En un año, mototaxis se consolidan en 20 colonias de Bajos del Ejido

Con misa de acción de gracias y convivencia festejan primer aniversario de apertura
OSSIEL PACHECO
Con una misa de acción de gracias en la parroquia de Santiago Apóstol, de Bajos del Ejido, y un convivio que se tornó cetemista, los choferes de la organización de mototaxis de ese poblado celebraron el primer aniversario de la apertura de ese sitio con una modalidad que no está reconocida en la ley de transportes de Guerrero, y luchan para que su reconocimiento sea una realidad y puedan operar dentro del marco constitucional.
Tras escuchar la eucaristía celebrada la tarde del sábado 18 de junio pasado en el templo católico, los asistentes en marcha caminaron al local de la colonia Granjas, donde se realizó el convivio que estuvo encabezado por el alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, el secretario general de la CTM en este municipio, Ruffo Ávila Morales, -hermano del subsecretario de Planeación del gobierno estatal, Ramiro Ávila Morales- y el regidor porteño, Rodolfo Escobar Ávila. Las insignias cetemistas resaltaron en la caminata de los transportistas de esa localidad que desfilaron con las 30 unidades que tiene el sitio.
Gilberto Vargas Hernández, secretario general de la Organización de Mototaxis de Bajos del Ejido, dijo que es una satisfacción cumplir un año de brindar este servicio porque la gente de ese poblado de 8 mil habitantes –la segunda más grande del municipio de Coyuca de Benítez- y 20 colonias que lo integran, han respondido de manera positiva, resultando ser un éxito entre los usuarios.
“Gracias a Dios hemos logrado nuestro objetivo de ampliar nuestro servicio a todas las colonias que forman parte de esta localidad, ha sido todo un éxito, excelente, está en el ánimo, es un servicio económico al alcance de todos”, resaltó.
Ponderó que siguen cobrando 7 pesos el servicio, cantidad con la que iniciaron hace un año cuando abrió el sitio de mototaxis en Bajos del Ejido, y es accesible para los usuarios de las 20 colonias de esta localidad. “Esto ha provocado que la gente se acostumbrara al servicio, lo usan para ir al mercado, a las tortillas, a la escuela, al hospital, a todos lados porque los dejan al pie de sus casas, aparte se están generando fuentes de empleo para 50 choferes, que tienen ingresos para sus familias”, valoró.
Vargas dio a conocer que están gestionando ante el Congreso del Estado la aprobación de una iniciativa de Ley que reconozca la modalidad del servicio de mototaxis porque actualmente no existe en la ley de transporte que rige al estado de Guerrero. Señaló que las gestiones se están realizando con el diputado Antelmo Alvarado García, dirigente estatal de la CTM, y presidente de la Comisión de Transportes del poder legislativo local.
“Va bien, la iniciativa de Ley con esta nueva figura de mototaxis ya se pasó a comisión, estamos en espera de que sea presentada para su discusión, análisis y aprobación al pleno, siendo la única organización que está empujando la aprobación de esta iniciativa”, precisó.
Finalmente, destacó que están buscando brindar un mejor servicio a los ciudadanos, y para ello, los choferes recibieron un curso de atención a los pasajeros, “estamos impulsando la figura del chófer sano, pasajero seguro, se está promoviendo una iniciativa, ojalá llegue a buen término para que los chóferes que prestan un servicio, sea de calidad y sin arriesgar a los usuarios”.