Coyuca de Benítez, sede de viaje de familiarización en la edición 46 del Tianguis Turístico


Por Jorge Nava
Respecto a cómo llega Coyuca de Benítez al Tianguis Turístico, la titular de la Secretaría de Turismo de este municipio de la región Costa Grande del estado de Guerrero, Cesarina Guinto Ríos, indicó que como sede del Tianguis Turístico.
“Gracias al apoyo a la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, a la cual le damos un gran reconocimiento por esta iniciativa de fomentar los destinos turísticos fuera de lo que habitualmente había sido el Triángulo del Sol”
Explicó que ahora los municipios con posibilidad y condición de turismo están contemplados en este gran proyecto que, en su opinión, es uno de los principales puntos económicos para reactivar la economía después de la pandemia de Covid-19.
Calificó de asertivo el esfuerzo por parte del Gobierno del Estado por el apoyo que se brinda a los sitios turísticos emergentes.
Coyuca de Benítez va empezando y se está armando una infraestructura turística, jurídica, ambiental, con la que no contaban.
“Estamos trabajando en la parte de la cuestión ecológica, con la parte de la certificación de Biosphere, que atinadamente tuvo la gobernadora en seleccionarnos en el Tianguis Turístico de Mérida, en la edición de 2021”
Guinto Ríos dio a conocer que también están trabajando en el Parque Temático de la cascada de El Salto, en la comunidad de Valle del Río, donde se filmó la película de Rambo II, en 1985.
Para ella, impulsar al municipio es un proyecto atinado, y donde están enfocados en la parte ecológica, una alternativa turística de lo que es Acapulco.

Anotó que Coyuca cuenta con la nueva expectativa que el mundo tiene del turismo, como el ecológico, playas vírgenes, experiencias, el turismo de aventura, el turismo extremo, de salud y deportivo.
“La instrucción y el ánimo y el deseo del presidente Ossiel Pacheco Salas, yo creo que muy atinada en apostarle al turismo. Coyuca como turismo, es un punto estratégico para detonar la economía, en todas las áreas, el turismo consume la mayor parte del sector económico”
Consideró que la Costa Grande tiene que ser el despunte turístico, al señalar que la Costa Grande es un gran nicho de oportunidad para los inversionistas extranjeros, para el nacional, para el regional, para el local.
Confía en que, con el apoyo del Gobierno del Estado, esta región de la entidad, y juntos, avanzarían en el ramo.
Respecto al fam trip (viaje de familiarización ), la cual está prevista para el miércoles 25 de este mes y a la que asisten invitados internacionales y prensa nacional con motivo a que el municipio participa en la edición 46, explicó que para ella todo mundo busca la atención, que la calidad del servicio es más importante y que, aunque no están capacitados profesionalmente en cuanto al servicio turístico se refiere, sí cuentan con el don de gente, que son amables, anfitriones y que al final mostrarán ese rostro de excelentes anfitriones y que los invitados se sientan atendidos, degusten la deliciosa gastronomía, conozcan las playas vírgenes con que cuentan, la laguna, el río y el manglar. Destacó los atardeceres que embellecen la Costa.
Dijo que en la medida que se vaya desarrollando el municipio avanzaría la mejoría en sus servicios públicos y turísticos.
Abundó que el recorrido de los tours operadores incluye la historia, lo deportivo, la ecología, el turismo de playa, el tarantulario más grande del país, y lo extremo.
La visita está considerada para un día, iniciando a las 10:00 horas, se les recibirá con una fiesta regional donde probarán y disfrutarán el estar en una huerta de cocos para que presencien la corta del fruto y todo el proceso que se lleva para que alguien disfrute de este.
Señaló que llevarán el traje típico de la reina de la Palmera, de Angeo, luciéndolo y considera que deben presumir las cosas culturales que hay en el estado.
“Ellos verán cómo nos divertimos en la Costa Grande, cómo disfrutamos en Coyuca junto a otras maravillas”
Asimismo, recorrerán parte del manglar en el poblado de Carrizal, para terminar en una muestra gastronómica por parte de los prestadores de servicios en una zona que se conoce como El Cono.
Mostrarán, además, videos, trípticos, información, además será lugar para que los prestadores de servicios ofrezcan sus hoteles, sus restaurantes, sitios donde se puede acampar.
Aunque aclaró que por el momento no está todavía consolidado un proyecto de inversión, están enfocados en la parte jurídica, terminando los acuerdos para cerrar esa parte, decirles a los que tienen en lista, que ya se acerquen pues no pueden dar marcha a un proyecto turístico en desorden.
Prevé que en uno o dos años Coyuca esté despuntando en inversiones.
Se le hizo notar que ya cuentan con algún hotel boutique, dijo que cuentan con una buena infraestructura, con más de 400 habitaciones, un hotel de más de 70 habitaciones, así como hospederías pequeñas de entre ocho o diez habitaciones cada uno, que en total suman más de 400 habitaciones, aunado a la oferta extrahotelera.
Observó que con ello fomentan la economía e invitan a la ciudadanía a que arreglen sus cuartos en sus casas, sus viviendas.
Darán a conocer página oficial turística de Coyuca
En el caso del stand informó que darán a conocer la página oficial de Coyuca de Benítez que es www.coyuca.travel ya como marca.
Indicó que aún no darán a conocer la marca porque falta el proceso de registro, sin embargo, que, como uno de los sitios más visitados en el medio turístico, estará disponible con la información de los hoteles, el río, el depósito de Aguas Blancas, la cascada de El Salto, toda la franja turística desde playa Mogotes, Luces en el Mar, Barra, playa Azul y Mitla.
Informó que ya tienen más de 20 citas en el contexto del Tianguis.
“Creo que de Mérida aquí tenemos un buen resultado en cuanto a citas, ya veremos el resultado”
Respecto a la marca, explicó que será Coyuca lo tiene todo, además de presentar la imagen, ciertos productos que se van a empezar identificar, pero de entrada la marca Coyuca.
En seis años Coyuca se consolidaría como destino
Se le preguntó respecto al tiempo para que ya el destino esté consolidado y en el que prevé que sean en seis años, retomó que están enfocado por ahora en la infraestructura jurídica, “un proyecto a largo plazo, no podemos ser como los anteriores gobiernos, proyectos de impactos, esto tienen que ser proyectos de largo plazo, proyectos que a la larga sean proyectos de inversión, proyectos de impacto que se han realizado son momentáneos y duran muy poco, que cuando entra otro gobierno se vuelve a empezar”
“Aquí lo importante es que la infraestructura tenga un paso jurídico en el cual se pueda avalar: Coyuca va por un Fideicomiso, por CAPTE (Centro de Atención y de Protección al Turista), en Coyuca vamos por un Consejo Consultivo Turístico, con lo que marcarían la línea de infraestructura de todos los proyectos de inversión”
Destacó que la disposición del Gobierno del Estado y del secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, así como de Pacheco Salas para causar impacto, es que el municipio sean tendencia, que está de moda, que Coyuca lo tiene todo.

