Crece oposición a traslado de comerciantes a nuevo mercado

• Marchan locatarios, semifijos y ambulantes del Morelos; exigen respeto a su fuente de empleo
• Semifijos y ambulantes afectados por el incendio ya establecidos en el nuevo centro de abastos con maquinaria pesada terminaron de demoler sus locales ante el riesgo de ser invadidos
OSSIEL PACHECO
El conflicto derivado por el traslado de locatarios, semifijos y ambulantes del Morelos al nuevo mercado municipal de Coyuca de Benítez ha ido escalando al grado que los comerciantes que marcharon este martes 18 de octubre denunciaron que han sufrido intimidación, amenazas y hostigamiento por parte de la autoridad municipal que busca desalojar al inmueble a toda costa y pasar todo el sector comercial del centro sin pleno convencimiento.
Por la noche, una maquina pesada ingresó al ala norte del mercado Morelos que resultó siniestrada y durante la madrugada de este miércoles 19, terminó de demoler los locales ante la amenaza latente que fueran nuevamente ocupados por la ex regidora Guadalupe Talavera, quien ingresó junto con sus seguidores a la zona a realizar tareas de limpieza y se disponían a ocupar los espacios.
Josué Pastor Navarrete al mando de un grupo de semifijos después de la marcha fijó que regresarían a ocupar sus espacios dentro del área siniestrada del mercado Morelos la madrugada del lunes 8 de agosto pasado ante la eminente ocupación de sus espacios por parte de otro grupo de vendedores al mando de Talavera comenzaron a limpiar el área para su ocupación nuevamente. Finalmente no regresaron al Morelos, pero sí contrataron un trascabo para acabar de demoler sus locales.
Así el traslado al nuevo mercado se enreda y complica aún más para la autoridad municipal. No obstante, un sector importante de carniceros del Morelos encabezados por Armando Ocampo y Francisco Ariza se trasladaron al nuevo mercado para ocupar sus espacios en el área de carnicerías; de ello dio cuenta en su cuenta el gobierno municipal el pasado 3 de octubre cuando mostró imágenes de los locales del área de carnicerías destruidos, y la instalación en el nuevo centro de abastos.
A partir de ahí las acciones para impedir el ingreso y la venta de carnes a los cinco locatarios que decidieron quedarse en el Morelos han ido en aumento. Luego de la destrucción de los locales, los comerciantes colocaron lonas al interior del inmueble donde manifiestan temor de que existan represalias en su contra por la lucha que están dando a favor de preservar sus locales al interior del mercado central.
En tanto, comenzaron a realizar guardias nocturnas afuera del mercado Morelos todos los días a efecto de impedir cualquier acción de la autoridad encaminada al cierre del inmueble ante los intentos que se dieron de cerrar las entradas.
Este martes 18 de octubre, unos 200 comerciantes, entre locatarios, semifijos y ambulantes del mercado Morelos de Coyuca de Benítez, que se oponen a ser trasladados al nuevo mercado municipal, marcharon por la avenida principal del seguro social al palacio municipal para demandar al alcalde Javier Escobar Parra garantías para realizar su labor en ese centro de abastos, y parar la destrucción de su fuente de empleo.
Esta mañana, los comerciantes del mercado Morelos que se oponen a recibir sus locales en el nuevo mercado municipal marcharon con el respaldo de taxistas del sitio Cometas del Pacífico que prestan el servicio en la ruta Acapulco-Coyuca y cuyo aparcamiento se ubica afuera del mercado asentado en el Centro de la Cabecera municipal. También marchó el comisariado ejidal de Coyuca de Benítez, Homero Popoca Balanzar, quien se sumó a la lucha de los locatarios.
Guadalupe Talavera, quien tiene un local de comida en el área del mercado Morelos que resultó afectada por el incendio ocurrido en agosto pasado, exigió respeto para la fuente de trabajo de los comerciantes, una vez que el mercado Morelos ha sido destruido paulatinamente en aras de lograr el traslado de los comerciantes al nuevo centro de abastos.
Dijo que han sufrido intimidación, amenazas y hostigamiento por parte de la autoridad que busca desalojar al inmueble y pasar a todo el sector comercial al nuevo mercado municipal. Los comerciantes gritaron consignas, portaron pancartas y lonas donde manifestaron su oposición a ser trasladados al nuevo mercado municipal.
Los comerciantes para organizar su jornada de lucha en defensa del Morelos conformaron una comisión integrada por locatarios, comerciantes semifijos y ambulantes.
Tras marchar, y llegar al palacio municipal, los inconformes fueron recibidos por parte de la secretaria general del Ayuntamiento, Glenda Díaz Flores, a quien de palabra en el auditorio municipal expusieron sus planteamientos sobre la situación del mercado Morelos. No obstante, los inconformes querían dialogar con el alcalde Escobar Parra, a quien hace ocho días dieron de plazo una semana para establecer el diálogo antes de pasar a las manifestaciones abiertas.
Javier Ibarez dijo que los comerciantes fueron a buscar al alcalde al palacio municipal, pero no dio la cara para abrir el diálogo; en tanto, Olinka Salazar dio cuenta que Díaz Flores tomó nota de sus exigencias, y ofreció hacerlas llegar al primer edil; se quejó de la prohibición para la venta de carnes que circuló el director de Mercados, dentro del Morelos cuando no hay ninguna sanción sanitaria al respecto.
En días pasados esta lucha a favor del Morelos sufrió un duro revés al aceptar la mayoría de los carniceros su traslado al nuevo mercado, que cumplió más de tres años de haber sido inaugurado, pero permanecía sin ser ocupado. Los locales comenzaron a ser de utilidad después del incendio en el ala norte del mercado Morelos ocurrida la madrugada del lunes 8 de agosto pasado. Los afectados unos cien comerciantes semifijos y ambulantes aceptaron ocupar los espacios que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero ofertó de forma gratuita.
El lunes 10 de octubre pasado, locatarios se reunieron en la parte superior del inmueble, y ahí acordaron dar esa semana al alcalde para abrir el diálogo con ese sector que se opone al traslado al nuevo mercado, pero nunca fueron recibidos, y por ello, organizaron la movilización de este martes.
Fulgencio Cruz López, informó que entre los acuerdos establecidos estaba desconocer a los trabajadores administrativos del Morelos, entre ellos los inspectores que se dedican a hostigar a los vendedores, pero además establecieron buscar la unidad de todo el sector comercial establecido en ese inmueble para dar una lucha conjunta en su defensa.
“Se le echa la culpa al presidente municipal de cualquier atropello o abuso que sufra cualquier comerciante, quiera Dios que a ningún comerciante le pase nada porque si pasa algo se lo vamos a ir a tirar a su casa; se prepara una marcha del seguro social al palacio municipal para exigir el nombramiento de un consejo municipal y sea destituido el alcalde Javier Escobar, de quien vamos exigir se le aplique una auditoria a su administración, vamos a agotar el diálogo”, expresó.
Otro de los comerciantes que pidió omitir su nombre por temor a represalias, señaló que Escobar no se presta al diálogo, y está resuelto a desalojar el Morelos. “Decimos que el mercado no se va ir, se quedará aquí, estamos pidiendo que nos deje trabajar en paz aquí, promueve la autoridad la discordia, Coyuca puede tener dos mercados, sobre todo cuando los locatarios son los auténticos dueños del predio donde se asienta el mercado, pedimos a las autoridades federales y estatales su intervención para alcanzar un acuerdo en torno al mercado”, agregó.
Por su parte, Osiel Romero Lara, del área siniestrada del Morelos, confirmó que contrataron la máquina que ingresó en la madrugada de este miércoles 19, para terminar de destruir sus locales ante la pretensión de Talavera de invadir sus espacios y asignarlos a personas ajenas al comercio en el mercado central. “Fue en respuesta a la agresión, una vez que pretenden negociar nuestros locales e iban a colocar a gente extraña, después de la marcha fueron a limpiar el espacio, hace dos años trajeron gente a invadir nuestros locales, incluso la cremería donde inicio el incendio corresponde a los espacios que nos quitaron”, denunció.