facebook Política Uncategorized

Con Escobar, Coyuca entre los 50 municipios más violentos del país y el quinto en Guerrero

Con Escobar, Coyuca entre los 50 municipios más violentos del país y el quinto en Guerrero
  • Publishedseptiembre 19, 2016

•Aplica federación y estado nueva estrategia de atención integral de seguridad pública

 

REDACCIÓN

En el tramo del trienio de Ramiro Ávila Morales, y de su sucesor, el actual alcalde Javier Escobar Parra, el municipio de Coyuca de Benítez se convirtió en uno de los cinco municipios más violentos del estado, y pasó a formar parte de los 50 que a nivel nacional clasificó la federación para la aplicación de la estrategia de combate a los homicidios dolosos en el país integral a la seguridad pública.

Esta nueva estrategia fue anunciada en Los Pinos por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 30 de agosto durante la 40 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a la que asistió el gobernador Héctor Astudillo Flores, y donde el mandatario federal, dio a conocer que la estrategia se focalizará al combate de los homicidios dolosos en el país, misma que se pondrá en marcha en los 50 municipios del país que concentran el 42 por ciento de los delitos.

Peña Nieto afirmó que las fuerzas federales estarán donde sea necesario respaldar a las policías locales de forma subsidiaria y temporal, y no para suplirlas. En este sentido, el vocero de Seguridad Pública, Roberto Álvarez Heredia dio a conocer el pasado sábado 3 de septiembre la puesta en marcha de la nueva estrategia de atención integral de seguridad pública para los cinco municipios del estado con mayor incidencia delictiva, entre ellos, Coyuca de Benítez.

Mediante un boletín de prensa publicado en el portal oficial del gobierno del estado se dio a conocer el sábado 3 de septiembre que se concretó en su totalidad la puesta en marcha de la nueva estrategia de atención integral de seguridad pública en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez y Chilapa.
En la lista oficial ya no apareció Zihuatanejo, como inicialmente se dio a conocer y en su lugar apareció Coyuca de Benítez, municipio que no había sido mencionado como parte de los cinco con mayor violencia del estado.
La nueva estrategia de atención integral de seguridad pública inicia con la instalación y operación de las mesas de inteligencia y jurídica, en tanto que la mesa operativa comenzó desde el pasado 29 de agosto, señala el comunicado.
Como parte de esta estrategia se establecieron cinco Bases de Operaciones Mixtas en dichos municipios, e iniciaron operaciones con la información disponible y con la que “se generará por las mesas que se instalaron”.
En el boletín se asegura que se da cumplimiento a la estrategia anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto de atender a los 50 municipios más violentos del país, a fin de reducir el repunte de delitos de alto impacto que se han registrado en meses recientes en dichas localidades.

Se dio a conocer además que las dependencias federales y estatales que integran el Grupo de Coordinación Guerrero definirán e instrumentarán el intercambio de información y las acciones operativas que correspondan, con pleno respeto a los derechos humanos y al debido proceso, y cuyos resultados serán difundidos a través de una mesa de comunicación social.

A continuación se reproduce textualmente el comunicado del gobierno del estado: El día de hoy se concretó en su totalidad la puesta en marcha de la nueva estrategia de atención integral de seguridad pública en cinco municipios con mayor incidencia delictiva en el estado: Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez y Chilapa, con la instalación y operación de las mesas de inteligencia y jurídica, en tanto que la mesa operativa comenzó desde el pasado 29 de agosto, informó el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia.

Agregó que con base en lo anterior se han definido cinco Bases de Operaciones Mixtas en dichos municipios, y que iniciaron operaciones con la información disponible y con la que se generará por las mesas que hoy se instalaron.

Con lo anterior, se da cumplimiento a la estrategia anunciada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto de atender a los 50 municipios más violentos del país, a fin de reducir el repunte de delitos de alto impacto que se han registrado en meses recientes en dichas localidades.

Para ello,  las dependencias federales y estatales que integran el GCG, definirán e instrumentaran el intercambio de información y las acciones operativas que correspondan, con pleno respeto a los derechos humanos y al debido proceso, y cuyos resultados serán difundidos a través de una mesa de comunicación social.

El día viernes 2 de septiembre, el gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la sesión ordinaria del GCG para acordar la implementación de la nueva estrategia en los cinco municipios y que será aplicada sin descuidar las necesidades de seguridad en el resto del estado.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *