facebook Sociedad

LA ATENCIÓN A LA SALUD MATERNA Y PERINATAL, PRIORIDAD EN GUERRERO

LA ATENCIÓN A LA SALUD MATERNA Y PERINATAL, PRIORIDAD EN GUERRERO
  • Publishedoctubre 28, 2016

LA ATENCIÓN A LA SALUD MATERNA Y PERINATAL, PRIORIDAD EN GUERRERO

Acapulco, Gro. 26 de octubre 2016.- En representación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, el  secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, inauguró la Reunión Nacional de Presupuestación 2017 de Salud Materna y Perinatal.

A nombre del gobernador dio la bienvenida a todos los asistentes provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, quienes se congregaron  para  analizar y validar el presupuesto de 2017, y para intercambiar opiniones y experiencias que contribuyan en  la planeación financiera y la elaboración de las estrategias y planes de trabajo en materia de salud materna y perinatal.

De la Peña Pintos comentó que la salud materna y perinatal son temas íntimamente asociados a la vida, a la seguridad y al desarrollo de una nación, por ello, forman parte de los ocho Objetivos de las Metas del Milenio que el Gobierno de México hizo suyos, junto con 189 países más, al adoptar la Declaración del Milenio en el año 2000.

Expuso que la condición de salud de la mujer previa y durante la gestación es fundamental para el resultado final del proceso reproductivo, por  lo que es fundamental la protección adecuada durante este proceso, lo que se traduce en la atención continua e integral durante los períodos pregestacional, prenatal, parto y  postparto, para identificar y manejar oportunamente aquellas circunstancias o condiciones que puedan afectar a la madre, a su hijo, o a ambos, reduciendo eventuales daños como la mortalidad, morbilidad y secuelas de largo plazo.

Mencionó que tanto la muerte materna y perinatal constituyen eventos dramáticos,  inesperados, de profundas e imprevisibles consecuencias sociales, es por eso que  junto a la mortalidad infantil, son temas  de alta prioridad para el gobierno de  Héctor Astudillo Flores.

Destacó que al igual que la tendencia nacional, la razón de muerte materna en Guerrero haya descendido drásticamente de 95.37 en 2011 a 54.39 decesos en lo que va del 2016. Lo mismo la tasa de mortalidad neonatal que disminuyó de 7.21 en 2013 a 5.5 en 2015.

Sin embargo, expresó la necesidad de  redoblar esfuerzos para cumplir con los objetivos mundiales planteados y prevenir que las mujeres y sus hijos mueran por complicaciones durante el embarazo.

Por ultimo celebró la realización de este tipo de encuentros los cuales permiten ordenar las estrategias y fortalecer alianzas para acelerar la reducción de la morbimortalidad materna y perinatal, e hizo un reconocimiento al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *