sancionados al retirarles sus triunfos al no llevar el nombre de su comunidad estampado en sus playeras que usaron como uniformes, siendo que al resultar ganadores fueron protestados y castigados.

Por esta razón hubo al menos una veintena de protestas y se generó “mucho problema” al modificarse el resultado de encuentros durante los juegos, pues fue una disposición para el basquetbol y el futbol que fue notificada a los delegados de las comunidades, pero estos no hicieron lo propio con los equiperos.

Este 2015 terminaron los tres años establecidos en la permanencia de los jugadores en sus equipos, una que fue establecida en 2002 en los municipales de Zumpango y forma parte de los estatutos de CUC, aunque este año sonó el caso de la jugadora de San Nicolás, Orquidea Torres Marín, mientras el jugador de Coyuca Buguis, Homero Bustos fue nuevamente protestado, como ha sido desde hace 4 años y nuevamente acreditó tener derechos a jugar con la cabecera municipal.

También se suscitaron ambigüedades que no fueron objeto de sanción al no acreditarse las quejas en los casos del jugador Yomeri Cruz Piza, que formó parte del equipo de La Barra y formó parte del equipo técnico de Lomas Femenil, y de Armando Hernández Marín El Tiki, quien formó parte del cuerpo técnico del Club Bravos de Coyuca, y del equipo de segunda fuerza de 25 años de Las Lomas. El reglamento establece que solamente pueden ser parte de una sola delegación como jugador o técnico.

 

Atletismo al final no se realizó

 

Las competencias de atletismo programadas inicialmente de 100, 200 y 400 metros, así como las pruebas de 5 y 10 kilómetros, como parte de los municipales Coyuca 2015, finalmente ya no se realizaron derivado de la mala organización, una vez que pretendieron realizarlas de último momento sin planeación alguna lo que marcó el fracaso; tampoco pudieron realizar el concurso de patinetas (skate) ni el torneo de exhibición charro ni el de taekwondo por falta de fondos para la premiación.

El optimismo y la confianza mostrada en la inauguración del municipal por parte del director del Deporte municipal, Juan Ibarez para realizar estos eventos dentro de los municipales se vino abajo al no lograrse concretar su realización.

Al margen de los juegos municipales, según deslindaron los organizadores, los días 28 y 29 de diciembre se realizó la tercera copa de volibol Camposanto 2015 en ambas ramas con la participación de equipos de otros municipios, como son Acapulco, Juventus A –que obtuvo el campeonato-, y B, Constructora Reyes, Bajos y Coyuca; y en el caso del beisbol se realizaron encuentros de exhibición los días sábado 20 y domingo 21 de diciembre en el campo de beisbol de la ciudad, a donde se dieron cita los equipos de Jaguares y Dorados que disputaron la final; antes hubo un amistoso entre jugadores veteranos de los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco.

El programa cultural de los juegos municipales antes comprendía concursos de declamación, poesía y oratoria, pero esa parte ha quedado en el olvido por parte de los organizadores de los últimos juegos; este 2015, la cabecera municipal, donde mejores condiciones pudieran existir para su realización no se llevaron a cabo. La parte cultural ha sido soslayada y olvidada, quizás por no resultar atractiva en la venta de bebidas alcohólicas o en los negocios que se hacen al amparo de los juegos municipales, de los que según ha trascendido se obtienen importantes ganancias.

Más prometedor que la cabecera municipal parece que serán los juegos municipales de Espinalillo 2016, y cuyo comité organizador ya dio muestras de que están hechos y realizaron la rifa de un aveo 2015 para obtener fondos para la justa decembrina que viene. El costo por boleto fue de cien pesos, y el sorteo se realizó la noche de 30 de diciembre pasado durante la jornada de juegos finales. El acto contó con la presencia del alcalde Javier Escobar Parra y de su esposa, Evi Higuera, quienes fueron testigos de honor. La sorpresa que se llevaron fue que la ganadora del vehículo resultó ser la regidora priísta, Osiris Montes Abundis.

El edil coyuquense encabezó la ceremonia de premiación a los jugadores que disputaron la final de basquetbol varonil de primera fuerza y tocó hacer entrega de las medallas a los equipos de La Barra, por el campeonato, y al club Buguis Coyuca, que nuevamente obtuvo el subcampeonato. Escobar Parra clausuró la justa deportiva más importante del municipio de Coyuca de Benítez.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *