Impacto Norteño, alternativa que emerge con corridos y música banda

Impacto Norteño, alternativa que emerge con corridos y música banda
OSSIEL PACHECO
En escasos meses, la banda Impacto Norteño, que surgió hace poco menos de un año para amenizar los actos de campaña del candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía, Dante Ríos Velasco ha ido en ascenso hasta colocarse en el gusto de jóvenes y adultos que gustan de la música norteña, muy de moda en estos días.
Nuevos talentos de Coyuca de Benítez, los bautizó inicialmente Dante Ríos, quien los convenció de la idea de integrar el grupo en mayo de 2015 y les dio un apoyo para comprar el acordeón, instrumento básico para darle el toque norteño a sus canciones que interpretan; así comenzaron con puros covers de Cuitla Vega, y corridos. Ya tenían dos guitarras: el bajo y el requinto.
Inició con cuatro integrantes: Armando Laina, en el requinto, originario de Bajos del Ejido; Emmanuel Lagunas, en el bajo, de Las Tranquitas, quien se salió de la agrupación después de la campaña; Antonio Rosales Bravo, en armonía del grupo; y Daniel Durán, siendo primera voz.
No teníamos tanta noción de cómo estaba la música, cuenta Antonio Rosales, quien narra que después de la campaña electoral el vocalista Daniel Durán y Lagunas se separaron, pero tomaron la decisión de seguir con el proyecto, y se tomó la decisión de integrar a Ever Flores, originario de la Cabecera municipal, como vocalista.
Determinados a seguir con el esfuerzo, relanzaron la banda que paso a ser Grupo Comando, adoptando el estilo sierreño sin acordeón y así durante un lapso de cuatro meses tocaron en el Tecate Bar, donde se estrenaron por primera vez; después tocaron en Las Pozas, la colonia La Laja y en San Isidro; en ese inter por medio del acordionista Osdani Gallardo, conocieron a Adán Benítez, dueño de la Banda Bahía, quien ahora es su representante y patrocinador.
Con su respaldo comenzaron a tener contratos en Acapulco, y se decidió cambiar el nombre en diciembre, una vez que hay otro grupo Comando en el puerto, y fue así como nació Impacto Norteño.
“Al inicio Adán Benítez no tenía ganas de formar un grupo norteño, pero fueron a tocar a un evento con su banda Bahía alternando tandas de 20 a 30 minutos en lo que descansaban, y ahí se convenció”, contó Antonio Rosales.
-¿Canciones estilo norteño?
-Por los gustos de las personas que gustan de los corridos, la banda, al principio se inclinaron por corridos, pero ahora tocamos puro norteño, cumbias, los corridos más conocidos, pero son pocos, tocamos en fiestas, estuvimos de planta en la pozolería Sabor de Guerrero, frente a la facultad de Turismo, en Acapulco.
-¿Por qué abrir una banda de norteño?
-Se busca rescatar la música regional de México, y de Guerrero no hay tantos grupos son muy pocos que tocan música regional grupeña; hay mucho grupo de cumbia, se buscó retomar un grupo musical diferente que le gustara a la gente rescatar canciones de Joan Sebastián, Chalino Sánchez, Lalo Mora, con la intensión de que los jóvenes se alejen de los vicios y se acerquen a la música, por eso la banda se integra de puros jóvenes para llamar la atención.-Responde el vocalista Ever Flores.
“Gracias a Dios hemos ido creciendo, se ha ido consolidando el grupo y se trata de ser mejores en la música y trascender más allá del municipio y no quedarnos solamente en el pueblo”, agrega Antonio Rosales, quien adelanta que van a tocar en el teatro del pueblo de la expo feria de las Palmeras 2016 el lunes y les corresponderá abrir la presentación de Los Sebastianes. Invitó a los coyuquenses ir a la feria a conocer su estilo y la música que realizan grupos d este municipio.
Hasta el momento, la Banda Impacto Norteño toca covers pero tienen un corrido Golpes de la vida, de la autoría de Ever Flores, -aún no está registrado-, pero la compuso para un amigo que perdió a sus padres, Raúl Cárdenas, hace seis meses, y una romántica Lo que no supiste ver, que todavía no se estrena.
Durante la entrevista amenizaron interpretando Golpes de la vida; durante sus presentaciones los éxitos más notables que tocan son: Del negociante, de Los Plebes del Rancho; esclavo y amo, de Pepe Aguilar; Casa nueva, de Los Invasores de Nuevo León; y eslabón por eslabón, de Lalo Mora.
Rosales dio a conocer que entre los planes de este año está grabar un disco con covers y las canciones de la autoría de Ever Flores, pero antes tienen el proyecto de grabar un disco del compositor Erick Santiago, de Las Lomitas, quien aportara el material de su autoría, pero las grabarán con su estilo; “ese sería el primer disco que vamos a grabar en el estudio de Mike y su corazón, o en uno en Acapulco sin que esté definido, en mayo estaríamos comenzando a grabar el primer disco; y de cover este año, se grabarían dos discos, uno que pagaría su representante, de 10 a 12 canciones”, previó.
Dieron a conocer que están buscando un acordionista aquí en Coyuca de Benítez, en tanto, lo encuentran les seguirá ayudando Osdani Gallardo, quien es su acordionista, originario de Coyuca; pero además forman parte de la banda: Antonio Rosales, guitarra de doce cuerdas requinto; bajo, Armando Laina, de Los Bajos del Ejido; Batería, Pedro de la Cruz Bailón, de El Bejuco; primera voz Ever Flores, quien es el vocalista; y forman parte del staff Alberto Habana, y Alan Rebolledo, quienes ayudan instalar los instrumentos. Todos ellos, jóvenes de entre 16 y 21 años de edad.