En anuncio de macrojornada de limpieza y reforestación del parque Papagayo, sindicalistas acusan que con la remodelación se hizo un «cochinero»

El próximo 5 de este mes se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, ante ello el director del parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva anunció una macrojornada de limpieza y de reforestación del cerro del Mogote ante la problemática de que algunos árboles están enfermos, otros por la vejez cedieron ante los embates de ciclones y cayeron.
El anuncio sirvió para que el secretario general de la Sección 30 del parque Papagayo del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Rafael Ambrosio Eusiquio fuera crítico contundente con respecto a la remodelación que hiciera el Gobierno federal respecto del recinto.
Ambrosio Eusiquio dijo que el recinto requiere de más árboles, que en contraparte a la integrante de la asociación ambientalista Guerrero Verdes, Irma Sánchez Viveros, que se reservó sus opiniones cuando reporteros le preguntaron, el dirigente sindical de la base trabajadora de este lugar argumentó que tiene más de 30 años trabajando allý y sabía cómo estaba el lugar.
“Sí tiraron árboles para la remodelación, no me van a decir que no”, afirmó Ambrosio y explicó que eso ha traído como consecuencia que se siente más caluroso el lugar, sobre todo en esta temporada en la que el clima se ha percibido más severo.

Para él, las autoridades no estuvieron pendientes en supervisar que no tiraran árboles, ahora el sol entra más porque no los hay.
Cuando le preguntaron si sabía un número de plantas tiradas, solo anotó que “muchos” porque todo el parque fue afectado. Luego anotó que dos o tres árboles al menos se tiraron, otros se cayeron de viejos. “Yo digo, hay que hablar con la verdad”, anotó, pues argumentó que Sánchez Viveros anotó que la integrante de Guerrero Verdes que acompañó esta actividad se reservó a opinar de la remodelación y cómo había quedado, pero “yo no tengo miedo”, subrayó.
Incluso que se corrió a dos directoras porque no quisieron trabajar con la base trabajadora, que quisieron imponer reglas, cuando el sindicato tiene 68 años, “aquí queremos trabajar con la base, no que vengan a pisotear derechos”, observó, y que en el caso de Luvio Villanueva al contrario de las otras dos directoras, él trabaja de la mano con ellos
Explicó que Luvio Villanueva era trabajador de vinculación social con una directora en turno y que él sabía que no eran ellos los que estaban mal sino la directora.
Ejemplificó que para la jornada le pidió al director que pusiera el almuerzo y lo hizo, además que les compra herramientas, pero aprovechó el espacio para exponer que le pidió una camioneta secretaria de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunes y a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que les compre un camión compactador porque es mucha basura la que se produce en el espacio.
A pregunta de qué encontraron en esta actividad, anotó que “una buenas toneladas escombro” resultado de la obra de remodelación que también la calificó de “cochinada”, cuando pensaron que sería un parque de primer mundo.
Explicó que la constructora colocó pura grava en los andados en lugar de pasto, lo que complica el acceso a personas con discapacidad, además de zonas áridas y que ahora con esta campaña de limpieza van a descompactar la tierra para colocar pasto y árboles con ayuda de Guerreros Verdes.
Cuestionó que se emplearon más de 400 millones de pesos, “no les veo nada de eso”, criticó en alusión a la remodelación.
El parque calificado como el pulmón de Acapulco cuenta con un área de 218 mil metros cuadrados y con el programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Gobierno del estado comenzó su remodelación y rescate ante el abandono en el que estaba. Los trabajos empezaron en enero de 2020, los trabajos fueron en tres etapas, e incluso se plantaron 293 nuevos árboles, según información oficial del Gobierno federal.
Sánchez Viveros, miembro de la Asociación Ambientalista Guerrero Verdes, quien no quiso tocar el tema de la remodelación, se enfocó más al tema de la campaña y dijo que era la primera vez que se llevaba a cabo en el Cerro del Mogote.
Recordó que llevan 32 años apoyando al parque, estando, vigilando y contribuyendo, respecto a la actividad dijo que regarán composta orgánica con residuos obtenidos de los restaurantes del lugar, con la idea de sembrar nuevos árboles pues ya esperan las lluvias.
Convocó a los ciudadanos a quienes dicen querer el parque para que les donen árboles nativos y frutales para que los animales que vienen allí tengan que comer porque hacen falta árboles frutales.
No pudo precisar la meta de árboles, pues dijo que tendrían que ver el área director, pero sí reconoció que hay muchas áreas que requieren de reforestar como en el caso del Cerro del Mogote, el área de las canchas de basquetbol, áreas por el lado de patinaje, o la de los juegos infantiles, “lo necesitamos, es un pulmón verde que necesitamos tenerlo verde”.
Cuando a ella le preguntaron cuántos árboles se quitaron, indicó que aunque estuvieron vigilantes, no los dejaron entrar a ver la remodelación, por lo que solo lo hicieron desde el exterior para que no se tirara ninguno.
Y que en el caso del interior no porque no tuvieron acceso, además de que se han caído muchos árboles en cada temporada de ciclones porque ya están grandes.
Respecto a este tema, Luvio Villanueva precisó que el parque se encuentra limpio, pero sí tienen cuatro árboles ya detectados con algunos problemas con plagas, específicamente polilla, problema que están atendiendo con diferentes empresas que se dedican a la limpieza y cuidado de los árboles.
Ejemplificó que si a la casa se le deja de dar mantenimiento se cae y reconoció hay árboles que se han caído porque cumplieron su ciclo de vida y lo que harán en este momento es tratar de reponerlos.

De si se apoyan con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del estado, precisó que, trabajan con un ingeniero especialista forestal que los ayuda a detectar y sanar a los árboles.
Los gastos del ingeniero son solventados por el parque, pero está dando buenos resultados corrigiendo situaciones que eran graves y las están resolviendo.
En otro tema, dijo que para evitar la inundación del recinto en esta temporada de lluvias están limpiando rejillas y basura.