Política

Reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas

Reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas
  • Publishedseptiembre 30, 2014

* Dr. Manuel Añorve Baños

 

El diputado federal, Manuel Añorve Baños con el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. FOTO: ARCHIVO.
El diputado federal, Manuel Añorve Baños con el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. FOTO: ARCHIVO.

Para los mexicanos, sin duda alguna, la fecha más importante dentro del calendario cívico es el 16 de septiembre, por dos motivos fundamentales. En primer lugar, porque celebramos un aniversario más del movimiento independentista que inició Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores, Guanajuato, mismo que continúo el Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, y que tras once años de lucha finalizó Vicente Guerrero en 1821. En segundo, porque este día, además de permitirnos evocar la gesta heroica de quienes lucharon por nuestra Independencia hace doscientos cuatro años, sirve para hacer un merecido reconocimiento a los actuales garantes de la soberanía y la seguridad nacionales: los elementos de las Fuerzas Armadas de México.

El Presidente Enrique Peña Nieto acompañado por los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como por los secretarios de Defensa Nacional,  General Salvador Cienfuegos Zepeda y de la Marina-Armada de México, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, pasaron revista a los poco más de 21 mil elementos que participaron en el tradicional Desfile Cívico Militar, así como a los contingentes de los cuerpos encargados de la seguridad nacional, como la Policía Federal, y por primera vez, a elementos de la Gendarmería Nacional.

Así fue como la Plaza de la Constitución y las principales calles y avenidas de la Ciudad de México se convirtieron en el escenario para el despliegue de elementos del Ejército Mexicano y de la Marina-Armada de México, merecedores de nuestro reconocimiento por su compromiso y lealtad con nuestra Nación, que se hacen patentes a través  de las acciones que realizan en todo el país por el bienestar y la vida de muchos mexicanos que se ven afectados por contingencias de diversa índole.

Hace un año, fueron elementos de las Fuerzas Armadas de México quienes por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, luego del impacto del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel que golpearon severamente al Estado de Guerrero, llevaron a cabo el Plan DN-III-E para salvaguardar la vida e  integridad de los guerrerenses afectados y evitar que las pérdidas económicas y humanas, fueran aún mayores.

Tanto el General Salvador Cienfuegos Zepeda, como la del Almirante Francisco Vidal Soberón Sanz, han contribuido de manera sustancial al proyecto de Nación que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, como nosotros los legisladores lo hemos hecho con la aprobación de las Reformas Constitucionales que aprobamos en el Congreso de la Unión para transformar a México. Desde la trinchera legislativa reconocemos el honor, lealtad y compromiso de las mujeres y hombres que portan orgullosos el uniforme militar, así mismo la sociedad en su conjunto reconoce la digna labor de nuestras Fuerzas Armadas, colocándolas dentro de las instituciones que inspiran mayor confianza entre los mexicanos.

Que el Ejército Mexicano y la Marina-Armada de México tengan un alto grado de confianza y credibilidad no es un hecho casual o fortuito, pues responde al firme compromiso que estas instituciones han asumido históricamente con la seguridad de los mexicanos y cuyos resultados han sido irrefutables en los últimos años. Es por lo anterior, a doscientos años cuatro años de nuestra Independencia, que debemos reconocer el importante papel de las Fuerzas Armadas, no sólo como garantes de la soberanía nacional sino como garantes de la vida de miles de mexicanos.

* Diputado Federal

@manuelañorve

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *