Cultura

Octubre: se desarrollará el Festival Itinerante de Cine Guerrerense Cinegro

Octubre: se desarrollará el Festival Itinerante de Cine Guerrerense Cinegro
  • Publishedseptiembre 27, 2023

La mañana del martes, en la biblioteca municipal número 22 Alfonso G. Alarcón, fue presentado el Festival Itinerante de Cine Guerrerense Cinegro, el cual busca construir nuevos espacios de exhibición para las obras de cineastas locales, a la par de fomentar la creación cinematográfica con conversatorios y proyecciones en múltiples sedes del estado de Guerrero.

Los organizadores consideran de vital importancia impulsar el cine hecho por guerrerenses, quienes recordaron que en marzo pasado se llevó a cabo la primera edición del festival, el cual obtuvo más de 2 mil asistentes en cuatro municipios del estado: Iguala, Taxco, Tlapa y Chilpancingo.

Se indicó que como continuación a los objetivos se llevará a cabo una muestra de lo seleccionados y ganadores de esta edición en Acapulco de Juárez, donde algunos realizadores guerrerenses asistirán para presentar y explicar sus obras.

Las exhibiciones serán los días 5, 12, 19, 26 y 28 de octubre en la biblioteca municipal número 22 Alfonso G. Alarcón con su Cineclub B 22, la Universidad Hipócrates, a través del cineclub En Corto, así como Demina Laboratorio de Artes y Demina Beach.

Se tendrán dos funciones cada jueves, el horario matutino es a las 9, donde habrá alumnos de escuelas primarias invitadas a quienes se les exhibirá la selección de animación nacional y el largometraje guerrerense Emma, de Julio Bárcenas.

También habrá proyecciones en el horario habitual, de las 17:00 horas.

Los horarios son los siguientes:

  • Biblioteca Pública Municipal Número 22, Dr. Alfonso G. Alarcón y Cine Club B 22, tendrá funciones a las 9 AM dirigido a público infantil con escuelas invitadas y también a las 5 PM
  • Universidad Hipócrates a las 3 PM
  • Demina Laboratorio de Artes 8 PM

Las películas a presentar son:

  • 5 de octubre
  • Hijo de Tigre (mejor ficción guerrerense)
  • Flores de llanura (Mejor documental guerrerenss)
  • Olote (Mejor ficción nacional)
  • Tal vez María (Mejor documental nacional)
  • La melodía torrencial (Mejor animación nacional)
  • Efecto Kuleshov (Mejor corto experimental nacional)
  • Tonalli

12 de octubre

  • Vapor (Mención honorífica ficción guerrerense)
  • África (Corto invitado guerrerense)
  • La odisea mental de Cecile Szalinky en seis capítulos (Mención honorífica ficción nacional)
  • No soy un mar, soy un río (Mención honorífica documental nacional)
  • Sueños en crisis (selección nacional animacional)
  • Interior seis (Mención honorífica documental nacional)
  • Quinceañera (Selección experimental nacional)

19 de octubre

  • El sonar de las olas (Mención honorífica documental guerrerense)
  • Cuilli Macuilli (Largometraje guerrerense)

26 de octubre

  • Y si adelita (Selección oficial ficción guerrerense)
  • Emma (Largometraje guerrerense)

28 de octubre

  • Maque (selección oficial documental guerrerense)
  • Carmela (Mención honorífica guerrerense)
  • Acompañantas, las brujas ante la tempestad (selección documental guerrerense)
  • Lo inaudito (selección experimental nacional)
  • Cortos inéditos experimentales (ficción única)}

La presentación del festival estuvo a cargo de los cineastas Salvador Santana, Héctor de la Vega, la directora de la biblioteca Themis Mendoza; la directora de Demina Laboratorio de Artes, Janeth Rojas Dib; y el coordinador de cineclub B.22 de la Biblioteca Pública Municipal No. 22 Dr Alfonso G Alarcón, Víctor Manuel Hernández.

Loading