EN EL DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, SE ORIENTARÁN ACCIONES DIRIGIDAS A ADOLESCENTES Y JÓVENES
Chilpancingo, Gro, a 24 de noviembre de 2016.- Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, por lo que la Secretaría de Salud del estado, fortalece las acciones de prevención de esta índole y promoción de una vida libre de violencia.
Con acciones desde el enfoque preventivo y con la finalidad de aminorar, hasta erradicar la violencia contra las mujeres y disminuir la persecución de daños considerables a la salud, en las siete jurisdicciones sanitarias de la entidad, se llevarán a cabo talleres, en esta ocasión, orientados prioritariamente a adolescentes y jóvenes.
El Sector Salud enfocará sus esfuerzos en el grupo más propenso y cercano a introducirse a la violencia familiar y de género, como los son las adolescentes, a través de actividades y movimientos que empaticen con sus gustos y esparcimientos.
El fin de estas actividades es el de reconocer que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos, que le afecta e impide el avance en muchas áreas, en lo social, familiar y personal, y con ello lograr evitar actos de agresión.
En el país el 47 por ciento de las mujeres sufre violencia en su vida, y con el objetivo de contribuir a reducir estas cifras, se fomentará una cultura de respeto, apoyo y empoderamiento de las mujeres adolescentes a través de movimientos juveniles.
En unidades académicas se instruirá a profesionistas y estudiantes de la salud a la prevención y atención de calidad e integral hacia las mujeres, adolescentes y niñas, a través de foros, conferencias y talleres.
La coordinación de esfuerzos intrainstitucionales e interinstitucionales y de la sociedad son fundamentales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género.
La Organización Mundial de las Salud, reconoció en 1986, que la Violencia es un problema de salud pública, que afecta los grandes aspectos que conforman el bienestar, que es el aspecto emocional, el físico y el social.
—0—