Desmiente Ávila la “noticia tendenciosa” de que Ruffo Ávila realizó asfaltado retirado del puente.

El sindicato -que encabeza su hermano- hizo el acarreo del material, dice el alcalde

● Si hubo error, fue la empresa responsable de encarpetar la vía, deslindó el edil
OSSIEL PACHECO
El presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales desmintió “la noticia tendenciosa” publicada en Costa Brava que da cuenta de que su hermano Ruffo Ávila Morales realizó el asfaltado de mala calidad que fue retirado del nuevo puente del río Coyuca, y que provocó el retraso en su apertura a la circulación; “que yo sepa mi hermano no tiene ninguna empresa, son cosas muy diferentes, el asunto del sindicato, es un asunto de asociación libre que tienen los ciudadanos, en este caso los trabajadores transportistas”.
“Nada tiene que ver con las empresas, el sindicato de trabajadores transportistas de la construcción, es un sindicato, no es una empresa, es órgano distinto reconocido por la Ley, y así funciona, no hay ninguna empresa constituida, y ninguno de mis hermanos está al frente de ninguna empresa”, remarcó Ávila Morales al ser entrevistado el pasado lunes 18 de agosto al culminar el acto inaugural del ciclo escolar 2014-2015 en la escuela secundaria técnica número 29 Ethel Diego Guzmán.
“Eso es una mentira, es un asunto tendencioso para querer descalificar, el sindicato lo que hace es tener el acarreo del material porque la empresa necesariamente requiere del traslado de los materiales; es lo que están haciendo ahorita en este tramo de la carretera, no es la empresa, sino el sindicato que realiza el acarreo con los camiones del sindicato, en el tramo del puente sucedió lo mismo, hay una empresa encargada de realizar la obra y el sindicato de trabajadores de la construcción en Coyuca es el que tiene el contrato para el acarreo del material, pero no es tal como lo quieren hacer ver”, reviró.
Dijo que es necesario diferenciar lo que es una empresa y un sindicato, y descartó que su hermano Ruffo realizara el asfalto que fue retirado del nuevo puente del río Coyuca; “por supuesto que no lo hizo, quizás él acarreó el asfalto porque la empresa lo contrató, y la empresa contrata al sindicato para realizar los acarreos, pero la cuestión técnica del asfaltado, y de la construcción corrió a cargo de los responsables de la empresa”, dijo.
-¿La empresa cometió el error?
-No sé si hubo error para empezar, y si lo hubo fue la empresa responsable de haber realizado el trabajo, el caso del sindicato es el encargado del acarreo de los materiales y ese sindicato para eso está constituido en el municipio de Coyuca de Benítez para que sean los coyuquenses los que puedan y deban tener el trabajo de todas las obras que llegan aquí porque antes ese sindicato todas las empresas llegaban con los camiones, los trabajadores, realizaban el trabajo y el recurso se iba para otro lado-defendió.
“Entonces la creación de un sindicato de trabajadores de la construcción en Coyuca dio a lugar para que los camioneros organizados sean los que realicen estos trabajos y las empresas que lleguen a Coyuca contraten a los camioneros de Coyuca, esa es la lucha que se ha venido realizando”, agregó.
Se manifestó a favor de que no vengan empresarios camioneros ni trabajadores de otros lados a participar en las obras que se realizan en el municipio, “eso no puede, porque aquí se daba el caso que traían trabajadores de La Montaña, que lamentablemente reciben salarios muy bajos, y los traían las empresas, entonces no daban trabajo a nadie de Coyuca, se hacían obras en las comunidades, y toda la mano de obra, los camiones y la maquinaria la traían de otros lados, eso de algún modo afectaba la economía del municipio”.
Brindó el respaldo a la constitución del sindicato de los trabajadores de la construcción afiliado a la CTM en Coyuca de Benítez porque hoy se garantiza que tanto los trabajadores como la maquinaria y equipo sean contratados en el municipio salvo que el sindicato sea insuficiente se pueda contratar de otros lados, “siempre al amparo del sindicato”.
Descartó que exista favoritismo a favor del sindicato que preside su hermano Ruffo Ávila en las obras que realiza su gobierno, pues está concentrado “en lo suyo, los asuntos de gobierno, el tema de los sindicatos estarán haciendo su trabajo, lo estamos siguiendo de lejos, también viendo que esto no se salga de control, solamente atentos, nada tienen que ver el trabajo del sindicato con el trabajo de gobierno”.
Minimizó el conflicto entre la COS y la CTM, pese a que el protagonista en la pugna es su hermano, el líder cetemista, Ruffo Ávila Morales, pues se trata de situaciones laborales que están más allá de los asuntos del gobierno, y solamente se mantiene “atento al desarrollo de estos temas, no tiene nada que ver con el gobierno municipal, efectivamente mi hermano es secretario general de un sindicato, hay otro sindicato que está disputando por ahí, el contrato colectivo con la empresa que está llevando a cabo estos trabajos”.
“He estado siguiendo de lejos el tema, no me he involucrado, son cuestiones distintas, la cuestión de gobierno, y la cuestión sindical, como sindicalista soy un hombre muy respetuoso de la actividad de los sindicatos que son autónomos”, agregó.
El destape de Escobar, “en mi día de asueto”
Ávila Morales defendió su presencia en el acto político de destape de las aspiraciones del ex tesorero municipal, Javier Escobar Parra a la presidencia municipal en el rancho El Trueno del síndico Aníbal Zúñiga Cortés, y aseguró que es amigo del funcionario municipal, “de hace mucho tiempo, no de ahora, es un amigo con el que nos conocemos y hemos participado en muchas actividades políticas, es un formalismo de un grupo de amigos que estamos haciendo”
“Fui invitado a una reunión, asistí en mi calidad de amigo de Javier Escobar. No hubo ningún inconveniente fue en mi día de asueto, estoy realizando actividades particulares que nada tienen que ver con los asuntos públicos”, agregó.
-¿Vamos a ver al presidente los fines de semana realizando actividades de proselitismo?
-No son actividades de proselitismo, creo que el estar con los amigos no significa estar en una actividad proselitista sino por el contrario fortalecer los lazos de amistad entre los amigos y las amigas que nos hacen el favor de brindarnos su confianza.
-¿Usando toda la estructura del ayuntamiento?
-Los funcionarios pueden hacer lo que gusten cuando no sean horas de labores y sobre todo en días de asueto, en sábados o domingos, pueden ir a una reunión, a la playa, al cine, a hacer lo que mejor convenga, son tiempos libres en los que ellos pueden realizar estas actividades, no me meto más allá de mi facultad de jefe de la administración, y en los tiempos que la Ley señala como horas hábiles.
-¿Hay línea política del presidente de respaldar a Escobar?
-El presidente lo conocen todos y saben cuál ha sido su estilo, su participación, como presidente hoy la única línea es seguir esforzándonos por hacer lo mejor que podamos desde el gobierno municipal.