Sección 14 del SNTE urge a la SEG presentar la calendarización de pagos de las prestaciones pendientes

Sección 14 del SNTE urge a la SEG presentar la calendarización de pagos de las prestaciones pendientes
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 07 de septiembre de 2016 La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que preside José Hilario Ruiz Estrada solicitó al Gobierno del Estado para que, a través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), se presente a la brevedad la calendarización de pagos de las prestaciones pendientes de los trabajadores de los diferentes niveles educativos.
La Secretaría General del Comité Ejecutivo Seccional informó que las prestaciones pendientes de pago son a diciembre de 2016 y enero de 2017, de trabajadores de los niveles de Educación Básica, Media Superior, Superior y personal Jubilado y Pensionado.
A través de un oficio que hizo llegar al gobernador Héctor Astudillo Flores, la organización sindical afirmó que la finalidad es que la SEG tome las previsiones pertinentes para cubrir en tiempo y forma dichos pagos, y remita a la brevedad posible el calendario a la Sección 14.
Entre las prestaciones pendientes de pago a los trabajadores de educación se encuentran:
Para el Personal Docente de Educación Básica, la cuota unitaria anual para jefes de sector, inspectores y jefes de enseñanza; la compensación a docentes multigrado, la compensación por desempeño docente, el pago de becas tradicionales ciclo escolar 2015-2016 y emisión de la convocatoria para el ciclo 2016-2017, entre otros.
Para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, la compensación temporal compactable, el pago anual de compensación por fortalecimiento de la compensación temporal compactable, el complemento al estímulo (de 25 y 50 años) por antigüedad y años de servicio, entre otros.
Para el Personal Homologado No Transferido (DGETI, DGETA, CECATIS, CETMAR y Centros de Bachillerato), el bono anual al personal docente y no docente, el reconocimiento al mérito administrativo del personal no docente, el estímulo y medalla por 30 y 40 años de servicio al personal docente, entre otros.
Para el Personal Homologado (Normales, CAM y UPN) y de Educación Superior (Tecnológicos), el bono de fin de año, el reconocimiento al mérito administrativo para personal no docente, el apoyo a la superación académica, el estímulo y medalla por 30 y 40 años de servicio al personal docente, entre otros. Y para Jubilados y Pensionados, el bono de fin de año.