Matan soldados al comandante de la PIM en Coyuca; alegan “confusión”

Perseguían a presuntos delincuentes en la carretera federal, cerca de Cimientos
REDACCIÓN
Casi a la media noche del martes 4 de noviembre, en una persecución, soldados del Ejército mexicano mataron por “una confusión” al comandante de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) en Coyuca de Benítez, Abisadai Hernández Cristóbal en las inmediaciones de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, unos cien metros delante de la entrada a la comunidad de Cimientos, a la altura del sitio donde se ubicaba el motel El Manantial, arrasado por la tormenta Manuel.
Derivado del enfrentamiento que se dio entre militares, y policías ministeriales resultó muerto el comandante de la PIM, Hernández Cristóbal, y por ello, un total de 15 soldados del Ejército fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía Regional de la PGJE en Acapulco, donde comparecen en relación a las investigaciones relacionadas con este hecho. Aunque, el caso se mantiene con total hermetismo, pero puede resultar en otro caso controversial donde se ven involucrados miembros de la Defensa Nacional, actualmente cuestionada por el caso de Tlatlaya.
Agentes de la Policía Estatal en una patrulla alertadas por una llamada de emergencia por vecinos del lugar que escucharon disparos de armas de fuego se trasladaron a la zona, donde encontraron el cuerpo sin vida del comandante de la PIM, Hernández Cristóbal derivado de los impactos de bala que recibió en la cabeza. Abisadai, de 35 años de edad, en su calidad de jefe policiaco estaba adscrito al municipio de Coyuca de Benítez, que a su vez depende de la Fiscalía Regional de Acapulco.
Según trascendió, los soldados argumentaron en su defensa que perseguían a presuntos delincuentes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cuando policías ministeriales al mando de Hernández Cristóbal se acercaron a bordo de un Nissan Tiida blanco, en tanto, los soldados a bordo de dos camionetas de la corporación, durante la persecución a los hombres armados, dispararon cuando iban llegando los policías ministeriales y cayó muerto el comandante, al ser confundidos con los delincuentes.
Tras estos hechos, unos 15 soldados fueron trasladados a la Fiscalía Regional en Acapulco la madrugada de este miércoles 5 de noviembre pasado, como presuntos responsables del homicidio del comandante, donde presentaron su declaración ministerial.
Según fuentes de la Fiscalía Regional, los soldados detenidos son, el subteniente, Fernando Cruz Cruz; el sargento segundo, Francisco Rentería Anguinao, y los cabos, Jaime Gómez Ortiz, Samuel Ramírez, Diego Martínez Santos, Miguel Ángel Reséndiz Torres, Juan Agustín Medina de Jesús y Matías Adame Bravo. Así como los soldados, Jorge Luis Benítez Hernández, Julio César Betancourt Saguilán, José Antonio Martínez Ávila, Adrián Gutiérrez Reyna, Mario Morales Hernández, Ángel González Juárez y Arcadio Olea Acatitlán.
Trascendió que los agentes de la policía ministerial, Miguel Ángel Molina Salmerón y Francisco Adame Armenta, que acompañaban al comandante al momento del ataque, acudieron a la Fiscalía a presentar una declaración de los hechos, como testigos y se les decomisaron dos armas calibre 9 milímetros.
Matan al ex regidor Felícitos Rodríguez
A unos pasos del Palacio Municipal de Coyuca de Benítez, el ex regidor priísta, Felícitos Rodríguez Jiménez, originario de Tepetixtla, fue asesinado alrededor de las 4 de la tarde del miércoles 29 de octubre pasado afuera del Ciber Coyotl, donde culmina la calle 5 de Mayo en pleno Centro de la ciudad. Avecindado en la colonia Lázaro Cárdenas, Rodríguez Jiménez, era cercano al alcalde Ramiro Ávila Morales, y uno de los operadores estratégicos del coordinador de asesores, Javier Escobar Parra al ejercer un importante liderazgo en su comunidad natal. Los restos mortales del dirigente priísta fueron velados en Tepetixtla, posteriormente en su domicilio en La Laja, y fue despedido de las sedes del PRI, y del Ayuntamiento antes de ser sepultado en el panteón de La Laja. La imagen reciente fue tomada en octubre, donde Felícitos Rodríguez (al centro) acompañó al curso de capacitación que se impartió a las madrinas obstétricas en su comunidad natal. FOTO: CORTESÍA / SANTIAGO OCAMPO.