Batalla legal por predio del Morelos

• Opositores al traslado al nuevo mercado confían en ganar caso en los tribunales • Difunde municipio que tribunal negó suspensión provisional a los inconformes al no acreditar la propiedad del inmueble
OSSIEL PACHECO
Comerciantes opositores al traslado al nuevo mercado municipal, y el ayuntamiento de Coyuca de Benítez están en litigio por la posesión legal del predio que ocupa el demolido mercado Morelos.
Los opositores esgrimen ante el tribunal federal sobre la posesión y propiedad del predio del Morelos fue construido mediante un préstamo que otorgó Banobras a los locatarios hace casi 50 años, mismo que pagaron a lo largo de 15 años.
Así lo dio a conocer la comerciante Guadalupe Talavera, quien expresa su confianza en ganar la batalla jurídica para revertir el despojo del que han sido objeto por parte del gobierno municipal; en tanto, el ayuntamiento logró dar un duro revés a la lucha de los comerciantes al dar a conocer el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación negó la suspensión provisional que solicitaron los comerciantes que dicen ser los propietarios del ex Mercado Morelos, quienes promovieron otro amparo y les fue negada la suspensión provisional que solicitaron por no acreditar la legitimidad procesal o interés jurídico, (no acreditaron ser dueños).
Dicha demanda fue presentada el día 9 de noviembre y notificada el día 25 de noviembre del año en curso, según dio a conocer el propio gobierno municipal en su cuenta oficial de Facebook.
Además los comerciantes están dando la batalla “política” al buscar que las fracciones de Morena, PRD y MC impulsen en el Congreso del Estado la creación de una comisión especial de seguimiento al conflicto provocado por el traslado de los comerciantes al nuevo mercado municipal. Este, martes 29 de noviembre, comerciantes del Morelos se reunieron con la fracción del PRD en el Congreso del Estado.
Mientras tanto, unos 50 comerciantes se apostaron a vender afuera del Morelos en las calles aledañas Zacarías Zúñiga y 5 de Mayo, donde han colocado sus puestos en la vía pública; ahí venden pescado, pollo, chorizo, carne enchiladas, y verduras, entre otros productos. Los comerciantes todos los días sufren el “hostigamiento” de la policía municipal y los inspectores de reglamentos que buscan retirarlos.
Este martes 29 de noviembre, los comerciantes tendrán noticias sobre los dos amparos activos que han promovido en el tribunal federal, como parte de la defensa jurídica, una vez que buscan acreditar la propiedad del predio; para ello, se dieron a la tarea de buscar documentos que datan de hace 50 años cuando se realizó la construcción y apertura del mercado Morelos, cuyos padres de algunos locatarios aportaron el predio para su edificación.
“Buscamos defender el terreno, que se reconozca el derecho al espacio, si tiraron el mercado sin previa orden y argumentaron que el municipio es propietario, cuando los locatarios contrajeron un crédito en Banobras para la construcción del mercado, estamos esperando un resolutivo al respecto para determinar y despejar dudas sobre la legalidad del predio”, apuntó Talavera.
Por igual, este mismo martes otra comisión de comerciantes que se oponen al traslado al nuevo mercado municipal estuvo en el Congreso del Estado en Chilpancingo, donde se reunieron con los diputados Coral Mendoza, Carlos Reyes Torres y Ericka Alcaraz Sosa, coordinadora de la bancada del PRD. Ahí la legisladora ofreció intervenir ante el gobernador Héctor Astudillo Flores para que los comerciantes puedan plantearle la situación que priva en torno al Morelos. Los comerciantes estuvieron encabezados por el líder Fulgencio Cruz López.
Talavera dio cuenta que la autoridad municipal usa todos los recursos y clase de artimañas para intentar desalentar la lucha que están dando los comerciantes por sus derechos; a eso obedece la distribución de los volantes donde se afirma que no procedieron los amparos solicitados en el tribunal federal,
“No estamos pidiendo locales en el nuevo mercado, donde hay un gran desorden por los ocupación de los espacios, que fueron otorgados a gente que no es comerciante y otros vienen de fuera, si quieren tener resultados deberían exhibir el padrón de los concesionarios de los locales para que se conozca quienes tienen los espacios, hay gente que no es comerciante ni son de aquí”, critica.
Por su parte, la comerciante Martha Barrera Lagunas, considera que van por buen camino, y expresó su confianza en ganar la lucha jurídica que están dando, pues tienen la documentación suficiente y necesaria para acreditar la propiedad del predio del Morelos, “esperamos que no se vendan los compañeros”; detalló que tienen la solicitud de préstamo que dio Banobras para construir el mercado, y un documento del Ejido.
“Si ganamos bendito Dios, no nos vamos a ir al nuevo mercado, las escrituras que presenta el municipio no tienen sustento, tenemos los comprobantes que nos avalan como los dueños del predio del Morelos, ya vimos a los diputados políticamente estamos dando la lucha, pero además de forma legal, y gracias a Dios pese a que mucha gente se vendió ahí vamos, estamos avanzando”, confió.
En tanto, la locataria Guadalupe Rodríguez Bataz, en la rueda de prensa que dio el Comité Ejecutivo Estatal del PRD manifestó que fueron despojados del mercado Morelos por el alcalde Escobar Parra al demoler sus locales que representaban su fuente de ingresos; indicó que el director de Reglamentos, José Manuel de la Paz agredió a su hermano cuando grababa con una cámara la irrupción a medianoche cuando ingresaron al interior del Morelos a derrumbar los locales.
La comerciante sostuvo que el inmueble no representaba riesgo alguno para los usuarios ni para los locatarios y como prueba de ello, la estructura principal sigue intacta, pese al paso de la maquinaria pesada; recordó que desde el 8 de agosto pasado cuando se incendió el ala norte del Morelos comenzó el ataque frontal del gobierno municipal contra los comerciantes para desalojar el inmueble.
“A todas las luces se deduce que fue provocado el incendio, ya que no se pudo haber consumido en su totalidad todo en menos de dos horas”, acusa Guadalupe Rodríguez, quien dio cuenta que durante la visita de Astudillo Flores para entregar recursos a los comerciantes afectados por el incendio uno de los comerciantes escuchó cuando el mandatario estatal dio la orden a Escobar Parra de demoler el Morelos.