facebook Interés General Uncategorized

Ankor se interna en la sierra y ataca ganado en La Lima y Ocotillo

Ankor se interna en la sierra y ataca ganado en La Lima y Ocotillo
  • Publishedenero 31, 2016

• “Por el espacio donde anda el tigre lo veo incapturable”, dice Heredia

PAG. 16-TOROOSSIEL PACHECO

Ankor, el tigre de bengala que escapó de Paraíso Los Manglares se salió de la zona lagunar y de manglares donde se mantuvo durante casi dos meses tras su fuga, amplió su territorio y se remontó a la sierra, de acuerdo a los últimos ataques a ganado vacuno y equino registrados en potreros cerca de La Lima, y Ocotillo en la sierra de Coyuca de Benítez, y en Xaltianguis, municipio de Acapulco.

Protección Civil del municipio de Coyuca de Benítez alertó a los comisarios municipales de Ocotillo, Platanillo y San José Tazajeras sobre la presencia del felino en esa zona de bosques de pino y ocote a efecto de tomar las medidas preventivas; incluso en la primera comunidad donde el tigre atacó una vaca el jueves 31 de diciembre, el propio director de la dependencia, Víctor Manuel de los Santos Heredia se reunió con pobladores para darles a conocer la situación que prevalece sobre el animal de origen asiático.

“Por el espacio donde anda el tigre lo veo incapturable”, confiesa el funcionario municipal, quien da cuenta de que siguen los operativos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y los veterinarios expertos en captura de felinos, aunque admite que hay mucho hermetismo en torno a la estrategia que implementan para capturar con vida a Ankor y tienen 20 días sin tener cercanía.

No obstante, afirma que ha dado parte de los ataques registrados por el tigre de bengala en el caso del burro que mató en Xaltianguis el sábado 26 de diciembre pasado, mismo que reportó ante Protección Civil del gobierno del estado, y a Protección Civil del municipio de Acapulco, así como al inspector de la Profepa, Zenon Alvarado; el jueves 31, se registró otro ataque de Ankor a una vaca en la comunidad de Ocotillo propiedad de Pilar Adame, quien acompañado del comisario Palacios le expuso el caso.

Antes, el primer hallazgo que confirmó la salida de Ankor de la zona de manglares de la laguna de Coyuca próxima al complejo turístico de donde escapó el 20 de octubre pasado se registró el jueves 17 cuando fueron encontrados los restos de un joven semental de 400 kilogramos en las huertas de La Lima, una comunidad serrana asentada en la zona donde más tarde fueron descubiertos nuevos restos de ganado equino y vacuno.

Una de las piernas del toro fue devorada por el felino sin tocar el resto del cuerpo, confirmó uno de los veterinarios que laboran en la captura de Ankor, quien además certificó se trató de un ataque de felino a efecto de que el dueño del toro pueda cobrar por su animal sacrificado, una vez que el gobierno federal cuenta con un seguro para el pago del ganado vacuno y equino que han sido atacado por felinos.

Con este seguro, el gobierno federal busca brindar protección a especies de felinos en peligro de extinción, como el puma y el jaguar que habitan en los bosques de las sierras guerrerenses, y evitar sean sacrificados por los ganaderos. Al momento, han sido encontrados 8 animales muertos atacados por Ankor entre caballos y vacas.

De esta manera, precisa Heredia los propietarios de ganado vacuno y equino que han sido atacados por Ankor serán indemnizados, como es el caso del ganadero de Coyuca de Benítez, Gregorio Goyo Galeana Pinzón, quien fue el primero en reportar la perdida de ganado vacuno por ataques del tigre de bengala apenas recién escapó de Paraíso Los Manglares en octubre pasado.

Admite hay preocupación de su parte porque a más de dos meses de su fuga no han logrado recapturar con vida al animal, y aun cuando no ha tocado a ningún ser humano por esa cercanía que tuvo durante siete años, pero no podemos especular, “si así va a ser siempre”.

El funcionario municipal desconoce si la Profepa cuenta con una nueva estrategia de captura del felino ahora que remontó a la sierra, dejando atrás las trampas con cebos y cámaras instaladas en las inmediaciones de Paraíso Los Manglares, a donde se movía en un radio no más allá de los 20 kilómetros del lugar que incluía la zona de playa de Luces en el Mar, Mogotes y la colonia 3 de Abril, a donde cruzaba nadando y se dieron los últimos avistamientos del tigre en los primeros días de diciembre.

Un verdadero dolor de cabeza ha representado la captura con vida del felino para los tres niveles de gobierno, dice Heredia, quien piensa no está dejando otra opción más que cazarlo para evitar que represente un peligro para la población; “nos preocupa, hasta el momento ha sido benévolo con los humanos, pero no sabemos que pueda pasar si alguien se lo topa en el monte y la respuesta pueda representar un ataque”, expresa.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *