facebook Sociedad

SE CAPACITA A PERSONAL DE SALUD EN ANTICONCEPCIÓN POST EVENTO OBSTÉTRICO

SE CAPACITA A PERSONAL DE SALUD EN ANTICONCEPCIÓN POST EVENTO OBSTÉTRICO
  • Publishednoviembre 14, 2016

SE CAPACITA A PERSONAL DE SALUD EN ANTICONCEPCIÓN POST EVENTO OBSTÉTRICO

Acapulco, Gro, a 10 de noviembre de 2016.- El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, inauguró, en representación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, el Curso Taller de Sensibilización en Anticoncepción Post Evento Obstétrico, que tiene como uno de sus objetivos capacitar a personal en la atención al acceso y uso de métodos anticonceptivos.

Asimismo, disminuir la incidencia de embarazos no planeados y no deseados en la población femenina con énfasis en las que presentan alto riesgo reproductivo, adolescentes y con enfermedades crónicas subyacentes, como parte de la estrategia para reducir la Mortalidad Materna, que es una de las mayores prioridades en la presente administración estatal.

De la Peña Pintos, en su mensaje, exhortó a los presentes a atender con responsabilidad la salud de la mujer en general, con énfasis a quienes habitan en localidades dispersas, de difícil acceso a servicios en unidades médicas, darles seguimiento a las embarazadas, con una actitud positiva, sin discriminación alguna, sino al contrario, con equidad y sin distingo.

En el Curso Taller se explicó que el componente de Anticoncepción Post Evento Obstétrico (APEO), es una estrategia costo efectiva que permite a las mujeres y sus familias promover un espaciamiento de al menos dos años entre uno y otro embarazo, así como favorecer la planeación del número de hijos que se desean tener.

Asimismo, que el fomento de la anticoncepción promueve relaciones sexuales seguras y responsables, mejora la calidad de vida de las mujeres, previene los embarazos no planeados y alienta la participación responsable de la pareja en la reducción en la mortalidad infantil. Al personal de salud que se les exhortó a otorgar los servicios de consejería anticonceptiva con pleno respeto a los derechos sexuales y reproductivos y con apego a la normatividad aplicable.

La capacitación que recibirán durante este curso permitirá seguir mejorando la calidad de los servicios que se ofrecen por medio del programa de planificación familiar y anticoncepción, ya que los conocimientos y destrezas técnicas del personal de salud garantizarán la protección y seguridad de la población usuaria.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *