Viviendas son de mala calidad, dicen damnificados de Manuel a Robles

• Astudillo da la cara y enfrenta problemas de Guerrero, elogia la funcionaria
• El alcalde de Coyuca no escatima elogios para el gobernador; “los 95 días que lleva en el cargo han sido de entrega, responsabilidad y compromiso para devolver la paz a los guerrerenses”, expresa
OSSIEL PACHECO
Damnificados que perdieron la totalidad de sus viviendas durante la tormenta Manuel en septiembre de 2013 de la colonia Tierra Digna abordaron a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga y al gobernador Héctor Astudillo Flores para exponer que las viviendas construidas por la dependencia a su cargo para resarcir los daños son de mala calidad, aunado al retraso y la demora con la que han sido levantadas.
Apenas descendió del vehículo en que llegó al acto realizado en el auditorio municipal de Coyuca de Benítez, la funcionaria federal y el mandatario estatal fueron abordados por un grupo de damnificados; fue el dirigente de esa colonia, Rigoberto Loeza, quien expuso a Robles que las viviendas construidas en la colonia Tierra y Libertad, a donde serán reubicadas 75 familias de la colonia Tierra Digna, -devastada por el desbordamiento del río Coyuca durante el paso de la tormenta Manuel- no tienen el valor de 120 mil pesos por casa, como les dieron a conocer los ingenieros de la obra sobre el monto que representan.
“No llegan ni a los 60 mil pesos, según nos comentaron a los colonos gente que sabe de obras”, expresó Loeza a Robles, quien estaba acompañada de Astudillo Flores, y del alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, anfitrión del acto de firma de convenio de colaboración entre la Corett y el gobierno del estado, y entrega de escrituras para familias de este municipio, y de San Jerónimo de Juárez, cuyos beneficiarios esperaron durante poco más de 3 horas la llegada de los funcionarios.
Robles respondió al dirigente de Tierra Digna que llevara el caso al delegado de la Sedatu en Guerrero, José Manuel Armenta Téllez para darle seguimiento. Loeza junto con los colonos se quejaron además de los candados que han impuestos a los beneficiarios de las viviendas que Sedatu va a entregar en abril próximo, pues afirman que no podrán vender, ni rentar ni prestar las casas que les van a entregar lo que ha generado la inconformidad. También, expuso que van a luchar para mantener la propiedad de sus predios que tenían en la colonia Tierra Digna que resultó inundada durante el paso de la tormenta Manuel.
Al dar la bienvenida, Escobar, expresó su reconocimiento al trabajo que realiza el presidente Enrique Peña Nieto en Guerrero, y resaltó las tres visitas que ha realizado a Coyuca de Benítez durante la contingencia de Manuel, en 2013, la inauguración del nuevo puente del río Coyuca, en 2014; y la apertura del presente ciclo escolar en El Embarcadero, en 2015, y pidió a Robles ser el conducto para invitar al ejecutivo federal a regresar a este municipio de la Costa Grande los próximos tres años.
El edil coyuquense reconoció que “en Guerrero se viven tiempos difíciles”, en alusión a la imparable violencia que se vive en casi todo el territorio guerrerense; sin embargo, aprovechó para elogiar el trabajo que realiza el gobernador Astudillo Flores, y citar que a los 95 días que lleva en el cargo han sido de entrega, responsabilidad y compromiso para devolver la paz a los guerrerenses, aunado a que el gobierno estatal, “no es de ocurrencias, ni en ha caído en distracciones ni en superficialidades”.
Resaltó que en diciembre pasado su gobierno realizó una campaña de promoción turística de las playas y balnearios del municipio, por lo que se registró una importante afluencia de visitantes durante el periodo vacacional de fin de año.
Astudillo, gobernador que no tiene miedo: Robles
El gobernador habló menos de un minuto y abrió paso a la intervención de Robles Berlanga, quien no reparó en elogios y en brindar todo el respaldo del gobierno de Peña Nieto a Astudillo Flores; “en el poco tiempo que lleva en el gobierno ha demostrado que es un gobernador que agarra el toro por los cuernos que no tiene miedo, da la cara y enfrenta los problemas de los guerrerenses que no son fáciles, pero tienen un gobernador decidido a encarar la problemática de Guerrero y a luchar por la paz en la entidad”, elogió la titular de la Sedatu.
“Hoy estamos aquí para dar certeza jurídica y seguridad patrimonial a las familias de Acapulco, de Coyuca de Benítez, y Benito Juárez diciéndoles que una de las tareas más importantes de la Sedatu es precisamente darles esta tranquilidad a las familias porque se tiene una escritura en las manos, uno ya puede estar tranquilo, sobre todo cuando somos mujeres, puede pasar cualquier cosa, pero esa escritura nunca se va a perder por bien saben es el patrimonio de los hijos”, agregó.
Consideró que este acto es de justicia cotidiana, tal como lo pidió el presidente Peña Nieto se están eliminando los obstáculos y barreras para que la gente pueda acceder a la escrituración de sus viviendas “para la felicidad de todas las familias”. Ofreció trabajar de la mano con el gobernador Astudillo y todos los presidentes municipales, así como la sociedad civil, como es el caso de Fundación Azteca, y de la población porque ello, “da fuerza”.
Trazó que tienen la instrucción presidencial de unir y sumar sin importar los colores partidistas, “aquí hay una sola bandera, una sola patria, se llama México que nos ampara a todos”, para alcanzar la meta de entregar 500 mil escrituras en todo el país este año.
Durante el acto se firmó el convenio entre Robles y Astudillo a efecto de brindar celeridad a los trámites para la entrega de escrituras a las familias de los guerrerenses, que además tendrán un costo menor. Según, precisó el director del Corett en Guerrero, Jesús Sergio Alcantara Núñez, se entregaron este día mil 500 escrituras a familias de Coyuca de Benítez, Atoyac de Alvarez y San Jerónimo.
También acompañaron a Robles Berlanga, el presidente de la Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, ex secretario de Gobernación federal en el sexenio de Ernesto Zedillo; el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre y los diputados locales, Samuel Reséndiz Peñaloza, César Landín Pineda, Pilar Vadillo Ruiz, Irvin Granda, y Angeles Salomón Galeana, de Atoyac de Alvarez.
Al finalizar el acto, la presidente del DIF de Coyuca de Benítez, Evi Higuera hizo entrega de despensas a los asistentes que se dieron cita a la entrega de las escrituras en el auditorio municipal Ethel Diego Guzmán. El acto estuvo marcado por la desorganización y el retraso del inicio del mismo, los asistentes tuvieron que esperar hasta cuatro horas la llegada de Robles y del gobernador Astudillo, quienes llegaron casi a las 3 de la tarde en un helicóptero que aterrizó en el campo de beisbol.