Para que haya una continuidad de los gobiernos en esta materia, dijo que establecen cambios en el Bando de Policía y Buen Gobierno, partiendo de ahí, quedarían las bases, además de que el Cabildo coyuqueño ya autorizó la propuesta jurídica de Turismo y lo que falta es modificar el Bando de Policías y Buen Gobierno, reglamentos internos, el organigrama, el manual de organización y las dependencias, el CAPTE, el Fideicomiso, darían paso para que quien llegue en la próxima administración no inventen porque todo está basado en la Ley 494 de la Ley de Turismo del Estado y sus respectivas leyes.
“Qué va a pasar, el nuevo gobierno, en no hacer nada, pero va a tener para hacer, no tiene que llegar a inventar, tiene que llegar a darle continuidad a un proyecto que no es de la administración de Ossiel Pacheco Salas, es un proyecto para Coyuca de Benítez”
Señaló que esto era un proyecto que llevaba detenido años, que ninguna administración le había dado seguimiento a la ley que ya estaba, “una vez que ya está establecido pues tendrán que darle seguimiento”
“Yo recibí una administración con cinco plazas en turismo, o sea cuatro y la Secretaría. Yo creo nada más que la estructura que yo tengo aquí, son 12 personas, 12 plazas y no es aumentar nómina, Coyuca necesita su área de promoción turística y su área de infraestructura porque lo único que tenía era promoción turística, cero infraestructura, lo que hicimos ya es infraestructura, promoción al extranjero, relación con los migrantes”
“Quien llegue va a tener el reto de seguirle o que se quede dormido en lo que llega alguien que pueda darle esta continuidad, pero la misma forma jurídica te va a obligar a que camines a que avances”